
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió este 31 de julio una alerta sanitaria por la falsificación de un lote de Aspirina Protec 100 miligramos, en su presentación de 28 tabletas, luego que Bayer México detectó la comercialización de uno de sus productos estrella con etiquetas alteradas.
La agencia sanitaria emitió una serie de recomendaciones a la población en general para identificar los productos falsificados, además aconsejó suspender de inmediato el uso de las aspirinas adulteradas debido a que hasta ahora se desconocen los ingredientes que contienen.
En lo que va de 2023, este es el segundo caso de falsificación de uno de los productos de la familia Bayer en nuestro país, pues en febrero se reportó la circulación de otro lote falsificado de la aspirina de 500 miligramos.

Pero estos no son los únicos casos en el que Cofepris se ha visto orillada a emitir una alerta sanitaria, pues en meses recientes se han detectado varios productos, o servicios, que representan un riesgo para la salud.
Otros productos falsificados que se venden en el mercado i
Apenas hace un mes alertó por las consecuencias que podrían tener las personas, particularmente niños, por el uso sin supervisión médica de la crema antimicótica, Barmicil. Otros productos que estuvieron en la mira de la agencia sanitaria fueron Alka Seltzer, Sedalmer, Vitacilina, Derman, Pentrexyl, Broncho-Vaxom, Redotex, entre otros.
Tabletas de Alka-Seltzer falsificadas

En mayo de este año, se emitió una alerta por la falsificación de las tabletas efervescentes de esta reconocida marca de Bayer en su presentación de 100 tabletas más 10 de regalo.
Bayer de México identificó una falsificación del lote X235XU con fecha de caducidad en diciembre de 2023. En este caso se trataba de diferencias en el empaque secundario, ausencia de ingrediente activo y una caducidad original establecida en septiembre de 2020.
Unos días antes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios emitió otra alerta, en este caso a la comercialización ilegal de lotes de los productos Vitacilina (Sulfato de Neomicina) y Derman (Undecilenato de zinc/Ácido undecilénico), los cuales estaban destinados para su destrucción debido a la presencia de contaminación microbiana.

ambién en mayo del presente año, Alejandro Svarch, titular de Cofepris, informó sobre la cancelación del medicamento Redotex, un fármaco para adelgazar, según su publicidad.
Svarch explicó que la mezcla de Triyodotironina, Diazepam, Atropina, Aloina y D-Norpseudoefedrina, sustancias que contiene este medicamento podrían causar convulsiones, paro cardíaco, efecto diurético (el cual hace alusión de que puede bajar de peso), boca seca insomnio, entre otros que podrían derivar en la muerte de la persona.
Además, otros productos milagro fueron retirados del mercado en meses anteriores, entre ellos Shupanza, Chupapanza y Chupa panza, los cuales se comercializaban como suplementos alimenticios y prometían sin fundamento una reducción de talla, baja en los niveles de colesterol y triglicéridos.

Ese mismo mes se informó sobre la venta fraudulenta de medicamentos como Pentrexyl, Broncho-Vaxom, Alka Seltzer y Sedalmerck.
El 28 de mayo, se informó que circulaban productos irregulares que, lejos de atender una dolencia física podrían resultar aún más contraproducentes para la salud ya que podrían estar elaborados con sustancias contaminadas y tóxicas o bien podrían haber sido almacenados de manera correcta, lo que propicia la pérdida de su efectividad.

Sobre Pentrexyl (ampicilina), se trataba de un antibiótico falsificado, del cual se detectó que un lote (presentación con 28 cápsulas) presentaba fecha de caducidad original de mayo 2021, sin embargo, el producto comercializado de manera irregular apuntaba mayo de 2024.
Las pastillas de Sedalmerck contienen paracetamol, cafeína y fenilefrina y son usadas, principalmente, para atender fuertes dolores, por lo tanto son ampliamente buscadas por el úblico, no obstante, se emitió una alerta por una presentación falsificada de 200 tabletas, con números de lote M649565, M90473, M74256, GS4889 y M12003.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La Granja VIP en vivo hoy domingo 16 de noviembre: quinta eliminación se encuentra entre estos dos granjeros
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality show 24/7

Quién era Jonathan Ortiz y qué se sabe de la trágica muerte del fotógrafo de Karely Ruiz y otras famosas
Autoridades de la CDMX confirmaron su muerte el 13 de noviembre en un departamento de Santa Fe

Barra de chocolate con almendras y frutos secos, el snack saludable ideal para bajar de peso y saciar el apetito
Elaboradas sin harina ni azúcar, estas opciones caseras permiten disfrutar de un antojo dulce y nutritivo

FGR incinera más de siete toneladas de droga en Guerrero y Baja California
Las destrucciones se realizaron en coordinación con la Marina y Defensa como parte de las acciones del Gabinete de Seguridad

