
Si te gusta el Día de Muertos y toda la herencia cultural del 1 de noviembre hay una exposición de calaveras en el Palacio Metropolitano que te hará sentir que ya llegó la temporada del cempasúchil, los altares familiares y el pan de muerto.
Se trata de una exhibición artística que cuenta con calaveras hechas por más de una decena de artistas que se embarcaron en la tarea de imaginar nuevas propuestas para representar la esencia de una tradición que venera la muerte desde una postura única en el mundo.
A través de ocho salas que unen la tecnología de la realidad virtual con el arte podrás experimentar los diferentes universos visuales de cada artista, así que prepárate para viajar al Mictlán.
Dónde ver la “expo” de calaveras
El lugar de la exposición es el Palacio Metropolitano, ubicado en la calle de Tacuba número 15, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Como referencia, el lugar está frente al Museo Nacional De Arte (MUNAL). La exposición es apta para todas las edades, y se recomienda estacionarse en Bellas Artes, que se encuentra a solo 200 metros de distancia con una cuota de $18 pesos por hora y tienen servicio de 7:00 a 1:00 hrs.
Un paseo a través de la historia

La exposición cuenta con salas temáticas, cada una con su enfoque particular y artistas destacados, estas son algunas de ellas y el concepto general en torno al cual giró su creatividad.
- Salas de Grabado: “Lugar de Huida” y “Mexican Prints” presentan obras de artistas como Joel Rendón, Eduardo Robledo, Francisco Quintanar y José López, donde los cráneos cobran un protagonismo destacado además de explotar las diversas posibilidades de la técnica en materiales como madera, piedra litográfica y más.
- Día de Muertos: te invita a un recorrido por la historia de esta icónica celebración, desde sus raíces prehispánicas hasta la relevancia que sigue ostentando en la actualidad a través de fotografías y grabados.
- La Ofrenda Infinita: se trata de una experiencia distinta. Con hologramas que honran a los ancestros más queridos revela los elementos esenciales de la ofrenda. Es una de las salas en las que se experimenta con las posibilidades de la unión del arte con la tecnología.
- Sala Tzompantli de Lourdes Villagomez: Recreó un imponente Tzompantli o calzada de los muertos, un altar en el que en tiempos prehispánicos se colgaban cráneos en hileras y se exhibían en lugares públicos. Está elaborado con más de 90 calaveras diferentes, todas disponibles para la venta.
- Sala Inmersiva: un espectáculo inmersivo de 360º que proyecta imágenes en las paredes y el piso, sumergiendo a los visitantes en una experiencia artística única en una nueva interpretación sobre cómo la realidad virtual puede potenciar la experiencia estética.
- Artistas Contemporáneos: Es una selección rotativa de artistas contemporáneos, actualmente exhibiendo las obras de Greometría, Kraken y Mocre.
- Realidad Virtual: emula un viaje en trajinera xochimilca a través de un maravilloso inframundo lleno de color. Toma en cuenta que esta experiencia tiene un costo extra de $35).
Durante todo el recorrido podrás capturar increíbles fotografías en los diversos escenarios así que puedes llevar tu cámara para tomar los mejores ángulos.
Horarios, precios y ubicación del Calavera Art Experience

Los organizadores de la galería aún no han publicado la fecha de última exposición pero adelantaron que sería por tiempo limitado, así que no dudes en visitarla pronto.
Puedes acudir en un horario de lunes a jueves: 10:00 a 18:00 horas, aunque toma en cuenta que la última entrada es a las 17:15 hrs. Viernes a sábado de 10:00 a 20:00 con última entrada a las 19:15 hrs y los domingos de 11:00 a 18:00 con última entrada a las 17:15 hrs.
La entrada general de lunes a jueves tiene un costo de $140, pero recuerda que hay experiencias con precio extra como el viaje en trajinera con un precio de $35 pesos por persona. La entrada general de viernes a domingo, días festivos y períodos vacacionales es de $160 por persona. La entrada especial de lunes a domingo tendrá un costo de $120.
Mientras que los menores de 13, adultos mayores de 65 años y estudiantes con credencial vigente tendrán un descuento y su entrada será de $120 pesos por persona. Niños de 3 años o menos tienen entrada gratuita, aunque toma en cuenta que está limitado a un boleto gratis por cada boleto pagado. Toma en cuenta que la experiencia VR tiene un costo extra de $35 y la renta está sólo disponible en taquilla. Además, puedes comprar tus boletos en línea y evitar filas en su página oficial “Calavera art experience and gallery”.
Si te causa curiosidad ver las diferentes imágenes que los artistas crearon pensando en un mismo tema no te puedes perder esta exposición que busca exaltar la riqueza de la cultura mexicana y el sincretismo que atraviesa la fiesta del Día de Muertos.
Más Noticias
Mito o realidad: ¿El mazapán ayuda a quitar el aliento alcohólico?
El mal aliento es uno de los efectos secundarios del consumo excesivo de alcohol que llega a ser molesto o incómodo

Cómo está la calidad del aire de la CDMX y Edomex este 8 de abril
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre

La fruta que aumenta naturalmente la serotonina y regula el estado de ánimo
Este fruto contiene antioxidantes y vitaminas que también favorecen un sueño más reparador

Metro CDMX y Metrobús hoy 8 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Desaparecen tres estudiantes de la UdeG en una semana; esto es lo que se sabe
Edgar Axel Ríos Urzua, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo fueron reportados como desaparecidos entre el 27 de marzo y el 3 de abril
