
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México existen 2 mil 874 hospitales y clínicas particulares que prestan servicios de salud, sin embargo, sólo siete estados de la República concentran 53% de ellos.
De cada 100 establecimientos particulares que brindan servicios de salud, 90 tienen la categoría de hospital general, cinco corresponden a especialidad de gineco-obstetricia y cuatro a otra especialidad distinta a pediatría, psiquiatría y traumatología.
Las Estadísticas de Salud en Establecimientos Particulares (ESEP) señaló que los estados con mayor número de establecimientos privados son el Estado de México, con 444; la Ciudad de México, 259; Jalisco, 209; Guanajuato, 187; Michoacán, 145; Veracruz, 143, y Puebla, con 132.
También resulta relevante que de los 2 mil 469 municipios en todo el país, únicamente 566 cuentan con centros hospitalarios privados.

En 2022 se registraron 2 millones 268 mil 374 egresos hospitalarios en centros particulares de salud, de los cuales 2 millones 248 mil 230 pacientes fueron dados de alta, es decir el 99.1%, y los restantes 20 mil 144, defunciones.
Los municipios y alcaldías que cuentan con más de 20 establecimientos privados son: Tijuana, Guadalajara, Iztapalapa, Puebla, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Gustavo A. Madero, Toluca, Juárez, Cuauhtémoc, Morelia, Monterrey, León, Naucalpan de Juárez, Cuernavaca, Oaxaca de Juárez, Querétaro, Zapopan, Acapulco de Juárez, Tuxtla Gutiérrez, San Luis Potosí, Reynosa y Durango.
Sólo estos municipios concentraron 854 establecimientos, es decir el 29.7% del total nacional.
Principales enfermedades que atienden los hospitales privados
Según el inegi, las principales causas de atención en los hospitales privados se concentraron en embarazo, parto y postparto. También enfermedades del sistema digestivo, traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas, así como en enfermedades del sistema genitourinario.
De todas estas causas, el 62.8% se presentó en mujeres y 37.2%, en hombres.
Entre los servicios ambulatorios,la consulta externa fue el servicio más solicitado, con 14 millones 252 mil 738. Le siguieron procedimientos en medicina de diagnóstico, tratamiento y consulta de planificación familiar.
Con respecto a las consultas de especialidad, la gineco-obstétrica registró 1 millón 842 mil 214, seguida de la consulta pediátrica, con 1 millón 266 mil 068.
El año pasado, los nacimientos que ocurrieron en establecimientos particulares ascendieron a 381 mil 987 infantes.

En 2022, en los hospitales y clínicas particulares se realizaron 294 mil 623 cesáreas, que correspondieron a 21.7% de los procedimientos médicos quirúrgicos. Lo anterior representa una disminución de 2.3% con respecto a 2021, cuando alcanzó 24.0% del total de las intervenciones quirúrgicas.
Otro indicador hospitalario relevante es el de los días de estancia que cada paciente permanece internado hasta su egreso. En 2022, la media nacional fue de 2.16 días.
Cabe recordar que la pandemia por la COVID-19 se mantuvo hasta 2022, por ello se requirió atención hospitalaria en centros particulares, donde se atendió a 27 mil 898 pacientes.
Las entidades que presentaron el mayor número de casos atendidos fueron Jalisco, Ciudad de México y Baja California.
El sector salud público se transforma

Desde el 30 de mayo empezó el periodo de 180 días para la transformación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) o la Secretaría de Salud.
Durante este proceso se transferirán los recursos materiales, humanos y financieros que corresponden a las funciones de atención médica de ambas dependencias.
De acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el programa IMSS-Bienestar será un sistema de salud pública mejor que en países como Dinamarca y Canadá.
“Se hablaba de que iba a ser un sistema, nosotros sostuvimos que como el de Dinamarca o al de Canadá y nuestros adversarios replicaron que eso no era posible, no va a ser como el de Dinamarca, va a ser mejor, el sistema de salud publica”, señaló el mandatario federal.
Más Noticias
Embajada de EEUU emite alerta de seguridad por ola de violencia en Los Cabos y en La Paz, Baja California Sur
Durante la madrugada de este 25 de abril se repotaron diferentes hechos violentos en la ciudad turística

Cuánto vale Elías Montiel, joven mexicano que es pretendido por varios clubes de Europa
El canterano de Pachuca es uno de los mejores jugadores de la la plantilla en la actualidad

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en los límites de Culiacán y Navolato
Guardia Nacional y el Ejército implementan cerco de seguridad por balaceras en carretera Culiacán-Eldorado

El proyecto secreto de Canelo y Stephen Curry que está revolucionando el mundo deportivo
Los dos deportistas han sido captados en varias ocasiones jugando al golf y su amistad escaló hasta los negocios

Cómo preparar un licuado de proteína con chía y moras para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Esta batido es delicioso y un gran aliado para los que van al gimnasio
