
Aunque Felipe Cabrera Sarabia, alias “El Inge”, pidió misericordia y trató de usar el amor por su pueblo para que el gobierno de Estados Unidos se apiadara de él, fue sentenciado a 19 años de prisión por ser uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa cuando Joaquín “El Chapo” Guzmán estaba al frente.
El fallo condenatorio en contra del “Inge” se deriva de su declaración de culpabilidad ocurrida el pasado 20 de enero, cuando reconoció su participación en operaciones para traficar cocaína y heroína a EEUU.
Cabrera Sarabia, también conocido como “El Rey de la Heroína” y “El Señor de la Sierra”, se desempeñó como jefe de escoltas del “Chapo” y era un hombre de confianza del capo, tanto así que estaba al frente de las operaciones del cártel en Durango y Chihuahua.
Junto con sus hermanos Luis Alberto, José Luis y Alejandro creó la célula de Los Cabrera Sarabia, brazo armado que permitió el asentamiento del Cártel de Sinaloa en Durango y otras zonas del Triángulo Dorado.

De acuerdo con una acusación formulada por la Fiscalía del Distrito Norte de Illinois, EEUU, “El Inge” colaboró entre mayo de 2005 y diciembre de 2008 en el tráfico masivo de cocaína, metanfetamina y heroína. Las investigaciones iniciadas por aquel país ante la intempestiva entrada de narcóticos llevaron al decomiso de 11 toneladas de cocaína, 265 kilogramos de metanfetamina y 78 kilogramos de heroína.
Cuando fue detenido el 26 de diciembre de 2011, Felipe Cabrera Sarabia fue acusado de actividades como siembra y cultivo de marihuana en Durango e incluso fue señalado como responsable del estallido de la violencia en la región que “se manifestó mediante inhumaciones clandestinas, secuestros, extorsiones, quema de negocias y casas habitación”.
La innegable escalada que tuvieron las atrocidades en los límites entre Durango y Chihuahua fueron consecuencia de una pugna interna que “El Inge” sostuvo con Mario Núñez Meza, alias “El M-10″, un expolicía municipal que se convirtió en uno de los colaboradores más sanguinarios del “Chapo” Guzmán.

Cabrera Sarabia estuvo detenido en México hasta el 16 de junio de 2020, cuando fue extraditado a EEUU. Aunque en una primera comparecencia había negado su responsabilidad en los cargos imputados por las autoridades judiciales, fue hasta 2023 que reconoció su pasado criminal.
Durante la audiencia en la que se fijaría su condena, celebrada el 25 de julio en el Palacio de Justicia Everett M. Dirksen, Chicago, la defensa legal del “Inge” buscó el perdón de la jueza Sharon Johnson Coleman al argumentar que el acusado había sido un “pilar de apoyo” en la comunidad rural de Vascogil, Durango, pues habría contribuido con la compra de ganado, distribución de agua potable y contratación de ingenieros para construir carreteras que unieran a las localidades.
Sin embargo, los aparentes actos de bondad del “Rey de la Heroína” no fueron motivo suficiente para que la juzgadora cambiara de parecer, pues el daño que causó a la población estadounidense no podría revertirse. “Mi comunidad ha sido diezmada”, dijo Coleman ante las declaraciones de la defensa.
Finalmente, Coleman dictó la sentencia de 19 años de cárcel y, aunque lamentó que la familia de Cabrera Sarabia fuera a extrañarlo, sostuvo que “ese es el precio” del tráfico de narcóticos.
Más Noticias
Suena alerta sísmica por Simulacro Nacional; sí funciona en celulares
A las 11:30 horas más de 27 mil altavoces, así como mensajes vía celular emitirán la señal

Día del niño: estas son las mejores frases para enviar por WhatsApp, Facebook e Instagram en México
Te compartimos algunas ideas para felicitar a los pequeños del hogar o recordar cuando eras un infante

Colectivo de búsqueda localiza restos óseos en la zona del Ajusco de la CDMX
La Fiscalía capitalina procedió a recolectar los fragmentos localizados para su respectivo análisis

Fiscalía de Jalisco ya investiga el asesinato de José Luis Pereida Robles, secretario general de Teocaltiche
Esta es la segunda muerte registrada a funcionarios del municipio en abril

Sheinbaum afirma que turistas pueden visitar Baja California Sur tras detención de presuntos integrantes de ‘Los Mayos’
Tras homicidios y amenazas, las autoridades destacan avances
