
La llegada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al Estado de México puso en duda la continuidad del programa de apoyo a las mujeres llamado Salario Rosa, el cual se había reforzado en el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.
El pasado mes de junio se definió a la nueva titular del Ejecutivo de la entidad, en donde salió victoriosa Delfina Gómez, abanderada de los partidos del oficialismo. Esto significó que, por primera vez en más de 90 años, la entidad quedara en manos de un grupo distinto al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ante esto, una de las dudas más comunes entre las mexiquenses fue sobre la permanencia del programa social, el cual fue creado en 2017 por el entonces gobierno de la entidad. De acuerdo con cifras oficiales, el Salario Rosa ha beneficiado al menos 700 mil mujeres.
No obstante, el aún gobernador de Mazo Maza, en un evento municipal en Tlalnepantla, señaló que, ante el cierre de su gobierno, se hará efectivo el último depósito del apoyo económico a mujeres en las próximas semanas.
Sin embargo, y para la buena noticia de las beneficiarias, Delfina Gómez aseguró que el apoyo económico seguiría como hasta ahora, no obstante, este cambiaría de nombre a Mujer con Bienestar, por obvias razones.

La entonces candidata de Morena, en distintos eventos de campaña, habría afirmado, para la tranquilidad de la comunidad, que el Salario Rosa continuaría y que además se plantearía ampliar este apoyo a su llegada. No obstante, hasta el momento, no se ha dado información de cómo continuará el proceso, si éste seguirá depositando en la Tarjetas Rosas.
“El programa será para beneficiar a las mujeres con alto grado de vulnerabilidad, como madres solteras o aquellas que más lo necesiten”, destacó Delfina Gómez en uno de sus eventos de campaña.
Cabe señalar que la gobernadora electa y Alfredo del Mazo han sostenido distintas reuniones con el fin de discutir los asuntos del estado, en donde podrían reafirmar las estrategias para continuar con el programa económico.
“Hoy damos inicio a las reuniones de transición con el gobierno saliente del Estado de México, encabezado por el Gobernador Alfredo de Mazo. Trabajamos en una transición que cumpla con las exigencias del Pueblo, porque las y los mexiquenses merecen una transformación que garantice su bienestar y tranquilidad. ¡Qué viva el Estado de México!”, destacó la morenista en sus redes sociales.

Qué es el Salario Rosa
El programa social del Estado de México se creó para el apoyo a mujeres de escasos recursos, madres solteras, del hogar o personas con discapacidad a su cuidado. Como un primer recurso, las mexiquenses recibían periódicamente un monto de 2 mil 400 pesos, durante al menos un año.
Los depósitos se depositaban bimestralmente en una tarjeta espacial. Las mujeres podían renovar los beneficios por otros 12 meses, de acuerdo a los tiempos de la convocatoria.

En palabras del aún gobernador tricolor, el Salario Rosa fue un proyecto diseñado para impulsar a las mujeres mexiquenses, sobre todo a aquellas que son parte de grupos vulnerables y dedicadas al hogar.
Cabe destacar que este programa estuvo envuelto en distintas polémicas desde su creación, pues los partidos contrarios al gobierno del PRI, como Morena y aliados, señalaron que este apoyo infringía en normas, como transparencia, uso de recursos públicos y más.
Aunado a esto, se señalaba que, en algunas ocasiones, las mujeres eran obligadas a asistir a eventos del gobierno o a campañas de la entonces candidata Alejandra del Moral. No obstante, hasta la fecha, no han sido comprobadas tales acusaciones.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Cae mexicano tras desmantelamiento de narcolaboratorio en Guatemala
Un mexicano y dos guatemaltecos fueron detenidos en posesión de anfetamina y precursores químicos

David Guetta en Tecate Emblema: 44 mil almas rinden tributo al rey del beat
El DJ francés armó la fiesta en el Autódromo Hermanos Rodríguez en este regreso al país en donde incluyó sus mejores hits
Becas para el Bienestar 2025: en qué meses no habrá depósitos para los beneficiarios
Todos los alumnos no recibirán el apoyo durante dos meses

Julio Menchaca reconoce presencia de cárteles en Hidalgo tras informe de la DEA
El gobernador dijo que “no se puede tapar el sol con un dedo” sobre cómo organizaciones como el CJNG, Los Zetas y el Cártel de Sinaloa se ubican en la entidad
