
Petróleos Mexicanos (Pemex) aclaró el derrame de combustible que se denunció en el Golfo de México, específicamente en la zona de Campeche, y detalló que la magnitud del incidente ambiental no es de la dimensión que dieron a conocer las Organizaciones de la Sociedad que dieron a conocer el hecho el pasado lunes 17 de julio.
Por medio de un comunicado de prensa la paraestatal aclaró que la mancha de aceite de 400 kilómetros cuadrados es “una estimación de mala fe”, debido a que no se derramaron más de millón y medio de barriles de petróleo. En cambio, indicaron que los especialistas de Pemex especificaron que la mancha fue de 58 metros cúbicos, lo que equivaldría a 365 barriles de petróleo, por lo que el área afectada es de 0.06 kilómetros cuadrados.
“La mayor parte del volumen derramado se recuperó de manera inmediata y la iridiscencia se dispersó”, fueron las palabras con las que Petróleos Mexicanos aclaró la situación en el Golfo de México.

Pese a que las ONGs aseguraron que la paraestatal no había dado a conocer el hecho, Pemex también aclaró que tras el incidente dieron aviso a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) —perteneciente a la Semarnat— y la Secretaría de Marina (semar), para después proceder a la reparación, la cual ya está controlada en su totalidad.
¿Por qué pasó el accidente?
Asimismo, Pemex detalló que el incidente fue causado debido a que la red de ductos de los campos Ek Balam concluyó su periodo de vida útil —previsto de 30 años—, por lo que se pudo haber presentado una fuga de aceite, puesto que se encontraron dos puntos de fuga, uno de siete centímetros de longitud y otro de 1.2 centímetros de diámetro.
“La red de ductos de los campos Ek Balam concluyó su periodo de vida útil de 30 años, por lo que, en forma preventiva se efectúa el cambio por una nueva red. Con estas acciones se eliminará definitivamente la posibilidad de fugas de aceite?, adelantó Petróleos Mexicanos.

Organizaciones denunciaron derrame en el Golfo de México
Fue el pasado lunes cuando diversas organizaciones difundieron un comunicado de prensa para denunciar un accidente con combustible en la zona de la plataforma Nohoch-A, cerca de la entidad de Campeche, lugar donde días después se habría presentado un incendio.
De acuerdo a lo que mencionaron las organizaciones sociales, el accidente pudo haber iniciado el 4 de julio, lo cual pudieron determinar debido a las imágenes satelitales que proporcionó el geógrafo Guillermo Tamburini, por lo que cuestionaron la falta de comunicación de la paraestatal.
“A pesar de la considerable extensión del derrame, que al 12 de julio se extendía aproximadamente 400 kilómetros cuadrados —más del doble del área que ocupa la ciudad de Guadalajara—, las autoridades no han dado aviso alguno sobre las causa y consecuencias del mismo”, se pudo leer en el documento que se compartió.
Asimismo, indicaron que los dos últimos años han ido en aumento los accidentes de Pemex en las aguas del Golfo de México por lo menos en un 152%, incluso señalaron que la gravedad de los mismos han ido a la alza en un 126%, mientras que el presupuesto para el mantenimiento de las plataformas habría sido reducido en un 49%, lo que alertaron como un peligro para la ciudadanía.
Sin embargo, este martes Petróleos Mexicanos negó que el incidente tenga que ver con el incendio que fue nombrado en el boletín que se difundió. Finalmente, en el comunicado que emitió la parte denunciante se instó a cambiar el modelo energético en el país, pues señalaron que los accidentes son una muestra de lo que se debe de modificar.
Más Noticias
Cuántas tazas de café se deben beber al día para retrasar el envejecimiento y no correr riesgo de salud
Recientes estudios científicos han comenzado a vincular su consumo con efectos positivos en el envejecimiento saludable

Resultados de Tris del 6 de mayo: todos los numeros ganadores
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Operativo contra narcomenudeo: decomisan más de 1,600 dosis ilícitas en Sinaloa
Fueron confiscadas marihuana, cocaína, cristal y metanfetamina en diversas formas, además de vehículos y bienes en un operativo estatal

Alta radiación UV y posibilidad de chubascos en Puebla; pronóstico del clima para el 7 de mayo
Se espera cielo parcialmente nublado, ambiente cálido y chubascos vespertinos

Los cogelones y el reto de ser independientes en la industria musical
La banda de Nezahualcóyotl compartió los desafíos de construir una carrera musical fuera de las grandes industrias, enfrentando discriminación y estigmas
