
La reapertura de 5 estaciones elevadas de la Línea 12 del Metro pactada para el 9 de julio, fue retrasada una semana y ahora se ha fijado la fecha del 15 de julio, informó este viernes el Gobierno de la Ciudad de México.
Por medio de una tarjeta informativa publicada en su cuenta de Twitter (@MetroCDMX), el Metro y la Secretaría de Obras y Servicio (SOBSE) informó que será el próximo 15 de julio cuando se reanude el servicio en:
- Culhuacán
- San Andrés Tomatlán
- Lomas Estrella
- Calle 11
- Periférico Oriente

Días atrás las dependencias señalaron que la reapertura podía ocurrir el domingo 9 de julio, por lo que ahora solicitaron “la comprensión de quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas”.
Ambas dependencias solicitaron la comprensión de los usuarios quienes viven y transitan en las zonas aledañas a las estaciones referidas. Además, manifestaron su compromiso para que “la reapertura cumpla con todos los protocolos que se requieren”
El 22 de junio, el Gobierno de la capital mexicano había avisado que las cinco estaciones sumaban 6.5 kilómetros. El titular de la Sobse, Jesús Antonio Esteva, anunció que, “luego de finalizar las pruebas preoperativas, a partir del 9 de julio, se pondrá en funcionamiento el tramo elevado en cinco estaciones”.

La línea 12 del metro irá de Mixcoac a Periférico Oriente, que beneficiará a 271 mil usuarios. Con estos cinco destinos, sumarán 14 las que estarán operando de un total de 20 estaciones.
El pasado 3 de mayo, luego de dos años del colapso, la Fiscalía General de Justicia informó que había firmado 117 acuerdos reparatorios con víctimas directas e indirectas. El pasado 15 de enero, después de 20 meses, la línea 12 del metro de Ciudad de México reabrió, de forma parcial, tras cerrar por el colapso de hace dos años.
El tramo reabierto es subterráneo y abarca nueve estaciones, de Mixcoac a Atlalilco, con una extensión de 11.8 kilómetros y cubre el traslado de unas 175 mil personas al día. De igual manera, es importante señalar que el tramo afectado y que por ende, quedó inhabilitado, fue parcialmente sustituido por el apoyo de camiones y una línea de Metrobús.
El servicio antes mencionado, iniciaba su trayecto desde la estación de Atlalilco y culmina hasta Tlahuac.

A más de dos años del accidente en la línea 12
El pasado 3 de mayo se cumplieron dos años del lamentable accidente de la Línea 12 donde murieron 26 personas y 103 resultaron lesionadas.
A las 22:24 horas del lunes 3 de abril de 2021, la trabe de la estructura de la Línea 12 del Metro colapsó entre las estaciones Olivos y Tezonco, lo que llevó a la caída de vagones del convoy que transitaba.

La tragedia rápidamente cobró relevancia internacional y diversos organismos se pronunciaron sobre ella. A las 23:15 horas, la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al lugar donde se efectuaba la atención a las víctimas.
Ese mismo día, a las 23: 56 horas, el de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se declaró a disposición de las autoridades para contribuir al esclarecimiento del caso. La Línea 12 del Metro fue inaugurada por el gobierno del entonces Distrito Federal, a cargo de Marcelo Ebrard, el 30 de octubre de 2012.
Más Noticias
Directores de Seguridad de los 125 municipios del Edomex deberán presentar certificación para estar y permanecer en el cargo
Alcaldes deberán presentar ternas a sus Cabildos para determinar a sus directores de seguridad

¿Cuál es la edad máxima para entrar al Ejército Mexicano?, Esto indican los requisitos
El límite de edad asegura que sus elementos tengan la condición física necesaria para las demandas del servicio activo

Bad Bunny pone en venta Paquetes VIP en México: ¿Cuánto cuestan y qué incluyen?
El Conejo Malo regresa a tierras mexicanas con su DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour en Ciudad de México

Arquidiócesis Primada de México celebra la elección de un nuevo Papa en El Vaticano
La institución religiosa en nuestro país estaba a la expectativa de la nueva era de la iglesia católica en el mundo

“Habemus Papam”: mexicanos celebran con memes la elección del nuevo Sumo Pontífice
La chimenea de la Capilla Sixtina anunció la llegada del nuevo Papa con una fumarola blanca este 8 de mayo
