
El gobernador de Michoacán, Alfredo Bedolla, respondió a las críticas emitidas en contra del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), mismas que fueron emitidas por el obispo de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Apatzingán.
Y es que durante la misa del 2 de julio, Monseñor Cristóbal Ascencio García lanzó diversos señalamientos en contra del mandatario federal, quien un día antes había convocado a la ciudadanía a celebrar el quinto aniversario de su triunfo electoral.
Así, mientras oficiaba el acto religioso, el clérigo reprochó el actuar del Jefe del Ejecutivo, insistiendo que en lugar de una celebración debería haber un día de luto nacional ante los altos indices de violencia que ha experimentado el país.
“En vez de haber celebrado festivamente en el Zócalo, ¿por qué? no celebrar un día de luto, de duelo nacional. No solo por los fieles de mi diócesis que han perdido la vida: por tantos hermanos en México, y reconocer que en nuestro país hay más violencia”, atajó.
A la par, sentenció que pese a que “algunas autoridades aseguran” que todo está en orden, los pobladores de Michoacán “saben que las cosas no están bien”.
Al respecto, este 3 de julio — durante su conferencia de prensa y a pregunta expresa— Alfredo Bedolla no sólo desestimó lo expresado por el sacerdote sino que incluso lanzó acusaciones al respecto, asegurando que los comentarios tienen un “claro propósito”, por lo que, de manera sarcástica, instó al obispo a abandonar su orden religiosa y dedicarse a la política.

“Es clara la intención de ésta declaración desde el púlpito de Apatzingán (del obispo) de hacer política. Pues si quieren hacer política, que dejen la sotana”, atajó.
Bajo este contexto el gobernador lanzó duros señalamientos en contra de clérigos, asegurando que pese a las críticas en contra de las autoridades federales, habría alguno de ellos que no solo habrían admitido tener acercamiento, diálogo, con líderes criminales sino que inclusive los encubrirían.
“Se convierten en voceros de bandas (criminales)” sentenció.
El obispo emitió una palabras por el asesinato de Hipólito Mora
Durante la misa, el obispo también recordó el asesinato del exlíder de autodefensas en Michoacán, Hipólito Mora, así como de sus guaruras. Su muerte, registrada el jueves 29 de junio, fue uno de los casos más recientes de violencia en territorio michoacano.
Al respecto, el clérigo reveló que el párroco de La Ruana, localidad en la que se efectuó el crimen, le recomendó no visitar la zona ante los niveles de inseguridad.
“Quise ir a la Ruana, pero el párroco me dijo ´Espere un poco más señor obispo, mientras tanto oró por esos hermanos que perdieron la vida”.
Más Noticias
¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 25 de abril
Diariamente y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del oxígeno en el Valle de México

Fiscalía de EEUU entrega evidencias cruciales en el caso contra Rafael Caro Quintero
Se buscaría agilizar el trámite para enjuiciar al narcotraficante, acusado del asesinato del agente de la DEA, Enrique Camarena
