
La tasa de desempleo subió ligeramente en mayo y se ubicó en 2.96%, el mayor nivel desde diciembre pasado, de acuerdo con cifras del INEGI dadas a conocer el viernes.
Lo anterior significó un aumento de 48,000 desocupados en el mes de referencia, para alcanzar un total de 1.76 millones de personas sin empleo.
El aumento en la tasa de desocupación se dio a pesar de que se redujo la participación laboral al pasar de 60.24% en abril a 59.97% en mayo, lo que implicó que hay un mayor desempleo incluso cuando hay menos gente participando en el mercado laboral, de acuerdo con un reporte del grupo financiero Monex. Se trató además de la tasa de participación más baja desde diciembre pasado.
La tasa de desocupación en el caso de los hombres fue de 2.90%, ligeramente superior al 2.88% de abril, y número total de varones desempleados fue de un millón, mientras que la tasa desempleo en el caso de las mujeres subió a 3.05%, desde el 2.90% de abril, para sumar 749 mil mujeres desempleadas.
El 14.3% de las personas desempleadas en mayo no tenía estudios completos de secundaria, y las personas con mayor nivel de instrucción representaron el 85.7%, de acuerdo con el INEGI.
Por rangos de edad, el grupo de 15 a 24 años significó 33.9% de las personas desempleadas, el grupo de 25 a 44 años concentró el 47.9% y el de 45 a 64 años agrupó el 16.4%.
Por duración del desempleo, en mayo el 17.3% de las personas desocupadas buscó un trabajo por más de tres meses, 32.7% duró desempleada entre uno y hasta tres meses y 44.2% buscó empleo hasta por un mes.
Desempleo urbano
Si solo se considera el desempleo urbano, que da una lectura más precisa porque se concentra en los mercados laborales más organizados, la tasa de desempleo bajó de 3.55% en abril a 3.43% en mayo.
Informalidad crece
En cuanto al empleo en el sector informal, la tasa de informalidad laboral 1 aumentó de 54.85% en abril a 55.18% en mayo, lo que significó un cifra total de 32.1 millones de personas.
“La cifra no es buena, pues muestra que más de la mitad de los trabajadores se encuentra en una situación de vulnerabilidad, ya que la informalidad suele ir de la mano de menores salarios, inestabilidad y carencia de protección social”, expuso en un reporte el área de análisis económico de Banco Base.
Para Monex, los avances en el mercado laboral se han visto interrumpidos en los últimos meses, pero tiene la fortaleza para seguir ejerciendo impactos positivos sobre el consumo y, en general, sobre el crecimiento.
“Conforme la economía se desacelera, creemos que la tasa de desempleo se estabilizará en un rango entre 3% y 3.5%, pero es posible que las disminuciones vuelvan a aparecer cuando se vayan materializando las nuevas inversiones y cambios asociados a las macrotendencias como el nearshoring”, expuso.
Consideró que el espacio para que la tasa de desempleo disminuya es limitado, por lo que el gran reto será lograr una mayor participación laboral y continuar con la mejora de la calidad de los empleos en términos de ingresos y condiciones de los puestos.
Población ocupada
La población ocupada en mayo bajó en 648 mil y se ubicó en 58.26 millones de personas, lo que representó el 97% de la Población Económicamente Activa.
Del total de personas ocupadas, el 68.5% operó como trabajador subordinado y remunerado al ocupar una plaza o puesto de trabajo, 22.5% trabajó de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados, el 5.2% fueron patrones o empleadores, y el 3.8% se desempeñó en los negocios o en las parcelas familiares, es decir, contribuyó directamente a los procesos productivos, pero sin un acuerdo de remuneración monetaria, de acuerdo con el INEGI.
Más Noticias
Enfermera golpeó a un niño que se negaba a recibir atención médica en el IMSS, la despidieron, fue a tribunales y este fue el fallo
Tras su despido, la trabajadora del Seguro Social llevó su caso a los tribunales para revertir la sanción en su contra

Chill It, la máquina que enfría bebidas en 30 segundos ¡Ya está en México!
La máquina reduce el consumo eléctrico hasta en un 60 % y permite ofrecer bebidas frías al instante

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 21 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Cancelan concierto de Katy Perry en México por falta de estándares de seguridad: ¿qué hacer si tienes boletos?
Los asistentes deben atender ciertas indicaciones para iniciar trámites y recuperar el dinero de los boletos adquiridos para los espectáculos suspendidos en la Arena Guadalajara

¿Qué hizo Claudia Sheinbaum en Semana Santa?: Anuncia avances en libro y preparativos para informe de gobierno
En “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria compartió las actividades que priorizó durante los cuatro días de descanso
