
Un atleta de alto rendimiento mexicano se sumó a la lista de aquellos personajes que han tenido la necesidad de dedicarse a otra cosa para solventar sus gastos para ir a los Juegos Olímpicos de París 2024, ante la falta de apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Dolores Hernández, clavadista mexicana de tan solo 26 de edad, comentó que tras el nulo apoyo de la Conade incursionará en los juegos de video, esto para solventar sus gastos y cumplir su sueño de representar a México en unos Juegos Olímpicos.
“Desde pequeña, mi hermano y yo nos gustaba jugar con el Xbox; después de cada entrenamiento, lo que me desestresa es jugar videojuegos, entonces, pues ahorita que está difícil la situación, creo que se le puede sacar provecho. Es algo que me gusta, es algo que sé hacer y de ahí comenzó la idea”, comentó la deportista veracruzana en entrevista para el diario deportivo Récord.
Presume su habilidad como gamer
Para aquellos que no creen en sus palabras, mediante su cuenta oficial de Instagram, la medallista panamericana publicó un video en donde se ve jugando en línea contra otros gamers. Los juegos de video que se aprecia que tiene gran habilidad en Fortnite, FIFA y Call of Duty.
Ante esta situación que no solo ella atraviesa, sino que también otros compañeros de alto rendimiento, la veracruzana aseguró que aprovechará ese talento con el control en los eSports y así pueda generar dinero y así pueda costear con los viajes, comidas, equipo de trabajo en sus competencias de clavados de altura.
“Lo que juego es Fortnite, Call of Duty, FIFA, juego de todo, juegos de terror. Tengo una alta gama de todo y de todo me gusta jugar. Entonces, va a haber de todo”, agregó.
Actualmente, Lolita, como le dicen de cariño, se encuentra participando para la Universiada Mundial, competencia que se llevará a cabo del 28 de julio al 8 de agosto en Chengdu, China.
Al término de la Universiada Mundial 2023, la clavadista mexicana entrenará de lleno para lograr su pase a los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y principalmente a la Copa del Mundo de Clavados 2024, en donde podrá conseguir ese anhelado pase a París 2024.
¿Qué son los eSports?

Son competiciones que se desarrollan en el mundo de los videojuegos y que cada vez ganan más terreno en la industria del entretenimiento. La modalidad tradicional, en la que los participantes se reúnen en torno a una videoconsola para disputar una partida de su juego favorito, ha ido evolucionando con el tiempo hasta convertirse en una actividad profesional, organizada y capaz de congregar en un mismo evento, ya sea online o presencial, a miles de competidores y generar el interés de millones de espectadores.
El nombre de eSports proviene de la unión de dos vocablos ingleses: la ‘e’, que hace referencia a electronic (electrónico), y sports, que significa deportes, por lo que también es común denominarlos deportes electrónicos, eSports o ciberdeportes, entre otros. Además, a los competidores se les conoce como ‘gamers’ (jugadores, en inglés).
Los e-sports están organizados en ligas y sus competiciones están estructuradas de forma similar a las de los torneos de fútbol, baloncesto, tenis o cualquier otra actividad deportiva. Dependiendo del videojuego, se puede desarrollar de forma individual o por equipos, y los participantes se entrenan diariamente para competir en eventos, y ganar los títulos y el dinero de los premios que otorgan los desarrolladores de los juegos o los patrocinadores.
Tal es la relevancia que los eSports han alcanzado en la actualidad, que existen jugadores profesionales dedicados exclusivamente a prepararse y competir, y que reciben un salario por ello. También hay equipos que cuentan con entrenadores, psicólogos, preparadores físicos y expertos de diferentes áreas para aumentar el rendimiento de sus gamers.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

La Granja VIP en vivo la tarde de hoy 16 de noviembre: arranca quinto domingo de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Cuáles son los alimentos que más aportan probióticos de manera natural
Incluir estas opciones en tu dieta diaria tendrá un impacto positivo en tu salud

¿Por qué se conmemora el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana cada 16 de noviembre?
La fecha invita a familias y comunidades a preparar platillos típicos, fomentando la unión y el aprecio por las raíces culturales que produjeron recetas emblemáticas

América vs Chivas Femenil semifinal de vuelta en vivo: terminal el primer tiempo
Al momento, las águilas se acercan a la final y se enfrentarían a Tigres

