
Dos días después de que la periodista Pamela Cerdeira diera a conocer que algunos víveres entregados como donativo para las y los damnificados por el sismo de Turquía nunca salieron de la Ciudad de México, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum se posicionó al respecto.
Durante la entrega de la rehabilitación del Bosque de Tláhuac, la funcionaria capitalina resaltó que “me llama la atención que este documental salga en este tiempo político, porque hace tiempo fue la colecta para Turquía”.
Cabe recordar que el centro de acopio en donde fueron entregados los artículos rastreados por Cerdeira se instaló en el Zócalo de la CDMX el 7 de febrero de 2023.
El reportaje de la comunicadora fue publicado el 6 de junio, en un contexto en el que todos los partidos, incluyendo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), empezaron a mover sus piezas para preparar el terreno político de cara a las elecciones federales de 2024.

Y aunque defendió el protocolo de manejo de víveres presentado por Martí Batres, así como a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por ser una institución “de altísima confianza”, la jefa de gobierno no descartó que haya podido ocurrir alguna irregularidad en el proceso.
“Si acaso alguien, algún servidor público se quiso pasar de vivo, pues hay que reportarlo a la Contraloría para que haga la investigación y la revisión de todas las bitácoras que se hacen cuando se colectan víveres”,
En este sentido, informó que el caso ya fue notificado al contralor de la CDMX, Juan José Serrano Mendoza, para que se realice una auditoría que permita analizar todas las bitácoras disponibles y, en caso de identificar víveres no entregados a la Sedena, dar con los posibles responsables.
Cerdeira respondió a las sospechas de Sheinbaum
El mismo 8 de junio, luego de que Sheinbaum insinuara que el reportaje sobre los víveres no enviados a Turquía podría tener “orientaciones políticas”, la autora de la investigación explicó las razones por las cuales lo publicó hasta el sexto mes del año.
Durante su programa de radio en MVS Noticias, Cerdeira dijo que el principal motivo fue que le interesaba ver cuál sería la última ubicación a la que llegarían los productos que rastreó con dispositivos AirTag.

“Me interesaba ver cuál era el destino final de esos artículos, si acababan en la casa de alguien, si acababan en cualquier lugar. Los artículos se movieron por muchos lugares distintos, revelando cosas muy interesantes”, fueron sus palabras.
Al momento de presentar su trabajo periodístico, la bolsa de arroz monitoreada por la comunicadora estaba en una escuela primaria de la colonia Viaducto Piedad, en la alcaldía Iztacalco.
Por otro lado, el paquete de papel higiénico fue encontrado en un local del mercado de Tacuba, en Miguel Hidalgo. Cuando Cerdeira entrevistó al dueño del negocio, este le explicó que el papel lo compró en La Merced.
Respecto a los tiempos de publicación del reportaje, la periodista añadió que no pudo ver la luz antes porque el proceso electoral del Estado de México estaba en curso y quería evitar cualquier tipo de acusación en su contra.
En la emisión radiofónica, Cerdeira dio un argumento final sobre el tema: “¿Por qué, además, cuatro meses después? Porque las buenas investigaciones llevan tiempo”.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
