“¡Dale!, en la cara, en la cara”, se escucha gritar a una multitud de personas que observan como un hombre, acusado de haber intentado extorsionar a comerciantes está a punto de recibir una serie de intensos latigazos frente al Palacio de Gobierno de la comunidad de San Dionisio Ocotepec en el estado de Oaxaca.
Fue a través de redes sociales que se viralizó el video del hombre que, en un hecho poco común para el resto del país, recibe un potente castigo físico por haber incurrido en un delito.
Tras la polémica y debate que desató el video entre internautas, medios de comunicación locales del estado de Oaxaca aclararon que ese tipo de castigos son comunes en algunas localidades del estado que se rigen por usos y costumbres.

San Dionisio Ocotepec está ubicado en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, en donde los gobiernos de algunas comunidades permiten utilizar este tipo de prácticas para castigar delitos.
Por ello, en la controversial grabación se aprecia incluso a personal de Seguridad Municipal que sostiene al acusado quien, de acuerdo con testimonios de vecinos recopilados por medios de comunicación locales, habría arribado a bordo de una motocicleta a realizar un “cobro de piso”, un método que organizaciones criminales utilizan para extorsionar a comerciantes.
Para mala fortuna del supuesto extorsionador, habitantes de la comunidad lograron capturarlo y lo amarraron para evitar su fuga; una vez detenido fue presentado ante el Ayuntamiento y ya en el Palacio de Gobierno de la localidad, autoridades optaron por castigarlo con latigazos.

Información del periodista Óscar Rodríguez apunta a que el supuesto extorsionador fue identificado como Josué “N”, quien fue entregado a la fiscalía de justicia de la comunidad de San Dionisio Ocotepec en donde permanecerá detenido hasta que las personas afectadas acudan a presentar sus respectivas denuncias.
No obstante y mientras empieza un proceso jurídico, el hombre fue azotado a latigazos ante la mirada de decenas de espectadores que más allá de preocuparse por el intenso castigo, alentaban a las autoridades a continuar con los golpes pese al dolor físico que estos le provocaron al presunto extorsionador.
Usos y costumbres en México

A lo largo de su historia, el Gobierno de México ha reconocido que a pesar de su diversidad, la mayoría de los pueblos indígenas comparte aspectos comunes importantes. Entre ellos, la forma de relacionarse con sus territorios tradicionales y su entorno, así como la voluntad de preservar sus formas de organización, sus valores culturales, sociales y económicos que difieren de las normas que predominan en las sociedades globalizadas.
De este modo, el Gobierno de México apunta a que los pueblos indígenas poseen culturas y formas únicas y valiosas de relacionarse con su entorno; conservan prácticas sociales, culturales y políticas profundamente arraigadas a la tierra que habitan y los recursos que utilizan.
“Las tierras indígenas han sido, a lo largo del tiempo, fuente de disputas, saqueos y conflictos. La intensificación de la explotación de los recursos naturales afecta negativamente a a las tierras y territorios de los pueblos indígenas y los está despojando a un ritmo acelerado de sus principales medios de vida. En la actualidad, la comunidad internacional reconoce que se necesitan medidas especiales para proteger sus derechos, mantener sus culturas y sus formas de vida”, se lee en un comunicado publicado por el Gobierno de México en 2022.
Por ello, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia social sobre la situación de estos pueblos, protegerlos y preservar su riqueza cultural así como promover el reconocimiento y protección de sus derechos fundamentales.
Más Noticias
El Eternauta superó a varias series de Netflix México en solo unos días de estreno
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Esta es la línea del Metro CDMX donde más ataques de pinchazos se han registrado
Personal de la Fiscalía ya tiene más de 40 casos reportados; 33 ataques han sido en el STC

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de mayo: este tramo de la Línea 8 se encuentra fuera de servicio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Este es el mejor método para guardar las fresas y evitar que se pudran, pero que es poco conocido
A pesar de su delicioso sabor, se trata de una fruta delicada que suele “ponerse fea” con facilidad

¿Es obligatorio el descanso este sábado 10 de mayo, Día de la Madre? La Ley Federal del Trabajo responde
En esta fecha muchas personas aprovechan para salir a pasear, comer en algún restaurante o hacer alguna actividad favorita para las mamás
