
Un juez federal ordenó la aprehensión de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como cuatro hermanos del funcionario por su presunta participación en el desvío de más de cinco mil millones de pesos mediante contratos de prisiones federales.
De acuerdo a lo que se conoce hasta este momento, los otros involucrados serían Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna, además de Oswaldo Luna Alderrabano, quien fue el Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP).
La noticia se dio un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra personas que probablemente estuvieron involucradas en contratos con el exfuncionario.

Previo a que se confirmara la información por medios como Milenio, horas antes el periodista Ciro Gómez Leyva filtró la lista de los posibles integrantes en donde se pudo leer los nombres de García Luna, su esposa, sus cuatro hermanos, incluso algunos colaboradores cercanos.
No obstante, como se mencionó, fue mediante un comunicado de prensa que la Fiscalía notificó que entre la lista se encuentran servidores públicos y particulares, supuestamente vinculados con el delito de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, pero no dio más detalles al respecto
“A fin de canalizar esos recursos ilícitos a empresas controladas por Genaro ‘G’, sus socios y cómplices, tanto del sector público como del privado, a través de diez contratos ilícitos, por la suma de cinco mil 112 millones de pesos, que fueron sustraídos a través de diversas triangulaciones criminales a nivel internacional”, se pudo leer.
Asimismo, se había dado a conocer que las autoridades mexicanas ya había solicitado la ficha roja de la Interpol para dar con el paradero de aquellos que se encuentren fuera del país y se solicite la asistencia jurídica internacional para obtener la devolución de los bienes.

Asimismo, se notificó que el procedimiento penal que inició la FGR es independiente a la denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), respecto a otro presunto despojo millonario en contra de la Policía Federal.
“Respecto a este nuevo procedimiento, ya se están recabando todas las pruebas necesarias para proceder a la vinculación penal correspondiente y a la recuperación de los bienes sustraídos”, finalizó el comunicado oficial que emitió la FGR al respecto.
La UIF apuntó que la actual directora de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, Sonia Vargas Terreno, habría firmado contratos relacionados a la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios e infraestructura de la Policía Federal Preventiva con empresas supuestamente ligadas a García Luna.
Negaron amparo a Genaro García Luna
Este mismo martes 23 de mayo, se notificó que el Décimo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Primer Circuito rechazó emitir un amparo a favor de Genaro García Luna contra el bloqueo de sus cuentas bancarias en el país, por lo que seguirá sin tener acceso a su dinero.
Conviene recordar que el bloqueo derivó de una petición de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) cuando se investigaba al exfuncionario mexicano por su participación en el delito de lavado de dinero.
Asimismo, este caso se remonta a mayo de 2022 cuando un juez de Distrito negó el amparo a favor del exsecretario de Estado; sin embargo, García Luna interpuso un recurso de revisión que el pasado 11 de mayo confirmó la sentencia de un año atrás.
Más Noticias
El Plumas o La Gallina: quién es el misterioso líder del CJNG que ha capturado la atención en múltiples corridos
Este personaje figura en la lista de los más buscados de la DEA junto al líder de Los Chapitos

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 30 de abril
Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metro CDMX y Metrobús hoy 30 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este miércoles

Quién es “La China”, la temida sicaria que traicionó al Cártel de Sinaloa y formó su propia organización
Melissa Margarita Calderón Ojeda fue durante años jefa de sicarios del brazo armado de los Dámaso; su novio la entregó a las autoridades

Cuánto tiempo deben pasar los niños frente a las pantallas; esto es lo que se recomienda
Es recomendable que los cuidadores de niños mantengan precaución con el uso de dispositivos móviles en las infancias
