
Una supuesta toma clandestina de combustible fue localizada en el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México, hecho que movilizó a distintas corporaciones de seguridad para resguardar la zona y contener la fuga del combustible.
Esta toma clandestina fue localizada durante la mañana de este martes, luego de que vecinos del lugar reportaron un fuerte olor a combustible. Dada la cercanía de la zona con las viviendas, personal se presentó al lugar ubicado en las calles laterales del Río de los Remedios, cerca de la calle Laguna de Texcoco, en la colonia Laguna.
Al lugar acudió personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para controlar la fuga de combustible, así como elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil, quienes resguardan la zona y colaboran en la contención de la fuga.

Se reportó en primera instancia que la fuga tuvo que ser rastreada con equipo especializado, pues la fuga no era visible. Aunado a ello, esta supuesta toma clandestina fue localizada en una zona en donde no es posible realizar excavaciones, por lo que el acceso no era fácil.
Pese al arribo de las fuerzas de seguridad y la presencia de la Guardia Nacional, no se reportaron personas detenidas.
Se localizó fuga en Tultitlán
El pasado 22 de mayo la Fiscalía General de la República (FGR) realizó un cateo en el cual se aseguraron 296 mil litros de hidrocarburo. La acción se ejecutó en un inmueble localizado en el municipio de Tultitlán.
Al lugar acudieron agentes del Ministerio Público Federal, elementos de la Policía Federal Ministerial, de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como personal de Petróleos Mexicanos.

El inmueble se ubicó en la calle Lago Negro, en donde se encontraron 80 mil litros de gasolinas y 216 mil litros de combustóleo.
Como consecuencia del hallgazo se iniciaron carpetas de investigación en contra de quien o de quienes resulten responsables.
Robo de combustible, con alta incidencia
A finales del año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó información sobre las entidades que más incidencia tienen en el robo decombustible a nivel nacional, listado en el que el Estado de México se posicionó en el segundo puesto tan solo detrás de Hidalgo.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta abril de este año se han registrado un total de 401 delitos en contra de la Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos.

Sin embargo, de acuerdo con estos datos, el Estado de México se mantiene en el segundo puesto en cuanto al robo de hidrocarburos, pues se han registrado más extracciones en estados como Hidalgo, con 591.
Otras entidades con alta incidencia son Veracruz con 221; Tabasco con 109; Puebla con 291 y Nuevo León con 235.
El Estado de México finalizó el año pasado con 802 carpetas de investigación por este delito, de un total de 6 mil 220 que se abrieron durante todo el año en todo el país.
Más Noticias
La Mañanera de hoy 7 de mayo | No se tiene ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Sheinbaum pide a senadores revisar informe de ASF sobre Fobaproa antes de crear una comisión contra Zedillo
La presidenta consideró relevante que los legisladores morenistas conozcan las conclusiones de la auditoría de 1998

Sheinbaum asegura continuidad del T-MEC y aranceles bajos en exportaciones
La presidenta descarta cualquier posibilidad de que el tratado comercial desaparezca; sigue siendo clave para las exportaciones mexicanas, subraya

Esto opina Sheinbaum de la música de Los Alegres del Barranco y este es plan para que los narcocorridos pierdan popularidad
La mandataria destacó su posición sobre el reciente debate que se ha dado en el país por la presentación de agrupaciones que hacen apología al delito

Marcha LGBT+ como posible patrimonio cultural inmaterial en la CDMX
Desde 1979, integrantes de la comunidad se han manifestado
