
Un niño de cuatro años murió este 17 de mayo tras ser picado por una garrapata en el municipio de Gómez Palacio, en el estado de Durango.
De acuerdo con lo declarado por sus padres, derivado a la respuesta de su cuerpo ante dicho ataque, fue trasladado de emergencia a la Clínica de Alta Especialidad #71 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, Coahuila, en donde pese a los esfuerzos de los médicos, no logró salvarse.
El doctor Juan Pérez, encargado de la Jurisdicción Sanitaria #6 de Torreón, detalló que el pequeño había permanecido internado en el área de terapia intensiva y en constante observación, esto luego de que se le aplicara un tratamiento que no logró ser suficiente para su cuerpo y la pronta respuesta.
Con la finalidad de confirmar el padecimiento que le provocó su muerte, se enviaron a Saltillo las muestras serológicas y, por la mañana de este jueves, confirmaron positivo a Rickettsia.

Se trata de un tipo de padecimiento provocado por la acumulación de bacterias intercelulares que pueden generar enfermedades en los seres humanos, como el tifus y la fiebre manchada de las Montañas Rocosas.
Además de garrapatas, puede ser transmitido por pulgas, ácaros y piojos.
Entre los síntomas de este tipo de infecciones se pueden incluir de manera general el tener fiebre elevada, dolor de cabeza, erupciones cutáneas y malestar en general; algunos casos presentan dolor muscular, articulaciones inflamadas, náuseas, vómitos y desorientación.
Al respecto, Juan Pérez informó que, luego de haber notificado el resultado, inició con la implementación del protocolo correspondiente a estos casos.

Por ello, junto con el Departamento de Vectores, acudieron a realizar una visita de inspección al domicilio del menor, ubicado en la colonia El Mezquital.
La casa estaba deshabitada; sin embargo, se dieron a la tarea de localizar a los familiares con la finalidad de ingresar para llevar a cabo la verificación correspondiente. Asimismo, se hizo una supervisión en la cuadra y se detectaron garrapatas, las cuales se enviaron a análisis para ver si estaban infectadas por Rickettsia.
Posteriormente, procedieron a realizar una fumigación en todo el domicilio, así como a la redonda, para disminuir el riesgo a que otros miembros de la familia o vecinos puedan ser afectados también.
Por su parte, el doctor Luis Fernando Olvera Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria #2 con atención a 12 municipios de la Región Lagunera de Durango, llamó a la ciudadanía a tener mayor cuidado con sus mascotas, principalmente en esta temporada de calor, cuando se incrementa la presencia de pulgas y garrapatas por las altas temperaturas que se registran en la Región Lagunera. En caso de detectar la presencia de estos animales, es importante realizar fumigaciones.

Debido a este caso, las autoridades de Torreón pondrán en marcha campañas de fumigación en los sectores de riesgo o donde están detectados los focos rojos como en la periferia de las ciudades bajo su responsabilidad.
La situación en Coahuila
Cabe mencionar que en lo que va del año suman dos fallecimientos a causa de Rickettsia en el estado de Coahuila, los cuales se registraron en los municipios de Saltillo y Madero.
Durante la temporada de calor se registran más casos como éstos, pues de acuerdo con los datos arrojados, en 2022 se tomó conocimiento de alrededor de 50 casos.
Respecto a estos casos, el secretario de Salud de la entidad, Roberto Bernal, se pronunció y señaló que, en conjunto con las jurisdicciones sanitarias, se inició una campaña intensiva de fumigación y control de las garrapatas.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Así se debe consumir esta icónica planta para aprovechar al máximo sus beneficios para el organismo
Con reconocido aporte nutricional, este cactus destaca por sus propiedades antioxidantes y fibra soluble

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Así ha cambiado la maternidad en México en los últimos años: menos hijos y alejada de roles tradicionales
Atraviesa por una transformación profunda: menos nacimientos, modelos familiares diversos y un cambio de perspectiva sobre el rol de las madres

Asesinan a defensora de los animales, María Dolores Patiño, en Culiacán, Sinaloa
Amigos y familiares destacaron su trabajo a favor de los derechos de perros y gatos en situación de calle
