
Pese a que un juez ordenó la liberación de Héctor “El Güero” Palma Salazar desde la noche del pasado miércoles, la mañana de este viernes 19 de mayo trascendió que, derivado de la causa penal 9/2023-C la autoridad judicial ordenó la aprehensión del exsocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán por haberse acreditado su probable responsabilidad en la comisión del delito de homicidio calificado.
Aunque en el comunicado filtrado por autoridades judiciales se asegura que El Güero Palma fue notificado por elementos de la Policía Federal Ministerial de la orden de aprehensión girada por el Juez Segundo de lo Penal y de Justicia Integral para Adolescentes Del Primer Partido Judicial por Ministerio de Ley, su abogado José Gabriel Martín Hernández detalló a Infobae México que hasta el momento no han sido notificados ni cuenta con un documento oficial que constate el “nuevo” procedimiento penal en contra de su representado.
El litigante mencionó también que en caso de que la orden de aprehensión sea confirmada, ésta trataría de un delito por el cual Héctor Palma Salazar ya fue juzgado y salió libre o, por el contrario, se trataría de un hecho inventado. Al leer el comunicado filtrado por fuente judiciales José Gabriel Martín Hernández mencionó: “El señor Palma lleva 28 años detenido, ¿Cómo va a cometer homicidio?”

De acuerdo con el documento judicial filtrado por fuentes judiciales la orden de aprehensión se habría girado tras haberse acreditado la probable responsabilidad de El Güero Palma en la comisión del delito de homicidio calificado previsto por el Artículo 213, en relación con el Artículo 219, Fracción en su modalidad de premeditación, ventaja, incisos A, B y E, y alevosía, en términos del Artículo 19 Fracción 1 del Código Penal del Estado de Jalisco.
Supuestamente, Policías Federales Ministeriales, de la Agencia de Investigación Criminal hicieron de conocimiento a Héctor Palma Salazar de la nueva orden de aprehensión el pasado jueves en la rejilla de prácticas del Centro Federal de Readaptación Social (Cefreso) No. 1 “El Altiplano” en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Incluso, el comunicado que circuló en chats de la Fiscalía General de la República (FGR) y diversos medios de comunicación asegura que al exsocio de Joaquín “El Chapo” Guzmán se le entregó una copia de la orden de aprehensión y se le dio lectura de los derechos que le asisten, no obstante, el abogado de Palma Salazar afirmó que no cuenta con una notificación oficial.
La disputa legal de “El Güero” Salazar
La madrugada del 10 de mayo se dio a conocer que la magistrada María Dolores Olarte, del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Jalisco ordenó la liberación del cofundador del Cártel de Sinaloa, no obstante, antes de que pusiera un pie fuera de prisión, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una nueva orden de aprehensión en su contra.
Dicha “nueva” orden de aprehensión fue otorgada por Cecilina Corckman Flores, encargada del despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal de Hidalgo, en Iguala, Guerrero por la presunta participación de El Güero Palma en el delito de un homicidio calificado perpetrado en 1992.

Y es que, presuntamente, el cofundador habría participado en el asesinato de nueve personas identificadas como Marco Antonio Solórzano, José Félix López, Ángel Gil Gamboa, Mario Domínguez, Alfredo Carrillo, Teodoro Ramírez, Alberto Félix, José Manuel León y Federico Alejandro Livas.
Pese a ello y cumplimiento al auto de plazo constitucional de 72 horas otorgado por un juez, se decretó un auto de libertad por prescripción de la acción penal por el delito de homicidio calificado y agraviados.
“Sírvase dejar en inmediata libertad al citado inculpado, en la inteligencia de que dicha libertad procede solo por cuanto a ésta causa penal refiere”, se lee en el documento judicial proporcionado a Infobae México.
Héctor “El Güero” Palma es uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa; su apodo nació gracias a sus características físicas: cabello castaño rubio, ojos claros y tez blanca.
Durante los inicios de la organización criminal, fue un socio cercano de Joaquín “El Chapo” Guzmán con quien dominó el tráfico de drogas a Estados Unidos hasta que la tragedia tocó su vida.
El asesinato de su esposa e hijos consolidó su historia como una de las más atroces que ha dejado el narcotráfico en México, no obstante, poco queda del imponente capo que llegó a ser Héctor “El Güero” Palma a sus 63 años y tras casi 30 años en prisión.
Más Noticias
Dalílah Polanco habría sido ignorada por la prensa mientras Aldo de Nigris y Abelito dan entrevistas
La actriz de “La Familia P.Luche” fue pasada por alto por los reporteros en Televisa, mientras sus compañeros acaparaban la atención tras el final de “La Casa de los Famosos”

Aseguran que el enojo del papá de Abelito es la novia del influencer, pues tiene un pasado turbio: “Vende caricias”
El periodista Javier Ceriani afirmó que la actitud del padre de Abelito estaría relacionada con la historia personal de la novia, sumando una nueva capa de intriga al drama familiar

¿Cuáles son los 5 Pueblos Mágicos más bonitos de Nayarit, según la IA?
Un análisis de inteligencia artificial revela cuáles son los destinos imperdibles del estado

Martinoli menosprecia la goleada de México ante Chile en el Mundial Sub-20
El narrador deportivo analizó la actuación del Tri y evidenció algunas deficiencias

Así es como una familia ligada a Los Chapitos seguiría suministrando precursores a pesar de las sanciones de EEUU
El Departamento del Tesoro estadounidense señala diversas empresas usadas para las operaciones
