“Todos me miran”: presidente municipal de Neza y Gloria Trevi causaron revuelo al cantar famoso ‘himno LGBT’

La cantante ofreció una presentación gratuita con el fin de festejar los 60 años de creación del municipio mexiquense

Guardar
Ambas figuras públicas cantaron "Y todos me miran" en la explanada del municipio

Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl, se ha convertido en una de las figuras más polémicas de la escena política mexiquense. Recientemente los reflectores se concentraron en el edil debido a que compartió escenario con ni más ni menos que la cantante Gloria Trevi.

Fue durante el domingo 14 de mayo que ambos interpretaron una de las canciones más populares de la artista: “Todos me miran” ante las más de 25 mil personas que acudieron al concierto gratuito que se ofreció en la explanada del municipio.

La situación desató los ánimos en el público cuando ambos comenzaron a cantar el coro de la canción mientras sostenían la bandera LGBTQ+.

Cabe señalar que el evento se realizó con el fin de festejar los 60 años de creación del municipio mexiquense, en el marco de dicha conmemoración el gobierno municipal organizó el Festival Cultural Nezatitlán 2023, mismo que también contó con la presentación de Uzielito Mix y el Gran Silencio.

De acuerdo con la información oficial, el encargado de abrir el espectáculo de Gloria Trevi el pasado domingo fue el Coro Gay de la Ciudad de México, un grupo bajo la Dirección Artística de Antonio Azpiri, y conformado por personas de la comunidad LGBT+.

(Foto: Especial/@PosaTres)
(Foto: Especial/@PosaTres)

Si bien el espectáculo fue difrutado por los asistentes, la opinión en redes sociales se ha dividido entre quienes celebraron la situación y los que arremetieron contra el alcalde y la cantante.

Y es que Cerqueda Rebollo es una de las pocas figuras políticas de México que es totalmente abierto con su orientación sexual, lo que le ha valido diversos comentarios desde el inicio de su carrera, que más allá de hacer crítica a su papel como funcionario, se han caracterizado por sus tintes homofóbicos.

Tras la presentación del pasado domingo dichos señalamientos no se hicieron esperar. Sin embargo, dentro de las críticas también hubo algunas en las que se le reprochó haber participado en el evento debido al cargo que ocupa así como en el gasto que implicó el evento cultural.

“Pues será muy su vida pero creo que dado su cargo debería mantener una conducta más propia de su investidura…” y “Necesitamos agua en muchas partes de Neza” escribieron usuarios de Twitter.

Asimismo hubo algunos otras personas que se centraron en contra del apoyo que se le dio a la cantante, quien desde hace años ha sido señalada en el caso “Clan Trevi-Andrade”.

“Gracias por llevarte dinero necesario para agua, seguridad e infraestructura del Gobierno de Neza”, “La comunidad apoyando delincuentes, qué vergüenza!” y “Qué bonito cantar junto a pedófilas como si todo eso hubiera quedado en el pasado”, fueron algunos de los comentarios.

Cabe señalar que recientemente la cantante presentó su Isla Divina World Tour en el Auditorio Nacional, mismo en el que se agotaron las entradas lo que la llevó a obtener un nuevo récord con 38 presentaciones sold out en el Coloso de Reforma.

Sin embargo, en los últimos meses, el lanzamiento del podcast En boca cerrada, ha reaviviado el controversial caso en el que la regiomontana ha sido señalada; en él, María Raquenel Portillo, conocida como Mary Boquitas, cuenta la historia de su vida con énfasis en lo que vivió hace más de 30 años al lado de Sergio Andrade y Gloria Trevi.