
Las obras del Trolebús Chalco-Santa Martha continúan en el Estado de México y una parte de la Ciudad de México, luego de más de un año de trabajos, ya se tiene una fecha estimada para que comience a dar servicio a los usuarios, quienes podrán realizar su traslado en 45 minutos.
Con un recorrido de más de 18.5 kilómetros, la nueva línea de Trolebús beneficiará a los habitantes de cuatro municipios y dos alcaldías, por lo que la gente se encuentra ansiosa de que se inaugure el tramo que realizará su viaje en gran mayoría por la autopista México-Puebla.
La nueva ruta del Transporte Electrico podrá transportar a 120 mil usuarios en su etapa inicial y hasta 230 mil en su máxima demanda. Para el proyecto se han destinado más de 10 mil millones de pesos por parte del Gobierno federal y estatal.
Las unidades que trasladarán a los usuarios tendrán una capacidad de 142 pasajeros cada una, además de que reducirán las emisiones contaminantes en el Oriente del Valle de México.
De acuerdo con declaraciones del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, se esperaba que el Trolebús Chalco-Santa Martha comenzara operaciones durante el mes de julio. “Yo espero que esté terminado para aproximadamente el mes de julio y faltarían los camiones para echarlo a andar. En fin, este año va a quedar listo”, mencionó el mandatario del EdoMex durante un evento en Chalco a inicios de 2023.

Alfredo del Mazo también ha llegado a detallar que el proyecto disminuirá el tiempo de traslado de una hora y media o dos, a solo 45 minutos. Aunque también contará con un servicio express que viajará de terminal a terminal en tan solo 33 minutos.
Sin embargo, durante su exposición en la Semana Nacional de la Industria Transformadora, Felipe Verdugo López, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) detalló que las obras podrían terminar unos meses después de lo presupuestado por el Gobierno del Edomex.
“Aquí tenemos 18.5 kilómetros, también se pretende terminar en diciembre de este año y ponerse en operación a más tardar en abril del año que entra”, puntualizó Verdugo López sobre el avance del proyecto. Por lo que parece que los usuarios tendrán que esperar unos meses más de los que se había presupuestado de manera inicial.
De los 18.5 kilómetros que tendrá, 7.2 será de viaducto elevado para ayudar a mejorar la movilidad de los habitantes de las entidades beneficiadas. El trayecto se realizará a través de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y La Paz, además de las alcaldías Tláhuac e Iztapalapa.

En la terminal Santa Martha tendrá una interconexión con la Linea A del Metro de la CDMX, la Línea 2 del Cablebús y con la Línea 10 del Trolebús, en el circuito elevado a Constitución de 1917. Con lo que se busca ofrecer mayores alternativas de traslado a las personas que viajan hacía la capital del país y de regreso al Valle de México.
El trayecto contará con 15 estaciones, las cuales son
-Terminal Santa Martha
-Los Reyes
-La Caldera
-Apolocalco
-Eje 10
-Av. Cuauhtémoc
-Puente Rojo
-Puente Blanco
-Parque Tejones
-Oriente 50
-Vicente Guerrero
-Chalco Centro
-José María Martínez
-Amalinalco
-Terminal Chalco
En un primer momento se planteó que la conexión con el oriente del Valle de México se realizara mediante una extensión de la Línea A del Metro en la terminal La Paz, sin embargo esto cambio con el paso del tiempo para dar paso al nuevo proyecto que se encuentran realizando los Gobiernos de las entidades. Incluso se llegó a plantear la idea de realizar un tren de pasajeros.
Más Noticias
“Tenía la boca negra y los ojos sumidos”: alumno narra el horror que vivió el niño Erick en campamento militar
Uno de los cadetes reveló las condiciones extremas a las que eran sometidos los estudiantes en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

La delincuencia organizada transnacional en México y la respuesta del Gobierno
La capacidad de la Administración de Claudia Sheinbaum para abordar con éxito sus desafíos en materia de seguridad es de vital importancia, tanto para su propio futuro como para el de su vecino, Estados Unidos

Plantean crear centro gerontológico para personas LGTB+ en Irapuato, Guanajuato
Proteger a las personas adultas mayores LGBT+ es esencial para mantener una sociedad incluyente y segura

¿Valentín Elizalde murió por los celos de un narco? Su hermano rompe el silencio y da una nueva versión del crimen
La muerte del cantante sigue rodeada de versiones encontradas, y ahora Francisco Elizalde plantea una nueva explicación que contradice todo lo que se había dicho hasta ahora
