
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este sábado por la mañana que el gobierno de su país se fijó el objetivo de perseguir a los líderes del Cártel de Sinaloa pero siempre con el respeto a la soberanía de México.
En conferencia de prensa, insistió en que la captura de Ovidio Guzmán López fue un trabajo de las fuerzas de seguridad mexicana y resaltó que trabajan con las autoridades de nuestro país “para que nos lo manden en extradición”.
Este viernes, el Fiscal General de EEUU, Merrick Garland, apuntó que su país presentó nuevos cargos contra Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López, todos ellos herederos de la estructura criminal de Joaquín “El Chapo” Guzmán, actualmente preso en aquél país.

El representante norteamericano destacó que ambas naciones se encuentran en una nueva etapa de cooperación, pues la lucha contra el fentanilo ya no es un asunto bilateral, sino un problema mundial.
Luego de varias semanas de declaraciones públicas por parte de funcionarios en ambas partes de la frontera, Salazar destacó los acuerdos alcanzados en los últimos días y dijo que “son las acciones las que hablan”.
Sobre el anuncio del Departamento de Justicia para apretar la persecución judicial contra los denominados “Los Chapitos”, Salzar aseguró que aunque no hay un plazo para lograr la detención de estos líderes criminales, las acciones en contra de este grupo criminal no se detendrán.
El diplomático insistió que el trabajo en la lucha contra el fentanilo se llevará de manera coordinada entre los gobiernos de México y EEUU, como se acordó esta semana en la reunión de alto nivel en Washington.

En cuanto al compromiso de su gobierno para frenar el tráfico de armas hacia México, señaló que diversas agencias de inteligencia ya iniciaron de forma inmediata las acciones “para frenar el paso” de las armas. Aceptó que triplicarán sus esfuerzos para evitar el contrabando de armamento.
El embajador agradeció el liderazgo de Marcelo Ebrard, quien encabezó a la delegación mexicana en el diálogo de alto nivel, para llegar a acuerdos para cortar los flujos de sustancias químicas para la producción de la droga sintética así como de la estrategia para reducir significativamente el tráfico de armas que tiene como consecuencia un alto nivel de violencia en México.
El político norteamericano recordó que la estrategia incluye el lavado de dinero y su país ayer anunció mayores sanciones a las empresas que sirven para enviar precursores químicos hacia México.
Dentro de EEUU, la política del presidente Biden incluye que el tráfico de armas sea considerado un delito grave, con lo cual responde a los reclamos del gobierno mexicano, el cual ha expresado que alrededor del 70% del armamento en nuestro territorio procede del vecino del norte.
EEUU mandó mensaje a narcotraficantes mexicanos

Este 14 de abril el Fiscal Merrick Garland aseguró que “Las acusaciones de hoy envían un mensaje claro a Chapitos, el Cártel de Sinaloa y las redes criminales de drogas en todo el mundo de que la DEA no se detendrá ante nada para proteger la seguridad nacional de los Estados Unidos y la seguridad y la salud del pueblo estadounidense”.
Por su parte, Anne Milgram, directora de la Agencia Antidrogas (DEA), Los chapitos fueron pioneros en la fabricación y el tráfico de fentanilo, droga a la que calificó como la amenaza más letal que EEUU haya enfrentado jamás, y señaló a los hijos de Joaquín guzmán Loera de inundar ese país durante los últimos ocho años, por lo que causaron la muerte de cientos de miles de estadounidenses.
“Durante el último año y medio, la DEA se infiltró proactivamente en el Cartel de Sinaloa y la red de Los Chapitos, obtuvo un acceso sin precedentes a los niveles más altos de la organización y los siguió por todo el mundo. Agradezco a los hombres y mujeres de la DEA por su trabajo excepcional en este caso”, dijo Milgram.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: este es el paso clave para evitar rechazos en tu registro
El registro ya está abierto y estará disponible hasta el 30 de septiembre

El Mencho se corona como el narcotraficante más poderoso del mundo: el CJNG arrebata el trono al Cártel de Sinaloa
La cocaína y la lucha contra el fentanilo permiten que el grupo liderado por Nemesio Oseguera Cervantes se consolide como la organización criminal más poderosa, según The Wall Street Journal

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 17 de septiembre: Poncho de Nigris reacciona a pelea de Shiky vs Aldo
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 por Vix

Doña Lety, abuela de Aldo de Nigris, acusa a Mariana Botas de humillarla en LCDLFM; la actriz se defiende
Leticia Guajardo acusó a la exparticipante de ‘La Casa de los Famosos México’ de ser una persona nefasta, grosera y sin educación

Transfeminicidio en Sinaloa: dos personas a bordo de una moto dispararon contra Valeria de 25 años de edad
Luego de ser atacada, la trasladaron a un hospital cercano pero perdió la vida mientras recibía atención médica; la comunidad LGBT+ exige justicia y autoridades investigan posible crimen de odio
