
La falta de recursos federales para cubrir el pago de las becas de manutención del periodo 2023-2 ha generado una serie de movilizaciones entre la comunidad estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La propia universidad aclaró que los pagos de los apoyos económicos seguirán vigentes y sí se realizarán durante el periodo que abarcan gracias a recursos propios.
Sin embargo, en relación a los apoyos que brinda el Programa de Becas Elisa Acuña no se aclaró qué pasará con ellas o si la UNAM también se hará responsable de cubrir a los beneficiaros de este programa tal como lo hará con la beca de manutención.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) tomó postura de la situación de las becas Elisa Acuña —programa distinto al de manutención— y aseguró que la UNAM sí tiene un fondo federal asignado a través de ellos para darle continuidad a los pagos que reciben los miles de estudiantes en esta modalidad.
En consecuencia de la información que dio la UNAM —y que causó algunas movilizaciones de facultades de la UNAM— la SEP tuvo que responder a la UNAM luego de que expuso que se quedó sin fondos dados por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 para estas becas y aclaró que la Universidad Nacional sí está incluida dentro del presupuesto para las becas Elisa Acuña.

A través de un comunicado oficial la SEP explicó que para el ejercicio fiscal de 2023 el gobierno federal asignó un monto total de mil 927 millones 602 mil 136 pesos para el Programa de Becas Elisa Acuña 2023 que se da en diversas escuelas y que ayudan a estudiantes en procesos como de titulación, servicio social entre otras más.
Este apoyo se dio a través del presupuesto asignado a la SEP, así que la institución pública está encargada de distribuir estos recursos.
Es por ello que la SEP aclaró que a la UNAM se le asignó un monto de 802 millones 940 mil 354 pesos para cubrir sus becas Elisa Acuña, cabe recordar que esta modalidad de beca es promovido por el gobierno federal y por la SEP para apoyar a estudiantes del nivel superior que realizan prácticas profesionales, servicio social, además de modalidades de titulación entre otros más.

Más tarde, la UNAM reconoció el mensaje que dio SEP sobre el financiamiento del pago de las becas incluidas en el Programa Elisa Acuña pero aclaró que no tienen presupuesto asignado para ese tipo de becas.
La máxima casa de estudios dio a conocer que ya recibió la ayuda de la SEP para darle continuidad a algunas becas que beneficia a las y los estudiantes del nivel superior, sin embargo, recalcó que no tienen un presupuesto fijo asignado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público brindada por el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023.
Más Noticias
Capturan y sentencian a Rodolfo “N”, alias “Flash” por delito de privación ilegal en Aguascalientes
Tras un operativo de inteligencia, la Policía de Investigación detuvo al individuo, quien recibió 95 años de prisión según el fallo del tribunal

Nicky Chávez rompe el silencio tras su salida de MasterChef Celebrity: “lo que vieron en pantalla es sólo una parte”
Desde decisiones deliberadas bajo presión hasta desafíos que desbordaban estrés, la hija de Julio César Chávez describe lo que no se refleja en el programa que sale al aire

Redes sociales defienden a Joaquín López Dóriga tras polémica cobertura en el Vaticano: “Déjenlo ser, envidiosos”
Algunos sugieren que no estaba alcoholizado sino cansado por una cobertura a marchas forzadas y otros consideran que se ha ganado el derecho a “andar cómo se le pegue la gana

INE y UAM acuerdan producción y certificación de tinta indeleble para elección judicial
El líquido será utilizado durante el proceso electoral del 1 de junio; cada votante será marcado en el pulgar derecho para evitar que emita doble sufragio

“No me corrieron”: Kirén Miret aclara por qué no producirá La Casa de los Famosos México 3
La productora anunció su desvinculación laboral de Endemol, propietaria de los derechos del reality, a un mes de su estreno en Televisa
