
En el territorio mexicano se albergan múltiples apellidos de diversos orígenes y de diferentes partes del mundo, un ejemplo de ello es Taddei, el cual recientemente se volvió popular en redes sociales, ya que la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) también se apellida así.
Cabe mencionar que el origen del apellido Taddei se remonta a las tierras de Florencia, la cual es la capital de Toscana, ubicada en Italia, mientras que algunas de las variaciones de dicho apellido son: Taddei, Taddeo, Tadeo, Tadei, Taddio, Tadni y Tadolini.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dentro de su base de datos no existen registros de mexicanos con el apellido Taddei, sin embargo sí con una de sus derivaciones: Tadeo, quien se ubica en el puesto número 839 y cuenta con mil 963 usuarios que lo portan.

Sin embargo, existe una mujer mexicana nacida en Cananea, Sonora, perteneciente al ámbito político que sí lo porta. Durante la madrugada del viernes 31 de marzo se dio a conocer que Guadalupe Taddei Zavala fue seleccionada para ser la nueva presidenta consejera del INE, de tal forma que pasará a sustituir a Lorenzo Córdova Vianello,
El mandato de Taddei comenzará el próximo martes 4 de abril y concluirá el próximo 23 de abril del 2032. La presidenta del INE nació hace 60 años, en 1963. A lo largo de su trayectoria fue comisionada como presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Acceso de Datos Personales.
Asimismo, cuenta con una sólida carrera de 28 años en materia electoral y estudió la licenciatura en Administración Pública en la Universidad de Sonora, además fue funcionaria electoral en el extinto Instituto Federal Electoral (IFE, ahora INE), exconsejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora, y actualmente ocupará el puesto de Lorenzo Córdova,

Desde 1989 se ha desempeñado en el sector público, año en el que fue nombrada como jefa del Departamento Regional de Difusión y Ventas del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
Además del apellido de origen italiano, en México también se albergan distintos apellidos del país vecino, es decir; Francia. Los franceses que llegaron al territorio mexicano durante el Porfiriato se asentaron principalmente en los estados de Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí y Veracruz, sitios en los que procrearon y dotaron de algunos apellidos franceses a sus hijos, tales como:
- Meyer: de acuerdo con el INEGI no es muy común, ya que únicamente tiene el conteo de 76 personas usándolo.
- Ebrard: del cual la institución no cuenta con personas registradas en su base de datos, sin embargo, un personaje político lo porta, el actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) conocido como Marcelo Ebrard.
- Limantour: igual que en el caso de Ebrard, se trata de un apellido que no cuenta con registros en la base de datos del INEGI, sin embargo, José Yves Limantour Marquet, de origen mexicano, fue un político que se desempeñó durante el porfiriato y ocupó el cargo de secretario de Hacienda y Crédito Público de México.

- Michel: apellido que en la base de datos del INEGI cuenta con mil 126 usuarios que lo usan.
- Bernard: es un apellido que actualmente cuenta con únicamente 59 portadores.
- Mayer: al igual que en el caso anterior no cuenta con muchas personas registradas, ya que únicamente se contabilizaron 69 usuarios.
- Laurent: de acuerdo con su base de datos solamente 48 usuarios lo utilizan.
- Robert: apellido con 65 habitantes mexicanos registrados.
- Durand: cuenta con 127 habitantes registrados en su base de datos.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 23 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿Qué fue de la supuesta nueva pareja del Mencho del CJNG descubierta por Guacamaya Leaks?
Documentos filtrados de la Secretaría de Defensa Nacional revelaron la identidad de una posible pareja del líder del CJNG

Estos son los beneficios del té de manzanilla con cúrcuma para los órganos
Esta bebida es deliciosa y tiene un valor nutrimental bastante positivo para la salud en general

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Este es el vegetal que estimula el colágeno y ayuda a combatir el dolor en rodillas
El consumo regular de esta verdura contribuye a mantener la elasticidad de la piel y unas articulaciones fuertes
