
La alcaldía Xochimilco de la Cuidad de México informó que este martes 28 de marzo habrá cierre de vialidades por el desfile de carros alegóricos en el marco de la Fiesta de La Flor Más Bella del Ejido, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones.
A partir de las 16:00 horas habrá un desfile temático que pasará por la siguientes vialidades:
- Av. Tenochtitlán camino a Nativitas.
- Av. 16 de septiembre, Pino.
El destino del desfile es la Glorieta de la Rotonda de los Personajes Ilustres, en el centro de la alcaldía; se estima que los carros alegóricos arriben a las 18:00 horas.
Durante la jornada se llevará a cabo el Certamen Florecita de la Chinampa, que será a las 15:00 horas. Posteriormente se presentará el Coro Xochicuicatl; un número de Ballet Infantil; la semifinal 2023 de la premiación al primer, segundo y tercer lugar de cada categoría. La última actividad será a las 21:00 horas a cargo de “Los Cultivadores”.

El pasado domingo 26 de marzo, José Carlos Acosta Ruiz, alcalde de Xochimilco, inauguró la fiesta 236 de La Flor Más Bella del Ejido, en presencia del embajador de Bolivia en México, José Crespo Fernández, representante del país invitado. El último día de las celebraciones será el 2 de abril.
En la programación hay eventos que van desde muestras gastronómicas hasta jaripeo, pasando por torneo de charros, exposición de arte, exposición Florícola, Canoa alegórica, pasarela de textil y Chinampa Productiva.
Sin embargo, el evento principal es el concurso de belleza La Flor Más Bella del Ejido, el cual lleva realizándose desde 1936 y solo pueden participar mujeres de entre 18 y 23 años.
La ganadora será durante un año la vocera y embajadora del legado histórico de Xochimilco, así como acreedora de 50 mil pesos. La joven que quede en segundo obtendrá 40 mil pesos y la tercera 30 mil pesos.

La muestra gastronómica se llevará a cabo este 28 de marzo a partir de las 14:00 horas en el Parque Ecológico Xochimilco, localizado en Periférico Oriente número 1, colonia Ciénega Grande. Habrá recetas originales, bebidas y postres, que serán amenizados por varios grupos artísticos y el costo de entrada será de 500 pesos.
La Pasarela de Arte Textil Mexicano será el próximo 30 de marzo a las 18:00 horas en la Rotonda de los personajes ilustres, ubicada en la avenida Guadalupe I. Ramírez. Será un evento completamente gratuito.
El final del Torneo de Charros será el 2 de abril en el Lienzo charro San Antonio, localizado en el camino antiguo a San Francisco, colonia El Cedral San Mateo Xalpa. Los mejores tres equipos de charros serás seleccionados por un jurado calificador.
Otras actividades deportivas tendrán diferentes fechas y horarios. La mayoría de ellos se realizarán en el Deportivo Xochimilco.
La exposición del artista plástico Miguel Amador Huerta está abierta a todo el público desde el 27 de marzo y hasta el 2 de abril en la Galería de la Casa del Arte, ubicada en la avenida José María Morelos 7, Barrio El Rosario.
Para ver puntualmente las actividades, la recomendación es revisar la agenda diaria en los canales oficiales de la alcaldía Xochimilco.
Origen de la Fiesta de la Flor Más Bella del Ejido
De acuerdo con información de la demarcación, el antecedente más remoto data de la época prehispánica, tiempo en que se celebraban las Xochipanias, festividades en las que se elegía a una joven de cada Calpulli (Barrio) para después, ofrecer flores y ofrendas a Tláloc, Xochipilli y Xochiquetzalli.
Tras varias décadas ocurrieron diversas modificaciones, incluida la colonización y la introducción de las creencias católicas, siendo hasta 1936, durante el periodo presidencial del General Lázaro Cárdenas, que se instituyó formalmente el certamen.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Mapastepec
El sismo ocurrió a las 2:59 horas, a una distancia de 18 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 130.3 km

VIH y salud mental: la importancia de desmitificar el virus a favor del bienestar humano y la inclusión
Aunque los avances en la medicina han disminuido el panorama fatal sobre los diagnósticos positivos, es importante seguir luchando por erradicar los prejuicios y la discriminación

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de abril en Tijuana
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
