Edmundo Jacobo Molina, secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó este 28 de marzo su renuncia al presidente Lorenzo Córdova Vianello, la cual será efectuada el próximo 3 de abril; mismo día en que se renovará la presidencia de órgano electoral y otros tres cargos concejales.
Fue a través de una conferencia de prensa del INE donde el funcionario electoral anunció sus motivos por los cuales presentaba su renuncia tras haber sido restituido a su cargo hace pocos días, después de la implantación de la reforma secundaria electoral, mejor conocida como Plan B.
“Estoy aquí para anunciar y explicar las razones por las cuales he presentado al consejero presidente mi renuncia al cargo de secretario ejecutivo del INE con efectos del próximo 3 de abril”, destacó Jacobo Molina.
El aún secretario del órgano electoral resaltó su trabajo en la dependencia, la cual dijo haber sido atacada internamente tras la implantación de la reforma electoral impulsada por presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que conllevó un debate político para su defensa.

“Desafortunadamente el diseño institucional que procuramos durante años, así como el equilibro con el mismo siempre se ejecutó fue roto en los último meses por algunos actores políticos que en el más reciente debate de la reforma electoral hicieron de la operación técnica necesariamente parte del debate político”, sostuvo el secretario.
Ante esto, Edmundo Jacobo indicó que tras pronunciarse en contra de la reforma y defender al órgano electoral fue víctima de una serie de acusaciones y ataques tras haberse efectuado la eliminación de su secretaría, la cual denunció haber sido fundamental para el funcionamiento del Instituto, así como otras tantas facultades amenazadas por el Plan B.
“Iniciaron los ataques y mentiras sobre mí y mi trayectoria, incluso de las conferencias cotidianas que desde el Palacio Nacional encabeza el presidente de la República. Se ha llegado incluso a señalar que tengo tres décadas con como servidor público de la autoridad nacional electoral, señalamiento que vuelvo a decir es evidentemente una falsedad”

Edmundo Jacobo señaló que la persona que ocupe el cargo de la Secretaria Ejecutiva deberá ser alguien “distante” a los actores políticos que convergen en la esfera pública, así como además contar con el dominio técnico que requiere tal puesto. De esta manera, el secretario Ejecutivo resaltó su renuncia de manera irrevocable convencido a través de “la ética de la responsabilidad”.
“No me anima el preservarme en una posición laboral, sino de la Ley y las instituciones”, puntualizó el funcionario electoral.
Cabe resaltar que Edmundo Jacobo fue destituido de éste mismo cargo poco antes de que entrará en vigor el Plan B electoral, el pasado 2 de marzo, siendo éste el primer cambio de la reforma en el Instituto Electoral.

Pese a ello, el pasado 10 de marzo fue emitida la suspensión definitiva por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), lo cual llevó a Edmundo Jacobo a ser restaurado a su cargo como secretario Ejecutivo.
El regresó de Molina habría significado el primer revés a la reforma secundaria impulsada por el primer mandatario federal, por lo que fue festejada por los partidos opositores y por el propio Lorenzo Córdova. Sin embargo, esta situación causó la criticas de Andrés Manuel en su conferencia diaria.
“La primera derrota del plan B, pues me llena de orgullo el perder así (...) Y todos los medios aplaudiendo porque le habían devuelto el cargo a un integrante del INE que lleva 30 años ahí, y 15 en un puesto clave, le dan un amparo en el Poder Judicial, que son lo mismo, además todos sus ‘achichincles’, amigos y socios, aplaudiendo, igual que los medios”, destacó el presidente.
Información en desarrollo*
Más Noticias
Efemérides de mayo en México, los días que marcaron nuestra historia
El calendario marca los días importantes en la historia del país: el final de una dictaduras y comienzos de hazañas bélicas ocurrieron en mayo

Cuánto cuesta el vestido de arte huichol usado por Aislinn Derbez en los Premios Platino y del que todos hablan |Video
La actriz mexicana condujo la gala llevada a cabo en Madrid, donde se distinguió a lo más destacado de la industria cinematográfica iberoamericana

Katy Perry causa furor al asistir como público al concierto de Lady Gaga en CDMX
Una noche insólita donde dos grandes cantantes del pop coincidieron, dejando momentos inesperados que causaron alboroto entre los asistentes al Estadio GNP

Ernesto Zedillo reniega contra la reforma judicial y declara muerta a la democracia en México
El expresidente priista criticó la eliminación de órganos autónomos y la militarización de la seguridad

Tom Hardy con su película ‘Estragos’ se adueña de Netflix en México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
