Durante la noche del viernes, se reportó el ataque de civiles armados en contra de militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en la serranía de Guerrero, en el municipio de Coyuca de Catalán, donde de forma preliminar se dio a conocer la muerte de al menos dos militares y cinco de los gatilleros.
Sobre los hechos, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz compartió un breve comunicado en el que informó del ataque en la comunidad de El Pescado, por lo que anunciaron una movilización de los tres niveles de gobierno hacia el lugar de los hechos. Terminaron asegurando que se continuaría brindando información sobre los acontecimientos.
Sin embargo, no se ha dado a conocer nada al respecto al menos por parte de la corporación de seguridad ni del gobierno del estado.
A pesar de esto, en redes sociales circularon imágenes del lugar de los hechos, posteriores a la refriega, la cual habría sido causada por miembros del cártel de la Familia Michoacana, quienes tienen una fuerte presencia en la región de Tierra Caliente y han causado una gran ola de violencia que ha derivado en el desplazamiento forzado de pobladores.
En las imágenes se puede apreciar varios de los vehículos que fueron utilizados por los presuntos sicarios, en los cuales se puede apreciar varios impactos de bala en el parabrisas. Igualmente circuló un video en el que varias mujeres confrontaron a los militares que se encontraban resguardando la escena. Las mujeres supuestamente estarían reclamando los cuerpos de los presuntos sicarios.
De acuerdo con el medio Proceso, reportó que los elementos militares fueron atacados por 18 personas armadas que se transportaban en dos camionetas.
La revista mencionó que el reporte conseguido de la Novena Región Militar, indica que los elementos castrenses habrían sido agredidos en un punto de la Sierra de Guerrero conocido como El Capire, cercana a la comunidad de El Pescado. Igualmente reportaron que los responsables del ataque habrían sido miembros de la Familia Michoacana, de acuerdo con habitantes consultados por el medio.
Estos habrían sido atacados alrededor de las 15:00 horas del viernes 17 de marzo cuando los militares se encontraban realizando recorridos de vigilancia para inhibir los delitos en comunidades serranas de las regiones de Costa Grande y Tierra Caliente. Fue en estos rondines cuando se dio el enfrentamiento.
Los militares asesinados fueron identificados por el semanario como Bernardino Enrique Gálvez y el soldado de infantería Marco Antonio Rizo Ventura. Además, hubo otros dos militares heridos identificados como Eduardo Cervantes Hernández, teniente de infantería, y Emiliano Torres Beltrán, cabo de infantería.
Los elementos castrenses, de forma extraoficial, estarían detrás de un operador del grupo criminal, Orbelín Hernández Peñaloza, alías El Gordo, quien es señalado como uno de los responsables de la masacre del 10 de diciembre del 2022 en la comunidad de El Durazno. El medio El Universal lo ubica como uno de los posibles hombres abatidos por los militares.
La masacre ocurrió cuando más de 100 sicarios encapuchados y equipados con fusiles AK-47 y R15 de la Nueva Familia Michoacana, llegaron a la comunidad, se adentraron a las viviendas de las víctimas y los llevaron a la cancha de la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” para una “reunión pacífica”.
Sin embargo, cuando los lugareños se reunieron todos juntos en ese lugar, los sicarios dispararon contra ellos y en el suelo de la cancha quedaron los cuerpos de siete campesinos acribillados que fueron identificados como José Luis, Vladimir, Isidro Gómez, Daniel Villanueva, Fernando y Elder además de un menor de edad.
Más Noticias
Santoral 11 de octubre: San Juan XXIII papa, quién fue y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de octubre
Eventos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este viernes

Veredicto histórico: lo que La Haya cambia hoy en Darfur
desde 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y la RSF disputan el control en una guerra abierta que ha multiplicado víctimas y hambruna

Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras la muerte de Fede Dorcaz: “No quiero estar un día más sin ti”
Los enamorados tenían contemplado participar en la nueva temporada de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, que arranca el 13 de octubre
