
El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, advirtió que el veto del presidente Andrés Manuel López Obrador a la designación de dos comisionados del INAI “es un gesto autoritario de un gobierno que rechaza la transparencia, y la rendición de cuentas en el uso de recursos públicos”, por ello urgió al Senado a impedir la paralización de este órgano independiente.
La reacción del legislador se presentó luego que el presidente de la República ejerció su poder de veto este 15 de marzo al nombramiento de Yadira Alarcón y Rafael Luna como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), por lo que a partir de abril, éste órgano podría quedar inoperante.
Por ley, el Pleno del INAI debe tener siete comisionados, pero desde 2022 opera únicamente con cinco, es decir, el mínimo necesario para que los acuerdos y resoluciones de esta institución de transparencia tengan efectos legales, donde destacan los resolutivos que instruyen a las dependencias de gobierno a transparentar información pública.

El próximo 31 de marzo concluye el encargo del comisionado Francisco Javier Acuña Llamas, por lo que a partir del 1 de abril, el Pleno del INAI quedaría con cuatro miembros y a partir de entonces no facultades legales para atraer y resolver las solicitudes de información interpuestas por ciudadanos hacia las dependencias de gobierno.
De acuerdo con el artículo 10 del estatuto del INAI, “el Pleno funcionará en sesiones ordinarias o extraordinarias, para lo cual se requerirá la presencia de por lo menos cinco Comisionados”, esto quiere decir que aunque este organismo independiente no va a cerrar, los cuatro comisionados ya no tendrán facultades para ejercer las facultades constitucionales del Pleno.
El propio senador Ricardo Monreal advirtió desde marzo que tras la salida de Francisco Acuña y no se integran los nuevos comisionados, el INAI morirá de “inanición”.
“Si él faltara (Francisco Acuña) ya no podrían sesionar, no tendrían ningún objeto y moriría por inanición el INAI, siendo un órgano del Estado importante para transparencia en la rendición de cuentas”, recalcó el senador morenista en su video informativo del pasado 1 de marzo.
Las funciones estarían en riesgo para el INAI

Entre las facultades que quedarían suspendidas para los cuatro comisionados se encuentran la de conocer y resolver los medios de defensa que interpongan los particulares en materia de acceso a la información y protección de datos personales.
Atraer, conocer y resolver los recursos de revisión, interpuestos ante los organismos garantes de las entidades federativas, pendientes de resolución, ya sea de oficio o a petición del organismo garante.
Resolver sobre las denuncias y verificaciones por incumplimiento a las obligaciones de transparencia.
Determinar e imponer las medidas de apremio o sanciones que correspondan.
Aprobar las solicitudes de ampliación del periodo de reserva de información clasificada que presenten los Comités de Transparencia de los sujetos obligados respectivos.
Los pasos a seguir para mantener con vida al INAI
Respecto a la objeción del Ejecutivo federal a los nombramientos para el INAI, el Senado deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados para presentar ante el Pleno; seguiremos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de Poderes. pic.twitter.com/foPagW5Vla
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) March 16, 2023
Ricardo Monreal, líder de Morena, señaló este 15 de marzo que la Cámara alta debe procesar nuevamente los nombramientos para designar a los comisionados faltantes en el Pleno del INAI, aunque los nombramientos de Yadira Alarcón y Rafael Luna se llevaron casi un año.
“Respecto a la objeción del Ejecutivo federal a los nombramientos para el INAI, el Senado deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados para presentar ante el Pleno; seguiremos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de Poderes”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.
En cuanto a los cinco comisionados que se mantienen en funciones, hasta ahora, todos ellos votaron a favor de la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues la ausencia de nombramientos puede generar vulneraciones al funcionamiento del INAI, según expusieron.
Más Noticias
Día del Trabajo: estos son los mejores memes de los trabajadores mexicanos hoy 1 de mayo
Esta fecha se conmemora la lucha por los derechos laborales a nivel nacional e internacional

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 1 de mayo | Primavera laboral, desenmascarando al expresidente Zedillo y deuda del FOBAPROA, entre lo relevante
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria que por excepción realizará a partir de las 9 horas

Todo sobre Un cielo sin fronteras, la exposición inédita que revela la vida íntima de Rosario Castellanos
La exposición con más de 125 piezas celebra el centenario de Rosario Castellanos con documentos inéditos

Aseguran que a Pati Chapoy le robaron información delicada: “Podría comprometerla a nivel personal y legal”
La cuenta de redes sociales La Tía Sandra informó que el equipo de la conductora se dio cuenta apenas el pasado fin de semana

Melate, Ravancha y Revanchita: resultados ganadores del 30 de abril
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
