
La Secretaría de Marina (Semar) informó que logró localizar y desmantelar cuatro grandes laboratorios clandestinos de metanfetamina en el estado de Sinaloa.
En un comunicado, la Armada de México detalló que personal naval localizó los laboratorios clandestinos cuando realizaban un recorrido en los poblados de Sanalona y Amatán.
En estos sitios se localizaron diferentes precursores químicos de sustancias y equipo para elaborar la droga sintética: “15 reactores, 32 condensadores, 20 quemadores, aproximadamente 3,000 (tres mil) litros de acetona, 7,800 (siete mil ochocientos) litros de sustancias de uso dual, 2,600 (dos mil seiscientos) kilogramos de otros químicos y 400 (cuatrocientos) litros de ácido fenilacético”.

La dependencia detalló que también se encontraron “aproximadamente 1.04 (uno punto cero cuatro) toneladas de cristal en proceso de secado y 9.7 toneladas de masa de precursor químico en proceso de cocimiento, mismos que en razón al método de producción, la cantidad de precursor encontrado, y sumando el cristal en proceso de secado, producirían un aproximado de 7.04 toneladas de metanfetamina, comúnmente conocida como ‘cristal’”.
De acuerdo con la Armada de México, luego de la localización de estos centros clandestinos ocupados por el crimen organizado, que presuntamente pertenecen al Cártel de Sinaloa, se procedió al desmantelamiento de los laboratorios junto con el material encontrado.
El 7 de marzo, la Semar presentó un informe en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, indicando que del 21 de febrero al 06 de marzo se desmantelaron 13 laboratorios clandestinos, decomisado 7,600 kilogramos de metanfetaminas, 23 mil 700 litros y 8,300 kilogramos de precursores químicos.

En tanto, y en coordinación con la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, se localizaron e inhabilitaron tres laboratorios utilizados para la elaboración de drogas sintéticas, asegurando material y equipo para la elaboración de las mismas, 1,600 litros de precursores químicos, 800 kilogramos de cianuro y pasta en proceso de cocimiento lo que produciría un aproximado de siete toneladas de metanfetamina.
Además, la Semar detalló que se han erradicado 13 plantíos de amapola con un total de aproximadamente dos punto ocho millones de plantas. Igualmente se han erradicado 16 plantíos de marihuana, con un aproximado de 290 mil plantas.

Las acciones de las Fuerzas Armadas mexicanas para el desmantelamiento de estos laboratorios clandestinos se comenzaron a intensificar luego de que las autoridades de los Estados Unidos solicitaran “hacer más” al Gobierno de México para controlar el tráfico de fentanilo y metanfetamina.
Las mismas agencias estadounidenses han sancionado en los últimos días a diferentes empresas ligadas al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Jalisco Nueva Generación.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional se han detectado que los grupos criminales mejoraron sus laboratorios para crear la droga sintética.
El 15 de febrero, durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, se presentó un super laboratorio decomisado por parte de las Fuerzas Armadas, mismo que significó una perdida para los narcotraficantes del mil 500 millones de pesos.
En el laboratorio se encontraron 128.03 kg de fentanilo granulado, equivalente a 128 millones de dosis. Además de 68.576 kg de pastillas de esta misma droga; 275 kg de manitol en seis tambos, 225 kg de sosa cáustica en 9 costales, una mezcladora de uso comercial y una máquina de tableteadora para elaborar tabletas de estas drogas sintéticas.

A diferencia de los laboratorios clandestinos, los revelados por el Gobierno de México muestran una gran avance en la elaboración de este opioide sintético que, de acuerdo con el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos, es la droga comúnmente asociada con las muertes por sobredosis de los ciudadanos norteamericanos, por lo que se ha declarado una pandemia.
“Ya no es la llamada cocina”, dijo López Obrador al tiempo que mostraba la grabación en donde se veía un cuarto perfectamente acondicionado en donde había mesas de trabajo para elaborar el fentanilo y la metanfetamina.
Más Noticias
El principal indicador de la BMV inicia operaciones este 7 de octubre con alza de 0,37%
Apertura de sesión México S&P/BMV IPC: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Así reaccionaron Florinda Meza, La Chilindrina y Quico al sketch de Bad Bunny
El cantante puertorriqueño hizo un homenaje a ‘El Chavo del Ocho’ en Saturday Night Live

Rosa María Noguerón desmiente a Ninel Conde y la supuesta simulación de su salida por contrato: “De mal gusto”
La productora de La Casa de los Famosos México aseguró que no se pactan cosas en el reality show de Televisa

Lucerito Mijares primero explota porque Abelito no ganó LCDLFM y luego felicita a Aldo De Nigris: “Te adoramos”
El final de la tercer temporada del reality de Televisa generó todo tipo de reacciones

Ingrid Martz y la difícil decisión de vivir con tu ex por el bien de los hijos: “No se debe seguir así”
La actriz puso los reflectores sobre una dinámica cada vez más frecuente en años recientes, marcados por una escalada de divorcios en México
