
Durante enero, México recibió a 6 millones 365 mil 169 visitantes, de los cuales 3 millones 397 mil 200 fueron turistas internacionales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es decir un un 28,5% más que el año pasado.
Durante el primer mes de este año, el ingreso de divisas referente al gasto total de las personas visitantes internacionales ascendió a 2 mil 835 millones de dólares, cifra superior a los 1 mil 980 millones del mismo mes del año anterior.
Del total de turistas que ingresaron al país en ese periodo, 88.9% lo hizo por vía aérea y el restante 11.1%, por vía terrestre, principalmente por la frontera entre México y Estados Unidos.
De acuerdo con los datos del Inegi, el gasto medio de turistas que ingresaron vía aérea fue de 1 mil 225 dólares, que al tipo de cambio ronda los 20 mil pesos mexicanos.

En contraparte, los residentes en México que visitaron el extranjero gastaron un monto equivalente a 667 millones de dólares, de acuerdo con el mismo reporte.
Antes de la crisis sanitaria, el producto interior bruto (PIB) turístico de México representaba en 2019 un 8,6% de la economía nacional, y en 2021 bajó al 7.1%. De acuerdo con las estimaciones gubernamentales, el año 2022 podría haber cerrado en 8.3%.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país.
Antes de la pandemia, México se consolidó en 2019 como uno de los 10 países más visitados del mundo, con más de 45 millones de turistas internacionales que dejaron 24 mil 563 millones de dólares, un crecimiento del 9% anual.

En cuanto a las proyecciones para 2023, México podría alcanzar los 31 mil 169 millones de dólares en ingresos por concepto de turistas internacionales, con lo que superaría niveles pre pandemia, estimó a finales de febrero la Secretaría de Turismo (Sectur).
El secretario de Turismo, Miguel Torruco, señaló que esta cifra es equivalente a un aumento de 11.3% respecto a 2022 y 26.8% superior a lo observado en 2019, justo previo a la pandemia por el virus covid-19.
Además, estimó que para 2023 llegarán 39.4 millones de turistas internacionales a México, lo que es un 2.7 % más que en 2022.
Tianguis turístico en la CDMX

El próximo 26 de marzo arrancará en la Ciudad de México el Tianguis Turístico de México, considerado la principal feria económica del sector.
Esta edición para el tianguis turístico el tema central será el empoderamiento de la mujer a través del turismo.
Miguel Torruco, detalló que en el evento, que tendrá lugar en el centro de convenciones Citibanamex, ya están inscritos mil 113 compradores nacionales e internacionales, 685 empresas de 55 países, mil 97 expositores, 592 empresas, y las 32 entidades federativas del país.
El funcionario destacó que México es uno de los 10 países más visitados del mundo, y que en 2022 se acercó a los niveles que mantenía antes de la pandemia.
Además de las actividades económicas y de negocios, habrá un programa académico en el que personas como Rosario Marín, primera mujer originaria de México en ser tesorera de Estados Unidos, o Carlos Slim, presidente del consejo de administración de Telmex, ofrecerán conferencias magistrales.
Además se ofrecerán más de 20 seminarios virtuales relacionados con el turismo y actividades culturales procedentes de los 32 estados del país.
Más Noticias
Té de hojas de guayaba: el aliado perfecto para la salud cardiovascular
Esta infusión podría ser una excelente opción para mantener el bienestar de múltiples órganos, incluido el corazón

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Bahía de Banderas este viernes
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 25 de abril
El precio de los combustibles cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Cuál es el precio de la gasolina en México este 25 de abril
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Nuevo León: cuál es el precio de la gasolina este 25 de abril
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México
