
Es sabido que los grupos del crimen organizado recurren a diversos métodos para transportar la droga que pretende ser distribuida de manera ilícita posteriormente. Es así que en una peculiar revisión, agentes de la Guardia Nacional (GN) detectaron que en múltiples botellas de higiene personal estaba almacenado el narcótico conocido como LSD.
Fue en una empresa de mensajería y paquetería ubicada en Querétaro, en el municipio de Colón, donde las autoridades llevaron a cabo el atípico hallazgo. Y es que mientras se revisaban ciertos envoltorios de manera aleatoria para evitar el transporte y envío de sustancias ilícitas, binomios caninos cambiaron su comportamiento de manera repentina al olfatear un paquete en particular.
Ante la conducta de los ejemplares caninos, se procedió a inspeccionar las cajas sospechosas. Al abrirlas, los agentes de la Guardia Nacional se percataron que se trataban de botellas de color negro con etiquetas de shampoo. Sin embargo, pese a que aparentaban ser productos de higiene personal, se realizó una revisión minuciosa y se determinó que en realidad se trataba de aceite ámbar con las características de una droga alucinógena.
Fue así que el narcótico fue asegurado por las autoridades correspondientes, quienes confirmaron que la sustancia ilícita cumplía con las características del LSD (dietilamida del ácido lisérgico) en forma de líquido, el cual actúa sobre el cerebro y puede alterar el estado de ánimo de las personas que lo consumen.

De acuerdo con los informes de la Guardia Nacional, el paquete asegurado provenía de un domicilio de Morelia, Michoacán, y tenía como destino final California, en Estados Unidos. Aunque no se detalló la cantidad de droga interceptada, en las imágenes compartidas por las autoridades se pueden observar al menos siete cajas con el presunto narcótico.
El estupefaciente quedó a disposición de la Agencia del Ministerio Público Federal en Querétaro, con la finalidad de determinar con precisión la cantidad asegurada y continuar con las investigaciones correspondientes. Sin embargo, no se reportaron personas detenidas por estos hechos, por lo que no se dio a conocer quién habría realizado el envío.
Aseguramiento de droga en paqueterías
Si bien entre las actividades que realiza la Guardia Nacional en territorio mexicano destaca el aseguramiento de drogas, no suele ser muy común que sus agentes intercepten LSD, como sí ocurre con la marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo, sustancias que suelen ser más decomisadas por las autoridades.
Del 9 al 17 de febrero, elementos de la Guardia Nacional aseguraron 175 paquetes de marihuana en 10 empresas de mensajerías distribuidas en el mismo número de entidades a lo largo del país, como Nuevo León (55), Jalisco (29), Coahuila (21), Zacatecas (19) e Hidalgo (15), así como en Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Sinaloa y Veracruz, donde se interceptaron 36 bultos de dicho narcótico.

Entre los aseguramiento más peculiares destaca el hallazgo de media decena de envoltorios de cristal ocultos dentro del CPU de una computadora de escritorio. Estas acciones se realizaron en una empresa de mensajería ubicada en Culiacán, Sinaloa, el pasado 22 de febrero con apoyo de binomios caninos.
Un par de días después, la Guardia Nacional llevó a cabo una revisión en una paquetería de Tijuana, Baja California, donde se interceptaron múltiples envoltorios de cristal que estaban ocultos en un peluche en forma de simio, el cual había sido enviado desde Jalisco.
Asimismo, sobresale el aseguramiento de varios envoltorios de cristal ocutlos en marcos de espejos. Al igual que en los casos anteriores, este hallazgo se registró en una empresa de mensajería y paquetería, ubicada en Culiacán, Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, el envío tenía como destino un domicilio en La Paz, Baja California Sur.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Mazatlán: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Axe Ceremonia eliminó su contenido de Instagram y su página tras fallecimiento de fotógrafos en el festival
Los organizadores expresaron su pesar y aseguraron que han acompañado a las familias de las víctimas; acciones que ya fueron desmentidas por los mismos familiares de Miguel y Bere

Captan a uno de los líderes de Cárteles Unidos en concierto de Panchito Arredondo en Los Reyes, Michoacán
“Poncho La Quiringua” fue grabado en primera fila durante una presentación del cantante de narcocorridos en la Unidad Deportiva Municipal

Predicción del clima en Tijuana para antes de salir de casa este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
