
Mediante un comunicado, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que uno de sus trabajadores, afectado por el incendio del 23 de febrero en la refinería de Minatitlán, Veracruz, perdió la vida mientras era atendido en el Hospital Regional de dicho municipio.
La víctima fue identificada en redes sociales por familiares y amistades como Manuel Alejandro Jiménez Gómez, quien además de trabajar para la empresa petrolera se desempeñaba como artista y tatuador.
De acuerdo con el informe de Pemex, Manuel Alejandro Jiménez falleció a causa de las lesiones provocadas por el incidente ocurrido en la planta Combinada Maya de la Refinería “General Lázaro Cárdenas”, a pesar de que en los días posteriores al incendio había sido reportado con un estado de salud estable.
“Pemex expresa sus más sinceras condolencias a familiares y amigos del trabajador fallecido durante el cumplimiento de su deber y reitera su compromiso para determinar las causas que provocaron el accidente en esta instalación”, añadió la compañía petrolera en su comunicado.
Manuel Alejandro Jiménez era uno de los cinco empleados que sufrieron heridas a causa del lamentable suceso del 23 de febrero y es el tercero en perder la vida. Sus compañeros Fermín Tenorio Cadena y Julio Arturo Basurto Sechi aún se encuentran en recuperación. El primero fue trasladado al Hospital Central Sur de Picacho, en la Ciudad de México, mientras que Basurto Sechi fue dado de alta, por lo que continuará su reposo en casa.
Acorde con información preliminar, Manuel Alejandro iba a ser trasladado también al Hospital Central Sur de Alta Especialidad para ser atendido por las quemaduras de tercer grado que sufrió en gran parte de su cuerpo, pero esto ya no fue posible.
Tras realizar las primeras labores de contención del siniestro, Pemex informó que el estallido e incendio en la refinería de Minatitlán sucedió debido al escurrimiento de líquido inflamable sobre una superficie de la central de cambiadores de calor.

“El graffiti en el sur de Veracruz está de luto, se fue uno de los expositores de la vieja escuela. QEPD, Dios le brinde pronta resignación a su familia, descanse en paz”, fue uno de los mensajes en redes sociales con los que amistades y seres cercanos le dieron la despedida a Manuel Alejandro, quien también era conocido por su alias artístico “Bonesk”.
La tragedia en la planta Combinada Maya también le arrebató la vida a los trabajadores Alan Osvaldo Domínguez, de 45 años, y a Leopoldo Sánchez Calixto, de 42 años de edad. Sus fallecimientos fueron comunicados por Pemex el 25 de febrero.
Conviene recordar que en la Refinería “General Lázaro Cárdenas” ya se habían registrado al menos dos siniestros de esta misma naturaleza en 2021, concretamente en los meses de abril y diciembre. Pese a que en ambos sucesos hubo personas lesionadas e intoxicadas, no se reportó ningún fallecimiento.
Esta refinería tiene su nombre en honor al general Lázaro Cárdenas del Río, quien en 1938 fundó Pemex tras la nacionalización de la industria petrolera. Ubicada en Minatitlán, en los limites de Veracruz y Tabasco, es la refinería más antigua del sistema nacional, al ser fundada en 1956.
El complejo forma parte de los bienes que fueron nacionalizados durante la expropiación y pertenecía a la Petrolera El Águila. Inició operaciones extrayendo crudo en los campos de San Cristóbal, a 18 kilómetros de la actual ubicación.
Más Noticias
¿Se canceló tu viaje? Checa el estatus de las operaciones del AICM
El aeropuerto capitalino reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Candidato a juez en Durango estuvo preso en EEUU por tráfico de metanfetamina
Leopoldo Javier Chávez Vargas ha afirmado en entrevistas haber trabajado en cortes estadounidenses

Los Alegres del Barranco desafían a las autoridades de Jalisco: concierto en Tequila sí se realizará
La promotora Promociones Cañaveral obtuvo un amparo federal que respalda la realización del evento pese a la suspensión municipal

Metro CDMX y Metrobús hoy 2 de mayo
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

Esta es la marca de toallas sanitarias que ofrece mayor absorción, recomendada por Profeco
La Procuraduría del Consumidor analizó 27 modelos de 12 marcas diferentes de toallas femeninas
