La segunda edición de la marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) culminó con los discursos de la periodista Beatriz Pagés y del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío.
Desde la explanada del Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), la comunicadora reprobó el llamado Plan B de la Reforma Electoral promovida desde el nivel Ejecutivo — y recientemente aprobado en la Cámara de Senadores. Esto, tras señalarlo como “un crimen de estado” para atentar contra la democracia a través del debilitamiento del órgano electoral.
Y es que, cabe recordar, una de las acusaciones más fuertes en contra del proyecto de ley secundaria emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha sido la supuesta intención de este por controlar los comicios del 2024 — fecha en la que la oposición peleará por una nueva alternancia política ante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“Se utilizó al INE y se utilizó la democracia para llegar al poder y hoy quieren matarlos para impedir la alternancia. Y no lo vamos a permitir”, reafirmó en ese sentido Pagés Rebollar.

Con esa línea, la también militante directora de Siempre Revista aseguró que la promoción y defensa del Plan B por parte de afines a la autodenominada Cuarta Transformación (4T) dejaría ver su desesperación ante la caída en su popularidad y credibilidad, según Pagés.
De ahí que abundó: “Ante el fracaso y la falta de resultados, ya huelen su derrota y preparan la estafa. Buscan desaparecer al árbitro y torcer la decisión ciudadana en el 2024. El Plan B de la Reforma Electoral es la crónica de un fraude anunciado”.
Así pues, la periodista culminó su intervención con un llamado a la SCJN a no avalar la reforma “inconstitucional e inmoral”. Asimismo, pidió “voltear a ver” a quienes forman parte del abstencionismo, así como aquellos y aquellas “decepcionados por dar el voto a quien no se lo merecía”. Finalmente, Pagés planteó “la consolidación de un gran frente ciudadano” rumbo al 2024.

“Confiamos en ustedes”: señaló exministro a la SCJN
La ronda de discursos terminaron con la intervención del exministro de la SCJN, José Ramón Cossío, quien, en un principio, rechazó las agresiones contra las y los inconformes con las decisiones del actual gobierno — enfatizando en la de materia electoral, popularmente llamada como Plan B.
En ese sentido, señaló al intento del Ejecutivo por reformar al Nacional Electoral de “deliberado e inconsciente”. A ello, apuntó al Plan B como “un eufemismo aprobado de mala manera” de la de materia constitucional, producto de la inconformidad de la 4T por el rechazo de la Reforma Constitucional.
Cossío hizo un llamado a las y los ministros de la Suprema Corte , aun con la posibilidad que sean criticados por afines a la Transformación, tras declarar a la reforma parcial o totalmente inválida.
Más Noticias
Cómo preparar tarta de avena con plátano sin horno ni harina: el bizcocho saludable que ayuda a conseguir masa muscular
Con ingredientes caseros y fácil de preparar, este snack es ideal para cuidar de tu salud y disfrutar de su sabor sin culpa

Lupita Jones destapa irregularidades en Miss Universo en medio de renuncias de jueces por presunto amaño
La exdirectora del certamen en México se une a expertos que han renunciado a la organización tras acusar de amaños en la decisión de jurado

Metro CDMX y Metrobús hoy 20 de noviembre: sin servicio varias estaciones de la Línea 1, 2, 3 y 8 del STC
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Fue la segunda mexicana en Miss Universo, pero la tragedia la alcanzó cuando su papá mató a su prometido
De las pasarelas internacionales a una vida marcada por la pérdida de su ser amado

Por qué no puedo revertir el hígado graso no alcohólico: tres síntomas de que ya pudo haber progresado a cirrosis
Cuando esta condición progresa a fases más avanzadas, el daño suele ser irreversible



