
La lista de testigos que subieron al estrado para declarar durante el juicio contra Genaro García Luna llegó a su fin, por lo que ahora iniciará la etapa final del proceso en el que se decidirá si el exsecretario de Seguridad Pública es culpable o inocente de haber conspirado, junto con el Cártel de Sinaloa, para el tráfico de drogas a Estados Unidos.
Durante los primeros días del juicio se anticipó que el repertorio de testigos de la Fiscalía de Estados Unidos en contra de García Luna podría ser mayor a 70. Sin embargo, el total de testigos presentados fue de 26, entre quienes hubo seis narcotraficantes de alto nivel (como Sergio Villarreal Barragán “El Grande” y Jesús Reynaldo “El Rey” Zambada García) y un narcomenudista de Nueva York, según información compartida por el reportero Ángel Hernández para Milenio.
Dos exfuncionarios mexicanos, un exembajador y más de una decena de agentes del gobierno estadounidense también subieron al estrado a lo largo de las semanas para rendir sus declaraciones respecto a la presunta participación de García Luna con el grupo criminal.

La defensa legal, encabezada por el abogado César de Castro, sólo presentó a una persona como testigo: Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, quien declaró el 14 de febrero, entre otras cosas, que la mayoría de las propiedades que adquirieron ambos fueron obtenidas a través de créditos y bonos que habría recibido el exsecretario de Felipe Calderón durante su trayectoria en las agencias de seguridad.
Una vez que los testimonios concluyeron, se espera que este 15 de febrero inicien los alegatos de cierre de la Fiscalía y del cuerpo de abogados del exfuncionario acusado por su posible involucramiento con el Cártel de Sinaloa y la facción de los Beltrán Leyva.
De acuerdo con el mencionado periodista, en la sesión el juez Brian Cogan, quien está a cargo del caso, también le proporcionará al jurado las instrucciones y lineamientos necesarios para que tomen una decisión respecto a la culpabilidad o inocencia de García Luna.
Reportes del periodista Jesús García, quien ha seguido el juicio de cerca desde la Corte de Brooklyn, revelaron que existe una estrategia para que, durante los argumentos finales, el jurado pueda entender el caso como una unidad y resulte más sencilla su deliberación.

Sumado a esto, Brian Cogan ya había anticipado que los testimonios representan una evidencia por sí mismos. Es decir, si las declaraciones de alguno de los testigos resultaron suficientemente convincentes para el cuerpo colegiado, será válido que tomen su decisión a partir de ellas.
Ángel Hernández mencionó que todo indica que las deliberaciones podrían iniciar el jueves 16 de febrero. Según la duración de dicho proceso, la determinación del jurado podría ser emitida ese mismo día o, en caso de requerir más tiempo, el juez Cogan aceptó la posibilidad de continuar con el juicio el 17 de febrero para finalizar con el caso. Si esto ocurriera, sería un evento sumamente inusual, pues la Corte de Brooklyn no suele sesionar los días viernes.
Al respecto, el periodista recordó que hay dos posibles escenarios para García Luna después de la decisión del jurado. El primero es que, en caso de ser declarado culpable, las autoridades elaborarán un informe de pre sentencia.
Este documento es un reporte que incluye, entre otras cosas, los cargos y posibles condenas para el acusado, su estado de custodia, el impacto en las víctimas de los ilícitos y antecedentes penales, así como datos personales y alusivos a la salud mental, educación y condición financiera del individuo.
La otra posibilidad es que el jurado declare inocente a García Luna y, por ende, sea liberado.
Más Noticias
Laura Zapata felicita a Verónica Castro por su cumpleaños con polémica foto y recibe fuertes críticas
La hermana de Thalía felicitó a la madre de Cristian Castro tras cumplir 73 años de vida

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy lunes 20 de octubre | En vivo
La presidenta Claudia Sheinbaum informará sobre temas de relevancia nacional e internacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia diaria desde Palacio Nacional

Clima en México hoy 20 de octubre: fuertes lluvias y frente frío afectarán estas regiones
El desplazamiento de sistemas meteorológicos ocasionará chubascos, descenso térmico y vientos fuertes en el noreste, mientras sur y sureste registrarán precipitaciones intensas

Qué santo se celebra este 20 de octubre; así fue su vida
Consulta la lista de los santos y mártires para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Bebeeeee es la segunda eliminada de ‘Quién es la Máscara′ y esta es la celebridad se escondía detrás del tierno personaje
Su salida dejó sin palabras al público y al panel de investigadores, especialmente a Anahí
