
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se lanzó contra la defensa de Genaro García Luna que lo señaló por presuntos sobornos durante el contrainterrogatorio de Jesús Reynaldo El Rey Zambada, hermano de El Mayo Zambada.
Desde su conferencia matutina, el Jefe del Ejecutivo Mexicano reiteró el proceso legal que enfrenta el ex Secretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) expone a “la mafia del poder” y “la delincuencia del cuello blanco”; misma a la que pertenecería el abogado César de Castro, acusó.
De ese modo, desde el atril de Palacio Nacional lanzó una serie de descalificativos contra De Castro por, según su argumento, difundir información falsa; tanto así, que incluso el mandatario lo comparó con el ex cabecilla del Cártel de Sinaloa en Ciudad de México (CDMX) quien fungió como el último testigo relevante en pisar la corte de Brooklyn, en Estados Unidos (EEUU).
Y es que en la audiencia del 14 de febrero, el legista interrogó a a El Rey si recordaba sus declaraciones de julio del 2013, cuando mencionó a los fiscales de Estados Unidos (EEUU) que había pagado USD 7 millones a Gabriel Regino para una campaña de Andrés Manuel en contra de Vicente Fox.
Es pertinente mencionar que, pese a a que El Rey Zambada aceptó destinar los sobornos para una campaña quien fuera ex colaborador de Andrés Manuel, no precisó si ésta era para López Obrador: “No podría haber dicho eso porque no es cierto”, sostuvo.
Ante la renuencia del ex cabecilla, Castro intentó mostrarle la transcripción de la supuesta declaración. No obstante, el juez Brian Cogan intervino y, tras entablar diálogo con ambas partes, prohibió la exposición del documento y dio por terminado el asunto.
El término de la audiencia donde testificó El Rey Zambada marcó el inicio de la etapa final del juicio contra García Luna, en la cual se decidirá si el ex funcionario federal es culpable o inocente de haber conspirado junto con el Cártel de Sinaloa para el tráfico de drogas a EEUU. Un proceso al que López Obrador externó interés por conocer su veredicto, luego de desmentir a César de Castro.
“Se equivocó el abogado. (...) No somos iguales, nosotros no somos mafiosos, ni somos corruptos. Es interesante porque es un juicio que da a conocer el papel del Gobierno sometido a una oligarquía y a toda la red de complicidades. Va ser muy interesante esperar el veredicto”, atajó.

Las omisiones en el juicio de García Luna, según AMLO
En otro punto de la mañanera de este 15 de febrero, López Obrador volvió a criticar la ausencia de integrantes de agencias estadunidenses encargadas del combate al narcotráfico en el juicio de Brooklyn, Nueva York.
Esto, luego de reprobar que en el proceso se omitiera el programa de Rápido y Furioso, en el que se permitió la entrada de armas a México para que dicho armamento pudiera ser rastreado y poder encontrar a los miembros de grupos delictivos.
Asimismo, cuestionó que no se haya permitido exponer los bienes del “super policía” en Florida: “¿De dónde sacó tanto dinero para casas, departamentos, yates, carros de lujo en Miami? Y luego el por qué allá, ¿Por qué no en Guatemala o en Argentina? ¿Por qué en Estados Unidos”, cuestionó desde el Salón de Tesorería.
Más Noticias
REDIM denuncia ante la CIDH que 250 mil menores en México están en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado
La organización afirmó que hay nueve estados de mayor riesgo, debido a que concentran los factores que favorecen la captación

Malva, el aliado herbal para combatir el frío de diciembre y cuidar tu sistema respiratorio
Con la llegada del invierno y el aumento de resfriados, se posiciona como uno de los remedios naturales más utilizados

Municipio de Chihuahua registra 50% menos asistencia escolar tras enfrentamiento armado entre grupo criminal
La pugna entre facciones del crimen organizado continúa generando inseguridad en el norte del país

Fátima Bosch toma distancia de Raúl Rocha en medio de rumores de su renuncia a la corona de Miss Universo
El director de la Organización Miss Universo y copropietario de la marca pasó de ser imputado por la FGR por tráfico ilegal de armas y combustible a testigo protegido

Golpe al narco: aseguran más de 400 mil litros de huachicol tras operativos en Nuevo León
Las autoridades destacaron que estos operativos forman parte de la estrategia para combatir el robo de hidrocarburos en Nuevo León

