
En la zona del Tren Maya, megaproyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han encontrado miles de vestigios históricos desde que comenzó su construcción formalmente en junio de 2020.
En su siete tramos que corren alrededor de la península de Yucatán, el Instituto Nacional de Antropología a Historia (INAH) —en sus tareas de exploración y salvamento— encontró más de 35 mil monumentos, de los cuales, a finales de 2022 ya se habían intervenido cerca de 4 mil 500.
Por otra parte, durante la conferencia mañanera de este lunes 13 de febrero, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, dio a conocer que con respecto al tramo 5, el cual va de Playa del Carmen a Tulum en el estado de Quintana Roo, al día de hoy se han registrado y preservado 7 mil 188 bienes inmuebles, dentro de los que se encuentran albarradas, restos de viviendas, plazas y otras estructuras de antiguos poblados mayas.

Además, en aquel tramo —que comprende más 67 kilómetros— se han registrado 8 mil 878 tiestos (recipientes de barro cocido), así como un entierro humano y 588 rasgos naturales que tienen que ver con cenotes y otras cuevas inundadas donde la cultura maya desarrollaba su cotidianidad.
Asimismo, como parte de exploración de dicho tramo, se están atendiendo diversas zonas arqueológicas, tales como: Tulum, Muyil, Cobá y Xelhá, que son rehabilitadas gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del gobierno federal.
Por su lado, la zona arqueológica de Tulum (una de las tres más visitadas de todo el país, junto con Chichen Itzá y Teotihuacan) también es rehabilitada para su mejoramiento turístico, con intervención del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur).

En tanto, en días pasados se reveló que en el Tramo 2, el cual corre por Campeche —de Escárcega a Calkiní— también se han encontrado diversos vestigios que datan de hace cientos de años y puede revelar secretos de las antiguas ciudades mayas. Y, pese a que su recorrido únicamente corresponde al 15% de toda la ruta, sobre su derecho de vía fueron localizados más de 4 mil bienes inmuebles.
También, fueron hallados 281 entierros humanos que puedan dar cuenta del cómo se estratificaban las sociedades de aquel tiempo, mientras que los hallazgos más relevantes, de acuerdo con Prieto Hernández, son monolitos correspondientes al Período Clásico Tardío, dado entre el 600 y el 800 d.C.
Una de dichas esculturas representa a una mujer anciana; fue hallada en la zona arqueológica de Edzná, mientras que una segunda pieza se trata de un monolito con glifos tallados que fue ubicado en la zona de Cansacbé. Además, un rostro esculpido fue localizado en Pocboc.

Hacia finales de 2022, el equipo interdisciplinario de salvamento del INAH ya había verificado los hallazgos en los primeros cuatro tramos del Tren Maya, por lo que a partir de 2023 se concentraron los esfuerzos en las secciones 5, 6 y 7. Cabe señalar que la inauguración del proyecto se espera para diciembre de 2023.
Hasta el pasado 4 de enero, se detalló que se consiguió la preservación de 35 mil 700 bienes inmuebles, más de mil 600 bienes inmuebles, así como 463 osamentas humanas y mil 114 rasgos naturales relacionados con el entorno maya. Además, se reportaron casi 800 mil objetos cerámicos de barro y casi 600 vasijas.
También, se informó que en el Tramo 7 —el cual corre de Bacalar, en Quintana Roo, a Escárcega, en Campeche— se localizaron al menos 26 monumentos a los que se les consideró dentro de la Categoría 4 de monumentos; se trata de aquellos que requieren una consideración particular por su relevancia, por lo que tienen que conservarse íntegramente.
Más Noticias
Supuesto amigo de Bisogno rompe el silencio sobre Cristina Riva Palacio: “Jamás se lo perdonó”
Tras cuatro años de matrimonio, el conductor y Cristina se separaron en malos términos

México asegura abastecimiento de medicamentos en centros de salud
La Secretaría de Salud afirmó que se logró reducir costos en algunos tratamientos oncológicos

Francisco Garduño oficializa su salida del INM; pasa relevo a Sergio Salomón Céspedes
Deja la titularidad tras cinco años al frente y en medio de señalamientos por el incendio en una estación migratoria

¿Se puede comer la piel del kiwi?, Estos son los beneficios que pocos conocen para la digestión
Aunque ofrece múltiples ventajas nutricionales, su consumo no es adecuado para para personas que padecen condiciones específicas de salud

Tris: jugada ganadora y resultado de los últimos sorteo del 29 de abril
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
