
Con el transcurso de las audiencias en el juicio contra Genaro García Luna han sido revelados los nombres de múltiples exfuncionarios que, presuntamente, habrían colaborado con el Cártel de Sinaloa y habrían permitido las operaciones de grupos criminales.
Uno de los testigos en contra del exsecretario de Seguridad Pública que evidenció la aparente participación del gobierno de Nayarit con el narcotráfico fue Édgar Veytia Cambero, exfiscal de dicho estado.
Durante su participación en la Corte de Brooklyn del 7 de febrero, el exprocurador de justicia acusó que el cártel de los Beltrán Leyva habría financiado la campaña electoral de Roberto Sandoval Castañeda, quien asumió la gubernatura de Nayarit en 2011 tras la salida de Ney González, señalado como supuesto protector de Joaquín “El Chapo” Guzmán en la entidad.
Ante tales declaraciones, el exgobernador Sandoval emitió un comunicado, desde prisión, para deslindarse de las incriminaciones en su contra por sus probables nexos con el grupo criminal.

“En relación a la mención de mi nombre recabado por algunos medios de comunicación en voz de un testigo en el juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos, NIEGO y RECHAZO contundentemente que mi campaña o mi persona haya tenido relación con grupos del narcotráfico”, pudo leerse en el pronunciamiento que compartieron familiares del exfuncionario.
Cabe recordar que Roberto Sandoval fue detenido el 6 de junio de 2021 en Linares, Nuevo León, junto con su hija Lidy Alejandra Sandoval, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
De acuerdo con las investigaciones iniciales en su contra, el exgobernador habría tenido vínculos con el exfiscal Édgar Veytia y “otras personas detenidas en Estados Unidos”.
En primera instancia, autoridades ministeriales de la Fiscalía General de la República determinaron que Roberto Sandoval habría adquirido múltiples propiedades y las habría puesto a nombre de su hija, quien no tendía manera de cubrir dichos gastos debido a que era una estudiante universitaria cuando ocurrieron las operaciones.

Además de pronunciarse respecto a su mención en el juicio contra García Luna, el exgobernador nayarita realizó algunas aclaraciones sobre su situación legal.
“Después de cinco años de investigación profunda, la Fiscalía General de la República, basada en el análisis de la función pública, determinó que en mi caso no hay indicios de enriquecimiento ilícito ni de peculado (sic.)”, expresó como un primer inciso en relación a las órdenes de captura que habían sido giradas en su contra en noviembre de 2020.
“He avanzado en la defensa en mi caso y esto se ha reflejado en la INOCENCIA de mi hija Lidy Alejandra de acuerdo con las autoridades competentes, y también en la liberación de las cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera, mejor conocida como UIF, cuentas que llegan a 300.000 pesos que forman parte de nuestros ahorros familiares, como lo había declarado anteriormente (sic.)”, añadió el exmandatario en su comunicado, el cual fue publicado por el periodista Alejandro Domínguez.
Hacia el final del escrito, Roberto Sandoval aseveró: “Me mantiene fuerte la verdad y la realidad de los hechos, confío en que el proceso legal avance hacia una conclusión favorable. Estoy seguro de mi inocencia”.
Édgar Veytia, quien mencionó al exgobernador durante el juicio contra García Luna, fue detenido en marzo de 2017 y se declaró culpable en 2019 por su participación en una conspiración para producir y distribuir narcóticos como cocaína, heroína, marihuana y metanfetamina. Veytia Cambero recibía sobornos mensuales a cambio de protección e información para el Cártel H-2, emanado de los Beltrán Leyva.
Más Noticias
La llevaban secuestrada, gritó para pedir auxilio y logró ser liberada en CDMX
La mujer suplicó por ayuda desde una camioneta en la que era transportada con rumbo desconocido; el conductor intentó escapar pero fue detenido por agentes de tránsito

De qué murió la mamá de La Divaza: el influencer revela la verdadera causa de su fallecimiento
El creador de contenido anunció a través de sus redes sociales la pérdida de su madre con un desgarrador mensaje

Aguas Blancas y Acteal: entre las peores masacres del sexenio de Ernesto Zedillo
Durante el sexenio del expresidente, de 1994 al 2000, se registraron estas dos masacres contra indígenas y campesinos

¡Inesperado! Frida Sofía comparte video bailando y cantando con Alejandra Guzmán entre rumores de reconciliación
Usuarios en redes sociales quedaron consternados con esta situación

Precio del dólar en México hoy 3 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos
La moneda mexicana cerró la última sesión de los mercados con ganancias frente al “billete verde”
