
Aunque la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) mostró su inconformidad en cuanto a la decisión del gobierno de extender el programa para la regularización de vehículos de procedencia extranjera, el número continúa en aumento y ya son 1 millón 170 mil 579 autos chocolate que se han legalizado en el país.
Sólo del 28 de diciembre al 06 de febrero la cifra de vehículos aumentó en 123 mil 437 casos. Ello a pesar de que la asociación que agrupa a más de 2 mil 500 distribuidores de vehículos aseguró que esta estrategia además de ser incongruente con la meta de cuidar al medioambiente, beneficia directamente a la delincuencia organizada y no a las familias mexicanas como lo aseguran desde la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).
Tras un primer año de implementación (nueve meses de 2022), las autoridades federales determinaron extender el plazo de validez del decreto que permite regularizar los miles de autos que son comprados en el extranjero y que ingresan a México bajo un marco legal poco sustentado. La amplitud fue anunciada a finales de 2022 y tiene como fecha límite el 31 de marzo del año en curso.

Esta medida ha sido señala por el gobierno como una forma de dar respaldo legal a los propietarios y así evitar que estos medios sean ocupados para delinquir, así como indicado que los recursos obtenidos (pago de trámites) son y serán utilizados para la repavimentación de calles en los 14 estados que tiene efectividad el programa.
“Esta acción se está llevando a cabo para dar certeza jurídica a los propietarios, pero también para evitar que los vehículos que son irregulares sean utilizados en la comisión de delitos. (…) Con los recursos obtenidos se han pavimentado calles y avenidas de los estados en donde se lleva a cabo el programa. El recurso obtenido sirve para tapar baches, para arreglar avenidas”, dijo Rosa Icela Rodríguez en conferencia de prensa este 07 de febrero.
A la fecha, son 14 entidades las que se encuentran contempladas dentro del programas con un total de 143 módulos disponibles. Sólo Baja California, Chihuahua y Tamaulipas acumulan el 53.1% de los casos con 621 mil 104 vehículos regularizados. En cuanto a los recursos obtenidos de esta política, la última cifra brindada por las autoridades indicó que se han recaudado 2 mil 617.8 millones de pesos.

Requisitos para regularizar un “auto chocolate”
Lo primero es generar una cita en línea con la siguiente información: la CURP del solicitante, el Número de Identificación Vehicular, el Código Postal, una dirección de correo electrónico y un teléfono de contacto.
Posterior a ello se debe acudir a la cita con los documentos: título de propiedad o factura del auto, imagen impresa del NIV, identificación oficial comprobante de domicilio (no mayor a tres meses y que corresponda a alguna de las entidades beneficiadas), manifiesto bajo protesta de decir verdad firmado y el comprobante de pago $2 mil 500 pesos, y cita del REPUVE impreso.
Existen 143 módulos disponibles repartidos en los 14 estados donde el programa tiene validez. Chihuahua cuenta con 21; Sinaloa con 18; Coahuila con 17; Michoacán con 12; Tamaulipas y Zacatecas con 11, Durango con 13; Baja California y Nayarit con 10; Sonora con 7; Baja California Sur con 6; Nuevo León con 3; Jalisco y Puebla con 2.
Por otra parte, según el decreto, no podrán importarse de forma definitiva al territorio nacional, los vehículos usados que tengan las siguientes características:
- Aquellos que por sus características o aspectos técnicos, esté restringida o prohibida su circulación en el país de procedencia o en México
- Que el vehículo a importar sea de lujo o deportivo ni se trate de vehículos blindados
- No cumplan con las condiciones físico mecánicas o de protección al medio ambiente, de conformidad con las disposiciones federales o locales aplicables
- Los autos irregulares que hayan sido reportados como robados o se encuentren relacionados con la comisión de un delito en alguna carpeta de investigación o proceso penal
Más Noticias
Esto dijo Ricardo Monreal sobre la supuesta búsqueda de Beatriz Gutiérrez Müller de la nacionalidad española
Fuentes han asegurado que la esposa de Andrés Manuel López Obrador ha buscado la nacionalidad española

Christian Nodal apoya la iniciativa ‘México Canta’, que busca revertir la narrativa criminal en corridos tumbados
El intérprete se pronunció a favor de que el gobierno impulse temáticas distintas a la apología del delito en el regional mexicano

El Eternauta superó a varias series de Netflix México en solo unos días de estreno
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Esta es la línea del Metro CDMX donde más ataques de pinchazos se han registrado
Personal de la Fiscalía ya tiene más de 40 casos reportados; 33 ataques han sido en el STC

Metro CDMX y Metrobús hoy 5 de mayo: este tramo de la Línea 8 se encuentra fuera de servicio
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes
