
La reaparición de Julio César Chávez Jr. en la esfera pública trajo consigo una propuesta directa a Saúl Canelo Álvarez, el hijo del gran campeón mexicano insinuó que está en el nivel del Canelo, así que pidió una revancha. Sin embargo, el campeón en las 168 libras calificó la trayectoria del Junior en el box como un “desperdicio”.
Aquella declaración causó que otros ex peleadores debatieran sobre la calidad de peleador que es Chávez Jr. pues, a pesar de tener el respaldo de su papá y la fama del apellido Chávez, no supo mantenerse en el boxeo profesional y perdió el único campeonato del CMB que logró.
Ante tal escenario, Erik El Terrible Morales respaldó al Canelo y coincidió en que Julito desaprovechó las oportunidades que tenía para consagrarse como un gran boxeador a nivel profesional. Y es que después de que Saúl Álvarez se sinceró y dijo que la carrera de Julio fue un desperdicio, el Terrible Morales consideró que el boxeo del Junior no vale los miles de dólares que exige.

Durante su podcast Un Round Más, junto a Marco Antonio Barrera, el púgil retirado explicó que lo más complicado que puede enfrentar un boxeador es el de darse a conocer y mantenerse en la órbita del deporte para alzar la mano ante diversos rivales.
Aunque Julio César Chávez Jr. no enfrentó esas dificultades, su problema radicó en que no supo tener una preparación deportiva y los vicios lo alejaron de lo que fue su papá. Erik Morales apuntó que el boxeo de Julito es “pésimo” para las cifras exorbitantes que llegó a cobrar o exigir en sus últimas peleas.
“Lo más difícil de un peleador es darte a conocer […] y Chávez Junior tenía todas las armas, tenía todas las cámaras de televisión viéndolo a él, tenía todo el poder. Con todo el respeto que se merece el Junior, pues su boxeo no vale USD 100, ni siquiera, tiene un boxeo pésimo para el valor que él llegó a cobrar”, confesó.

El ex diputado federal compartió la opinión del tapatío al comparar cómo fue el crecimiento y declive de Julio pues, bajo el nombre de su padre, llegó a competir cinturones mundiales y logró ser campeón, pero al no saber mantenerse en la cúspide del boxeo, su calidad bajó y desaprovechó todos los recursos que se le dieron.
Desde la experiencia del campeón del supergallo, sin importar cómo hayas llegado al boxeo, lo complicado es estar a la altura, tener “cabeza fría” y seguir compitiendo, hecho que no pudo hacer Chávez Jr. ya que su principal problema fue el tema de las adicciones, según el Terrible Morales.
Lamentó el problema al que se enfrenta Julio pues en repetidas ocasiones ha ingresado a clínicas de rehabilitación para superar su consumo a sustancias nocivas. Así que Erik Morales consideró que esa es la pelea más grande a la que se enfrenta Chávez Jr.
“Los problemas que enfrenta hoy Julio César Chávez Jr. pues son las adicciones, desafortunadamente es un problema que lleva a muchos por una u otra razón, llegan a caer ahí y pues es bien difícil sacarlos. Ojalá que tenga la fuerza de voluntad para salir adelante porque, si ha disputado títulos mundiales y ha hecho grandes peleas, yo creo que esta es la pelea más difícil que tiene de toda su carrera”, agregó.
Cabe recordar que en 2022, Julito pasó 10 meses en una clínica de rehabilitación. Fue hasta diciembre del año pasado cuando se le vio convivir con su familia. Y para enero de 2023 empezó a dar entrevistas a youtubers y a lanzar todo tipo de comentarios.
Más Noticias
Cómo define la ONU a la desaparición forzada y por qué México rechazó observaciones
De acuerdo con el CED, existen indicios preocupantes de que las desapariciones forzadas podrían estar ocurriendo de manera generalizada en el territorio mexicano

Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal

El Popo reportó 33 exhalaciones este 6 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Donald Trump difunde campañas del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo | Videos
El presidente de EEUU compartió dos videos en su perfil de Truth Social para combatir el uso del opioide
