
Durante la tarde del 20 de enero, periodistas llevaron a cabo una vigilia a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Baja California, como protesta por los periodistas asesinados en 2022.
El gremio periodístico de la ciudad fronteriza de Tijuana, rindió honores a los periodistas Lourdes Maldonado y Margarito Martínez, a un año de que se perpretaran sus asesinatos en esta ciudad.
Con pancartas y fotografías de ambos comunicadores, los integrantes del colectivo #YoSíSoyPeriodista también aprovecharon para manifestar ante la Fiscalía su inconformidad con las sentencias que se han dictado en contra de cinco personas involucradas en los homicidios.
“No es posible que a un año de sus cobardes asesinatos esta dependencia no haya iniciado ningún proceso penal en contra de los asesinos intelectuales de los dos periodistas, lo que deja la posibilidad de que no sean sentenciados y pone en riesgo a los testigos de ser intimidados o, incluso, asesinados, o que simplemente la memoria de los hechos que precedieron a estos crímenes se borre”, expresó la periodista Sonia de Anda.
Los comunicadores encendieron decenas de veladoras en el piso y procedieron a la lectura de su pronunciamiento a las afueras de la FGE. La periodista recalcó que “el no procesar a los asesinos intelectuales nos pone en riesgo a todos los periodistas de Baja California, porque con esta omisión la Fiscalía y el Gobierno del estado mandan el mensaje de que cualquiera que se sienta afectado con el trabajo periodístico puedo pagar 20.000 pesos para que cualquier distribuidor o usuario de droga ponga una bala en la cabeza del periodista que le resulte incómodo”.
Uno de los cuestionamientos que realizaron fue que aún no se lleve a cabo el proceso judicial por la autoría intelectual contra “El Cabo 20″, a quien consideran busca evadir su responsabilidad en el asesinato de Margarito Martínez. “Sobre todo cuando está su expediente en riesgo de ser atraído por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, perteneciente a la Fiscalía General de la República (FGR)”, destacó.
También cuestionaron la ausencia de citatorio al exgobernador del estado Jaime Bonilla por parte de la Fiscalía.
Para finalizar la ceremonia, los periodistas refirieron que seguirán exigiendo de manera constante que las autoridades, y principalmente la Fiscalía, respondan a todas estas preguntas, pues a un año de los asesinatos persiste la inconformidad por parte de los colegas.

Los asesinatos de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado
El fotoperiodista Alfonso Margarito Martínez Esquivel fue asesinado a tiros el 17 de enero de 2022 cuando salía de su domicilio en Tijuana. Días después de que circulara la noticia sobre su homicidio comenzaron las acusaciones hacia El Cabo 20, pues el 27 de enero aparecieron algunas narcomantas que lo vincularon con el caso.
Lourdes Maldonado, la periodista fue asesinada de un balazo en el rostro, el 23 de enero de 2022, mientras se encontraba al interior de su automóvil, afuera de su domicilio.
El de Lourdes Maldonado es uno de los casos emblemáticos de la violencia contra la prensa en México en los últimos años.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Yuri demuestra cómo hacer El Apagón en Juego de Voces
La cantante recibió homenaje en el programa dominical de Televisa a través de un duelo de canto en donde los dos intérpretes se vistieron y maquillaron como ella

Peso tiene jornada estable ante el dólar en este inicio de semana
La divisa estadounidense saca ventaja en la sesión de este lunes

Revelan causa de muerte de la hija de Carlos Martín Huerta; familia donó sus órganos para salvar vidas
El conductor de ‘Hechos Meridiano’ compartió un conmovedor video en X del protocolo para la procuración de órganos

Vinculan a proceso a “El gangoso ”, operador del cártel de Sinaloa detenido en la CDMX
Ambos enfrentan cargos por posesión de armas exclusivas del Ejército, tráfico de metanfetaminas y cohecho tras un operativo conjunto en la Ciudad de México

Localizan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas clandestinas de Veracruz
La pareja fue reportada como desaparecida a inicios de octubre de 2024 en Oaxaca
