
Tras poco más de cuatro años de su creación, el presidente Andrés Manuel López Obrador decretó la derogación de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, en donde participaba su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, como encargada del Consejo Asesor Honorario.
El decreto publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF), detalla que el jefe del Ejecutivo federal hizo diversas modificaciones al Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República, de la cual dependía dicha unidad.
Y es que se anularon las fracciones III y X del artículo 3 del reglamento, donde detalla qué unidades técnicas integran la Oficina, así como el artículo 37, en el que estaban descritas las atribuciones de la Coordinación.
Con base en la reciente publicación del @DOF_SEGOB, el presidente @lopezobrador_ decretó derogar diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República como el artículo 37 que correspondía a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México pic.twitter.com/XZ7VvGYHsU
— Ana Maria Lomeli (@AnitaLomeli) January 20, 2023
Hasta el pasado 3 de agosto, la unidad estaba a cargo de Eduardo Villegas, pero fue designado por AMLO como embajador de México en Rusia, cuyo nombramiento fue ratificado por el Congreso de la Unión.
La Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México fue creada en noviembre de 2018 y tenía como funciones importantes:
- Desarrollar y fomentar el derecho a la memoria
- Crear estrategias para difundir, proyectar y garantizar el derecho a la memoria de la Nación en territorio mexicano y a nivel internacional.
- Impulsar acciones para la preservación, conservación y restauración y protección del patrimonio resguardado por entres nacionales y regionales.
- Realizar el diseño e implementación del Gran Repositorio de Memoria Histórica y Cultural de México.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, tenía asignados 23 millones 857 mil pesos para este año. Sin embargo, en 2022 se le destinaron 32 millones 830 mil pesos.
Cabe recordar que Beatriz Gutiérrez viajó en 2020 a París (Francia), Roma (Italia) y Viena (Austria) para conseguir códices, piezas y objetos arqueológicos e históricos de México. El viaje por Europa tuvo un costo al erario de 64 mil 533 pesos.
De igual forma, se decidió eliminar la figura de la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional y ahora dependerá directamente del presidente de la República.
“Él y su equipo de apoyo técnico especializado estarán adscritos administrativamente a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana”, comentó.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Mujeres en la Elección Judicial: ¿Cuántas candidatas a ministras de la Corte y magistradas hay?
El INE publicó cuántos hombres y cuántas mujeres buscan ser ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Electoral

¿Juguetes gratis? CDMX entregará regalos por ‘Día del Niño’
La entrega de los regalos gratuitos se mantendrá vigente durante abril y mayo 2025; aquí los requisitos

Rauw Alejandro anuncia más conciertos en México: nuevas fechas, sede, preventa y precio de los boletos
El Cosa Nuestra World Tour del cantante puertorriqueño ya suma siete presentaciones en nuestro país

Si tus recibos de nómina no cumplen este requisito, el SAT anulará la devolución de saldo a favor
Es primordial revisar que todos tus Comprobantes Fiscales Digitales por Internet estén debidamente timbrados

CDMX anuncia ‘Ruta del ajolote’ 2025: fechas, costo y actividades recreativas durante la rodada
La rodada ciclista tiene el objetivo de impulsar la riqueza lacustre de la alcaldía, incluyendo las especies que lo habitan y la producción agrícola
