
Recientemente por medio de redes sociales se dieron a conocer quejas por parte de usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México que reportaron que las escaleras eléctricas de varias estaciones en diferentes Líneas no servían o que presentaban frecuentemente fallas en su funcionamiento.
De acuerdo con el conteo presentado, en total serían 26 estaciones de nueve líneas diferentes del Metro las cuales no funcionan correctamente, entre ellas se encuentran: Pantitlán, San Lázaro, Hidalgo, Tacubaya, Patriotismo, Centro Médico, Chabacano, Bellas Artes, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Santa Anita, Barranca del Muerto, Camarones, San Antonio, Refinería, Jamaica, Constituyentes, Mixcoac, Zaragoza, San Joaquín, Martín Carrera, Deportivo 18 de Marzo, Periférico Oriente, Atlalilco y Nopalera.
A pesar de que las causas por las cuales se pueden llegar a atrofiar sus instalaciones, algunos datos indican que la principal de ellas se trata de las personas que se orinan en ellas. A inicios de 2020, el personal del Metro declaró que al menos el 25% de las fallas en las escaleras eléctricas se debía a que los pasajeros se orinaban sobre ellas.
“Por este medio les informo el problema que tenemos en los equipos marca Mitsubishi ocasionados por corrosión de orines instaladas en Líneas 1, 2, 3, 7, 12, 8 y B”, se pudo leer en el informe, mismo que contaba con el inciso “con residuo de orines” y que la mayoría de las marcas confirmaba el hecho.
De tal forma que una de cada cuatro escaleras eléctricas que no funcionan, fueron afectadas por personas que las orinaron. “Se observa daño en los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos de las escaleras”, precisó el informe.
“En el caso de la instalación eléctrica, causan corto circuito dañando sus componentes; en el caso de los elementos electrónicos, la afectación directa es a los PLC’s y a las tarjetas electrónicas (...) se desgasta debilitando y disminuyendo así notable notablemente las propiedades del material, con el que está fabricada, reduciendo su vida útil”, detalló.

Es así que se pudieron leer comentarios de internautas que confirmaban dicha teoría: “Me atrevo a decir que más del 60% de las fallas del metro son ocasionadas por los usuarios. Sí, usuarios, desde los que no permiten el cierre de puertas, las fuerzan, los que ocasionan cortos arrojando basura a las vías, los que se orinan, los que vandalizan y un largo etc”.
Sin embargo, también se pudieron leer comentarios en los que afirmaban que las fallas se debían a que malversan fondos públicos para realizar precampañas, de tal forma que no le daban el mantenimiento adecuado a las instalaciones del Metro, inclusive culparon a la Guardia Nacional (GN) de no reportar ese tipo de animalias, a pesar de que los informes indicaron que el daño en ese tipo de escaleras se debía a los pasajeros que no respetaban los espacios.
Cabe mencionar que en cuanto a los registros correspondiente a 2022 respecto al presupuesto destinado al mantenimiento del Metro, se otorgaron 18 mil 828 millones 440 mil 719 pesos, mismos que posteriormente se incrementó a 19 mil 175 millones 738 mil 973 pesos, de los cuales al 30 de septiembre se tenía un presupuesto ejercido de 10 mil 455 millones 953 mil 948 pesos, es decir, apenas un 54.53% de lo contemplado.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Jugos y bebidas que no recomienda la Profeco para el lunch de los niños por alto nivel de azúcar
Dicha sustancia en exceso puede producir sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud

¿Habrá clases este lunes 5 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública puntualizó que durante este quinto mes del año hay varias fechas en la que los estudiantes se ausentarán de las aulas educativas

Estas son las series de moda en Prime Video México hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Películas para ver esta noche en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
