
Con el objetivo de impulsar la reunificación familiar de menores migrantes, así como proteger derechos laborales de mexicanos que laboran en ese país, los gobiernos de México y Estados Unidos firmaron este martes dos memorandos de entendimiento como parte de los acuerdos alcanzados durante la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
Los memorandos de Movilidad Laboral y Protección a Menores fueron firmados por los embajadores de ambos países, Esteban Moctezuma Barragán y Ken Salazar, respectivamente.
Durante la firma, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, explicó que se busca reunir a los menores que se encuentran en México y que tienen padres del otro lado de la frontera.
En cuanto al apartado laboral, estimó que este año viajarán 400 mil mexicanos para trabajar en Estados Unidos.
El funcionario explicó que a diferencia del programa que tienen con Canadá, que es operado principalmente por empresas privadas, con este acuerdo se involucra a los gobiernos para verificar que haya un cumplimiento del derecho de todas las personas trabajadoras migrantes.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Exatlón México: quién sale eliminado hoy 16 de noviembre
La tensión en la comunidad de seguidores aumenta cada domingo

Las películas de Prime Video en México para engancharse este día
Con estas historias, Prime Video busca seguir gustando a los usuarios

Se registra sismo de 5.2 de magnitud en Cabo San Lucas, Baja California Sur
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Ejército Mexicano libera a 20 personas y asegura armas, droga y vehículo robado en Culiacán
17 hombres y 3 mujeres fueron rescatados por las autoridades en un predio situado en la zona sur de Culiacán

