
Durante toda una vida laboral los trabajadores deberán reunir el número de semanas de cotización que pide el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para poder pensionarse. Incluso, gracias a una nueva ley que tiene que ver con la reforma de pensiones, actualmente se requieren menos semanas de cotización para poder acceder a esa prestación.
Y es que de acuerdo con la Ley del Seguro Social y la Ley de los Sistemas del Ahorro para el Retiro, a partir de que entró en vigor el nuevo decreto en el que se establece el número de semanas, es decir, a partir del 2021 el IMSS destacó que se requieren de al menos 750 semanas de cotización para poder hacer el cálculo de pensión.
En ese sentido, será necesario recordar que se incrementarán 25 semanas año con año hasta topar en mil semanas en 2031. Hay que recordar que antes se solicitaban mil 250 semanas para poder pensionarse.
Por ejemplo, si una persona se quiere pensionar este año, requerirá al menos 800 semanas.

¿Cuántos años son para poder pensionarse?
En este caso, el tiempo será determinado respecto a cada caso, pues hay personas que cotizan desde los 25 años y hay quienes lo hacen antes. Respecto a esto, los trabajadores pueden solicitar sus recursos a partir de los 60 años. Es decir, deberán verificar cuándo fueron dados de alta en el IMSS, para poder obtener el cálculo.
Sin embargo, el punto más importante, en este caso, es que las personas deberán contar con el número de semanas de cotización (800 semanas en este 2023). También hay que recordar que de acuerdo con el Instituto, existen dos regímenes que son: la Ley de 1973 que requiere al menos 500 semanas de cotización y la Ley de 1997, la cual topa en mil semanas cotizadas.
¿Cómo saber cuántas semanas tengo?
De acuerdo con el IMSS, se trata de un trámite sencillo, pues el interesado podrá solicitar la llamada “constancia de semanas cotizadas”. Para ello, deberá acceder al siguiente enlace. Aquí

Una vez ahí, tendrá que anotar su número de seguro social (NSS), su Clave Única de Registro de Población (CURP), compartir un correo electrónico y capturar los dígitos de la imagen que le soliciten en el momento.
Con está constancia se podrá observar la información detallada de los últimos 5 patrones que ha tenido, así como solicitar su historial desde 1982 a la fecha. Para saber en qué régimen se está inscrito es necesario consultar el estado de cuenta del Afore o con el número de Seguridad Social.
También será necesario recordar que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) son las encargadas de mantener los ahorros de los trabajadores hasta llegar a la etapa de jubilación, es decir, la edad en que quieran pensionarse.
Es decir, tener 60 años cumplidos si desea pensionarse bajo la modalidad de cesantía en edad avanzada y 65 años cumplidos en la de Vejez.
En caso de querer ubicar su Afore, el interesado podrá hacer el procedimiento por una plataforma de internet, vía telefónica o a través de la App especial de Aforemóvil.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Mujeres con Bienestar Edomex 2025: lanzan importante aviso a las beneficiarias sobre sus datos personales
El programa otorga a cada participante un apoyo de 2 mil 500 pesos de manera bimestral

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Golpes millonarios al narco en Baja California y Chihuahua: aseguran cocaína y detienen a dos personas
Parte de la droga estaba oculta en un vehículo que pretendía llegar a Estados Unidos

Autoridades cancelaron concierto de Los Tucanes de Tijuana en el Palenque de Nayarit
El show de la famosa agrupación fue interrumpido frente a cientos de fanáticos

Así fue recibido Canelo Álvarez en Arabia Saudita para pelear contra William Scull
El campeón mexicano está a semanas de exponer sus cinturones de las 168 libras ante el cubano
