
Una investigación realizada en 2021 por la plataforma comercial digital OnBuy recopiló datos de distintos cuidadores de mascotas en Gran Bretaña para analizar cómo ciertos vocablos influyen en la frecuencia cardíaca de distintos animales.
El objetivo de este sondeo fue identificar las palabras y frases que generan mayor respuesta emocional en estos animales, midiendo el ritmo cardíaco de 60 caninos de distintas razas al escuchar distintos términos.
Los resultados de la exploración evidencian que estas especies no sólo reconocen los sonidos que se emiten desde la boca, sino que también tienen la capacidad de reaccionar fisiológicamente a ellos.
¿La frase que tu perro no quiere escuchar?

La encuesta identificó un total de 16 palabras y frases que generan distintas reacciones en los perros, siendo “paseo” (walkies) la favorita indiscutible.
Al escuchar esta expresión, la frecuencia cardíaca de los canes aumentó hasta un promedio de 156 pulsaciones por minuto, lo que representa un incremento del 36 % respecto a su ritmo en reposo, que es de 115 latidos por minuto.
En segundo lugar, empatadas en popularidad, se encuentran los términos relacionados con la alimentación como “cena”, “comida” y “comer” (dinner, food, eat), que elevaron el ritmo cardíaco hasta un 32 %, alcanzando un promedio de 152 pulsaciones por minuto, mientras que la palabra “premio” (treat) ocupó el tercer lugar con 150 golpes por minuto.
La frase que menos les agradó fue “¿nos vamos a casa?” (shall we go home?), que apenas alcanzó 100 latidos por minuto.
¿Cuáles son las razas más efusivas?

Los bulldogs franceses encabezaron la lista de especies que mostraron mayor emoción ante expresiones asociadas a estímulos positivos, con un aumento del 28 % en su frecuencia cardíaca tras cada orden recibida. Por su parte, los beagles se encuentran en segundo puesto tras experimentar un incremento del 26 % en sus latidos por minuto.
En tercer lugar destacaron los rottweiler con un aumento del 23 % de promedio al escuchar palabras relacionadas con “paseo”, “premio” o “comida”.
Otras razas que mostraron una notable respuesta emocional fueron el labrador retriever, con un alza del 21 %, y el dachshund o perro salchicha; el cual experimentó un incremento del 18%.
Últimas Noticias
Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Shar Pei
Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Rudy, el perro con manta de apoyo emocional, conmueve al internet y encuentra un hogar definitivo
Después de meses en un refugio y hacerse viral por un video en el que aparece con su manta de apoyo, Rudy comenzó una nueva vida en familia

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Setter irlandés rojo y blanco
Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

¿Por qué no deberías ponerle un cascabel al collar de tu gato, según los expertos?
Aunque el cascabel se usa para reducir la caza felina, los especialistas apuntan que afecta el comportamiento natural de los gatos, planteando un dilema sobre su uso adecuado en la actualidad

¿Cómo afectó el apagón masivo en la Península Ibérica la rutina de los animales?
El Comité de Agricultura de las Naciones Unidas reportó que el apagón del 28 de abril no solo afectó a millones de personas en España, Portugal y Francia, sino también a sus mascotas
