
Un cachorro de foca gris, rescatado el mes pasado tras ser encontrado a más de 300 metros del río más cercano en una calle de New Haven, Connecticut, falleció debido a graves problemas digestivos.
El animal, apodado “Chappy” en honor a Chapel Street, lugar donde fue hallado, murió mientras recibía atención en la Clínica de Rescate Animal del Mystic Aquarium, según informó Associated Press (AP).
El acuario ubicado en Connecticut, detalló que el cachorro, de aproximadamente cinco a seis semanas de edad, fue trasladado a sus instalaciones el 16 de febrero tras ser avistado por un transeúnte que alertó a la policía sobre su posible estado de salud comprometido.
Aunque inicialmente respondía favorablemente al tratamiento para deshidratación, desnutrición y una leve neumonía, su condición se complicó al presentar dificultades digestivas durante su transición a una dieta de pescado entero.
Un diagnóstico devastador

El equipo veterinario del Mystic Aquarium realizó una necropsia que reveló que Chappy padecía una condición conocida como “torsión mesentérica”. Este trastorno ocurre cuando los intestinos se retuercen alrededor del mesenterio, una membrana que los conecta con la pared abdominal, lo que interrumpe el suministro de sangre a una gran parte del tracto gastrointestinal.
Según el comunicado del acuario, esta complicación resultó ser demasiado severa para ser tratada, lo que llevó al fallecimiento del animal. En un mensaje publicado en su página de Facebook, el acuario expresó su pesar por la pérdida del cachorro.
“El personal del Mystic Aquarium está orgulloso de haberle dado a Chappy la mejor oportunidad posible y está devastado por este desenlace. La realidad de trabajar con animales varados puede ser difícil a veces, pero Chappy estuvo rodeado de amor hasta el final”.
El hallazgo de Chappy
El descubrimiento de la foca en una calle de New Haven, cerca de la Universidad de Yale, sorprendió tanto a los transeúntes como a los expertos. El cachorro fue encontrado en un área urbana, a una distancia considerable del río más cercano, lo que generó interrogantes sobre cómo llegó hasta allí.
Este tipo de incidentes no son comunes, ya que las focas grises suelen habitar en aguas costeras del Atlántico Norte y rara vez se aventuran tan lejos de su entorno natural.
El cachorro fue descrito como bajo de peso y en condiciones de salud delicadas al momento de su rescate. Según el acuario, los esfuerzos iniciales para estabilizarlo incluyeron tratamientos para la deshidratación y la malnutrición, así como atención médica para una leve neumonía que presentaba.
Sin embargo, la transición a una dieta más sólida, compuesta por pescado entero, marcó el inicio de los problemas digestivos que finalmente resultaron fatales.
El rescate de animales marinos

El Mystic Aquarium es reconocido por su labor en la rehabilitación de animales marinos varados o en peligro. La clínica de rescate donde Chappy fue atendido se especializa en brindar cuidados intensivos a especies marinas que enfrentan desafíos de salud críticos. Aunque el desenlace de este caso fue trágico, el acuario subrayó la importancia de su misión y el compromiso de su equipo para ofrecer a estos animales una segunda oportunidad.
“Trabajar con animales varados puede ser emocionalmente desafiante, pero cada esfuerzo cuenta”, señaló el acuario en su comunicado.
Las focas grises son una especie común en las aguas costeras del Atlántico Norte. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), su dieta incluye peces, crustáceos, calamares, pulpos e incluso, en ocasiones, aves marinas.
Aunque suelen encontrarse en su hábitat natural, casos como el de Chappy destacan los desafíos que enfrentan algunos ejemplares, ya sea por desorientación, enfermedades o factores ambientales.
Últimas Noticias
¿Es recomendable que las perritas utilicen pañales cuando están en celo?
Algunas personas suelen comprar productos adicionales a sus mascotas con la intención de mejorar su higiene y comodidad

Estas son las mascotas en la historia del Vaticano: desde elefantes hasta carismáticos gatos
Benedicto XVI, amante de los animales, mostraba su aprecio hacia los felinos, ofreciéndoles comida tras misas o reuniones en la Santa Sede

Razas de gatos: conoce al Peterbald, un felino inteligente ideal para ser mascota familiar
Cada especie de felino tiene sus peculiaridades, las cuales necesitas tomar en cuenta antes de sumarlo a tu grupo familiar

Estudio revela cómo y cuándo llegaron los primeros gatos domésticos al continente americano
Aunque hay especies de felinos endémicas de América, las distintas razas tienen origen principalmente europeo

¿Qué significan las sacudidas de orejas constantes de tu gato?
Aunque los felinos suelen mover sus orejas debido a su sensibilidad natural, los movimientos excesivos pueden advertir algún problema de salud
