
En un periodo de transformación acelerada en la industria del desarrollo de videojuegos, la reciente acción del desarrollador King, conocido por su popular título Candy Crush, ha generado controversia. Tras el anuncio de despidos significativos en Microsoft, al que pertenece King, cerca de 200 empleados del estudio han perdido sus puestos de trabajo.
Lo que empeora la situación es la noticia de que los puestos vacantes serán cubiertos por herramientas de inteligencia artificial parcialmente desarrolladas por los mismos empleados despedidos.
Impacto en la industria de los videojuegos
La tendencia de reemplazar mano de obra con tecnología avanzada no es nueva, pero el caso de King representa uno de los ejemplos más evidentes en el sector. La declaración de Steve Collins, director de tecnología de la empresa, sobre el objetivo de convertirse en una “compañía pionera en IA” ha suscitado un debate acerca de las consecuencias éticas y humanas de estas decisiones.
Aunque la incorporación de IA promete aumentar la eficiencia y generar más contenido, los costos sociales y personales se han convertido en un punto crítico de discusión.

Contexto global de la industria
En medio de un entorno mundial donde la innovación tecnológica es constante, Microsoft ha estado inmerso en optimizar operaciones y redirigir recursos hacia el desarrollo e incorporación de inteligencia artificial.
No solo King ha sido afectada por esta política; ZeniMax Online Studios también ha experimentado cambios severos, incluyendo la cancelación de importantes proyectos de juegos. Los expertos advierten que, aunque la IA promete efectividad a largo plazo, los efectos a corto plazo sobre los empleados son tangibles y afectan a su bienestar.
La voz de los empleados afectados
Exempleados han alzado sus voces criticando la decisión de King, calificada por algunos como “repulsiva”. Según varios testimonios, dichas herramientas de IA fueron concebidas precisamente para apoyar, no para reemplazar, el trabajo humano.
Además, se ha informado de despidos arbitrarios dentro del equipo de diseño y narrativa. Las quejas contra el departamento de recursos humanos de King han aumentado, acusándolo de favorecer a la empresa en detrimento de los intereses de los trabajadores.
Dichos movimientos corporativos dejan a muchos creativos en una posición precaria y alimentan la discusión sobre el lugar de la humanidad en un mundo cada vez más dominado por algoritmos. A medida que el dilema de la inteligencia artificial se desarrolla, el sector de los videojuegos se enfrenta a una encrucijada preocupante entre eficiencia y humanidad.
Más Noticias
The Last of Us Part II Remastered se luce aún más en PlayStation 5 Pro
El título de Naughty Dog se veía bien en la PlayStation 5 original, pero en la consola más potente de Sony se destaca todavía mejor

Mortal Kombat 2 presentó su primer tráiler con Karl Urban como Johnny Cage
El film de New Line regresa con más violencia, humor y personajes clásicos, y se estrenará en cines el 24 de octubre

Death Stranding 2: el juego que la PlayStation 5 Pro estaba esperando
El título de Kojima Productions es de los que más provecho le saca a la potente consola de Sony

Yoko Shimomura, leyenda de la música en videojuegos, estará en Brasil Game Show 2025
La compositora de Street Fighter II, Kingdom Hearts y más clásicos visitará nuestra región en octubre

REVIEW | ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ - Un reboot entretenido pero sin nuevas ideas
A pesar de querer rendir homenaje a la original, esta nueva versión de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ no logra destacarse
