
Sin lugar a dudas, Phineas y Ferb se ha consolidado como una de las series animadas más queridas y recordadas por distintas generaciones desde su estreno en 2008. Su estilo irreverente, sus personajes carismáticos y la capacidad de mezclar ciencia ficción, comedia y musicales con total naturalidad la convirtieron en un verdadero fenómeno global. A lo largo de los años, la franquicia no solo se expandió con varias entregas y películas para televisión, sino que dejó una marca única en el universo de la animación. Ahora, tras un largo tiempo de espera, la serie regresa con nuevos episodios ya disponibles en Disney+, retomando el espíritu original que cautivó a grandes y chicos por igual.
La historia gira en torno a dos hermanastros, Phineas Flynn y Ferb Fletcher, que aprovechan cada día de sus vacaciones de verano para crear inventos descomunales, construir mundos imposibles y embarcarse en aventuras extraordinarias desde el patio de su casa. Mientras su hermana Candace intenta, sin éxito, delatarlos ante su madre, en paralelo se desarrolla una divertida subtrama protagonizada por Perry, un ornitorrinco que lleva una doble vida como agente secreto enfrentando al excéntrico villano Dr. Doofenshmirtz.
Desde Malditos Nerds | Infobae, tuvimos la oportunidad de conversar con Jeff “Swampy” Marsh y Dan Povenmire, los creadores de Phineas y Ferb y, además, las voces detrás de personajes icónicos como el Dr. Doofenshmirtz y el Mayor Monograma. En esta charla, revelaron cuál es el secreto detrás de la atemporalidad de la serie, y por qué sigue siendo especial para públicos de distintas edades. También viajamos al pasado para conocer cómo surgió la idea original, cómo lograron que el proyecto viera la luz y de qué manera funciona su dinámica creativa como dupla. Además, compartieron anécdotas del proceso de creación de los episodios y cómo viven la experiencia de prestar sus voces a personajes que ya forman parte del imaginario popular.
Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción.
—Bueno, felicitaciones de nuevo por este increíble... Regreso, supongo. Quiero decir… Quiero empezar preguntando… Ya saben, es… Como un programa atemporal, o a todo el mundo le parece atemporal. Quiero decir, realmente ha llegado a muchas generaciones, así que… ¿Por qué crees que es así? ¿Qué hace que esta serie sea tan atemporal?
Jeff Marsh: —Ponemos mensajes ocultos ahí...
—Exacto.
Jeff Marsh: —No.
Dan Povenmire: —Intentamos no hacer chistes que… Ya sabes, siempre pensamos en eso cuando contamos un chiste. Y pensamos: “¿Esto va a ser gracioso dentro de 10 años o es algo que está ligado a lo que está pasando ahora mismo? Y mientras sintamos que no va a sonar extraño dentro de 10 años, y que va a tener algún tipo de relevancia, entonces seguiremos adelante con ello. Así que intentamos no… Limitarnos a cosas que son más divertidas en este momento y pensamos en el panorama general.
—Claro. Es increíble. Sí. Y quiero volver atrás en el tiempo… Mucho, supongo, al principio, porque realmente me gusta esta historia… A cuando presentaron el programa por primera vez y lo intentaron vender a diferentes cadenas y no obtuvieron, ya saben, la… Respuesta ideal que deseaban. Entonces, primero… ¿Por qué no se rindieron en ese momento? ¿Y cuál era normalmente la respuesta que recibían de las cadenas?
Dan Povenmire: —No lo hicimos porque somos un poco arrogantes.
Jeff Marsh: —Y testarudos.
Dan Povenmire: —Nos tenemos en muy alta estima. Engreídos y tercos. Somos arrogantes y tercos. Nosotros... Siento que… No nos rendimos porque siempre fue el programa que queríamos ver. Y pensamos que eventualmente alguien más lo vería así… Sabes, eso es lo que siempre digo: presenta el programa que quieres ver y aférrate a eso. Y al final, los demás acabarán aceptando tu forma de pensar. Siempre obtuvimos buenas respuestas, nos dijeron… Obtuvimos buenas respuestas en los niveles en los que estábamos y a veces subíamos en la escalera del… Del estudio y entonces alguien de arriba no lo entendía y se desvanecía. Es un poco desgarrador, pero sentimos que… Al menos… Nunca se lo mostramos a alguien y no mostraban interés en absoluto. Pero, así que, en realidad… Cuando se lo presentamos por primera vez a Disney, ellos no buscaban una serie con niños como protagonistas y dijeron… “No, esto no es lo que buscamos, pero conservaremos la… La presentación, si no les importa”. Y luego llamaron un año y medio después y dijeron “Bueno, ahora sí estamos buscando una seria con dos niños.” “¿Quieren hacer este programa?”.
—Claro.
Jeff Marsh: —Siempre nos daban feedback… Y lo mirábamos. Pero nunca estábamos de acuerdo con ellos. Pensábamos que el programa estaba bien tal y como era y luego… Cada año, veíamos los programas que salían cada nueva temporada y pensábamos: “No, seguimos pensando que el nuestro es mejor.” Así que nunca pensamos que debíamos cambiarlo. Seguía siendo algo que queríamos ver.

—Así que la confianza es el ingrediente secreto.
Dan Povenmire: —Yo creo que sí. En casi todos los aspectos de la vida, la confianza es el ingrediente secreto.
—Completamente y, saben… Quiero decir, parece que… Trabajan increíblemente bien juntos, y sé que… Trabajar con alguien debe ser complicado o debe ser difícil a veces, pero… Quería preguntarles sobre, ya saben, las decisiones creativas. ¿Alguna vez tienen discusiones creativas entre ustedes? ¿Hay algún episodio? ¿Nunca?
Dan Povenmire: —Quiero decir, de vez en cuando tenemos algo, pero lo que a veces ha pasado es que, como… Recuerdo que todos los dibujantes querían hacer algo de una manera y yo dije: “No, no creo que eso funcione así, creo que hay que hacerlo así.” Y todos decían que no… Y normalmente, yo me mantengo firme en eso. Y entonces Swampy dijo: “Estoy de acuerdo con los dibujantes en esto.” Y yo pensé… “Estoy equivocado, ¿verdad? Ok, no importa.”
—Me encanta eso.
Dan Povenmire: —Pero Swampy y yo solemos dar las mismas notas para todo. ¿Sabes? Cuando... Cuando la gente… Ya sabes, cuando nos propone cosas o, a veces, vienen y le preguntan a Swampy y luego no obtienen la respuesta que quieren, vienen y me preguntan, y yo les doy la misma respuesta. Y ellos dicen: “Oh, Dios, sabía que eso iba a pasar.” Pero tenemos las mismas… Las mismas ideas sobre el programa. Así que nos llevamos muy bien.
Jeff Marsh: —Siempre he dicho que, ya sabes, trabajar con Dan es para mí… Ha sido la mejor relación laboral que he tenido porque… Nunca parece que esté impulsada por el ego. De verdad, todas las discrepancias que hemos tenido… Siempre han tenido que ver con el carácter de la serie o la historia. Así que es fácil. Y, ya sabes, trabajas con alguien que confía en ti y que será sincero contigo. Así que vas a obtener la cruda verdad y nunca… Al menos para nosotros, nunca se siente personal. Simplemente sabemos que… Se trata del programa.

—Wow, bueno, eso es muy importante. Y lo del ego debe de ser muy difícil de encontrar en este negocio. Quiero decir...
Dan Povenmire: —A veces...
—¿Cierto?
Jeff Marsh: —Y yo estoy fuera de ese proceso. Creo que los dos tenemos egos muy sanos. Pero una vez que nos sentamos a hacer “Phineas y Ferb”, deja de tratarse de nosotros.
—Bueno, eso es genial. Y ustedes también son actores de doblaje, y como saben, y le dan voz, por supuesto, a este increíble programa. ¿Tienen alguna… Tuvieron alguna participación en, ya saben, otras voces? Por ejemplo, yo soy de América Latina. ¿Tienen alguna participación en eso? ¿Alguna vez escuchan o ven el programa con otras voces que no son las originales?
Dan Povenmire: —Sí. Sabes, la he visto en español. La he visto en tantos idiomas diferentes. Y a veces… A veces, Doofenshmirtz… Como en Francia, creo que es donde Doofenshmirtz habla así, muy abajo, lo cual es extraño de ver. Pero muchas veces están haciendo una versión de lo que yo hago. Y, específicamente en la versión sudamericana, él dice: “¡Perry Ornitorrinco!” Y se lo mostré a mi ex esposa, que es venezolana, por eso fuimos a Buenos Aires. Ella... Se lo mostré y ella dijo: “¿Te hacen hacer eso?” Y yo le dije: “Suena igual que yo, ¿verdad?”. Suena exactamente como yo, es la mejor imitación de Doofenshmirtz que he oído nunca, él sólo está hablando en español. Yo estaba como “¡No!”... ¿Te imaginas, con mi español básico, cuánto tiempo me llevaría?
Jeff Marsh: —Es muy gracioso… Escuchar los diferentes mercados, donde algunas personas están haciendo muy buenas imitaciones tuyas en un idioma diferente. Y otras veces han tomado un rumbo completamente diferente.
—Debe ser genial.
Jeff Marsh: —Me encanta escuchar las canciones en todos los diferentes idiomas.
Dan Povenmire: —¡Sí!
Jeff Marsh: —Es asombroso.
—Increíble. Y la gente está muy, muy conectada con esas canciones es como, “No quiero escucharla en otro idioma. Esta es la canción.” Sí, sí, completamente. Bueno… Muchas gracias por su tiempo y por ser tan agradables, así que, felicitaciones de nuevo, y realmente espero volver a verlos en otra entrevista. ¡Muchas gracias!
Jeff Marsh: —Gracias a ti.
Dan Povenmire: —¡Gracias! ¡Chau!
Más Noticias
Bendy: Lone Wolf anuncia su fecha de lanzamiento para agosto
El título de Joey Drew Studios será la próxima entrega de la saga Bendy

Bandai Namco revela novedades sobre Code Vein 2, la secuela de su soulslike anime
La nueva entrega del exitoso juego de Bandai Namco promete una historia llena de intriga y acción

Techland prioriza Dying Light: The Beast tras cancelar dos proyectos
Techland ha decidido cancelar dos juegos en desarrollo tras pérdidas económicas significativas

EA y BioWare confirman el cierre de los servidores de Anthem en enero de 2026
Anthem concluye su vida útil tras múltiples intentos fallidos de reactivación por parte de BioWare

Destiny: Rising llega a dispositivos móviles este agosto con NetEase y Bungie al mando
El anticipado juego para móviles de Destiny ofrecerá una narrativa alternativa en un mundo post-apocalíptico
