
En el ámbito de los videojuegos, Hideo Kojima es un referente de innovación y creatividad. Con más de treinta años en la industria, este ícono japonés ha marcado un legado imborrable con títulos emblemáticos como la saga Metal Gear y Death Stranding.
No obstante, un grave episodio de salud durante la pandemia de COVID-19 lo llevó a reflexionar sobre su mortalidad y el futuro de sus proyectos.
En una entrevista reciente, Kojima, quien cumplió 61 años, explicó su decisión de establecer una estrategia a largo plazo para Kojima Productions tras su eventual ausencia. Consciente de la inevitabilidad del tiempo y tras someterse a una cirugía urgente, el desarrollador ha trabajado para garantizar que su visión artística perdure.
Proyectos en curso y un USB como herencia digital
Un elemento clave de su plan es una unidad USB que almacena conceptos de juegos y proyectos en desarrollo. Kojima describe este dispositivo como un “testamento digital”, el cual entregó a su asistente personal para que sirva como guía tras su fallecimiento. La decisión surgió durante su recuperación, un período que lo llevó a cuestionar cuánto tiempo le queda para seguir creando.
Durante la pandemia, además de enfrentar una enfermedad grave, Kojima presenció la muerte de varias personas cercanas. Estos eventos lo impulsaron a reevaluar sus planes futuros. Actualmente, su estudio trabaja en la secuela de Death Stranding y en el misterioso juego de terror OD, en colaboración con Xbox.

Colaboraciones y consejos clave
Kojima también mencionó haber considerado incursionar en la dirección cinematográfica, pero desistió tras conversar con cineastas como Guillermo del Toro y Nicolas Winding Refn, quienes lo animaron a mantenerse en la industria de los videojuegos.
Esta elección refleja tanto su respeto por el medio que lo hizo famoso como la influencia de su círculo cercano en su trayectoria. Un aspecto destacado de esos diálogos fue el énfasis de sus colegas en que Kojima siga innovando dentro del sector.
El impacto de Kojima en la industria
Los seguidores de Kojima y de su estudio pueden sentirse tranquilos al saber que sus ideas no se perderán con el tiempo. El creador ha expresado su preocupación por que su empresa se limite a gestionar propiedades intelectuales existentes, subrayando la necesidad de mantener viva la innovación.
A pesar de los desafíos relacionados con su edad y salud, su creatividad permanece sólida. Proyectos como el juego de espionaje Physint, desarrollado con Sony, refuerzan la vigencia de su legado.
Los preparativos de Kojima para un futuro sin su presencia directa destacan la importancia de planificar ante las adversidades que enfrentan los pioneros creativos. Con su USB repleto de ideas, no solo asegura el porvenir de su compañía, sino que también proyecta un mensaje de compromiso con las nuevas generaciones que lo inspiran.
Más Noticias
Phasmophobia alcanza las 25 millones de copias vendidas a nivel mundial
Kinetic Games agradece a los jugadores su apoyo inquebrantable y celebra con un descuento especial

Capcom promete un nuevo nivel de dificultad en Monster Hunter Wilds para la primavera
Capcom detalla cómo elevará la dificultad e innovará con nuevos contenidos en Monster Hunter Wilds

Granblue Fantasy: Relink alcanza las dos millones de copias vendidas
Cygames celebra el éxito inesperado de su aventura JRPG en múltiples plataformas

CD Projekt Red descarta misiones repetitivas en The Witcher 4
El equipo de CD Projekt Red diseña The Witcher 4 aprendiendo de juegos anteriores

Rockstar sorprende con una nueva actualización para Red Dead Online
Rockstar lanzó una inesperada actualización para Red Dead Online incluyendo misiones inéditas con zombis y robots
