
La industria de los videojuegos es un ámbito en constante transformación, donde mantener el compromiso de los jugadores se ha vuelto un reto persistente para los desarrolladores. InZOI, un simulador de vida creado por Krafton, tuvo un lanzamiento exitoso al vender un millón de copias durante su primera semana en el mercado.
Sin embargo, conforme el entusiasmo inicial se desvaneció, el juego experimentó una pérdida masiva de jugadores, llegando a perder el 85% de su base de usuarios en solo dos semanas. Esto coloca a la empresa detrás de InZOI en una posición compleja, ya que busca identificar las razones detrás de este declive acelerado y diseñar estrategias para recuperar a su audiencia.
Los primeros signos de éxito
Cuando InZOI se estrenó a fines de marzo, fue presentado como un proyecto ambicioso con potencial para rivalizar con gigantes del género como The Sims. La campaña de marketing logró captar la atención de entusiastas, y el día de su lanzamiento, el juego registró un pico de aproximadamente 87.377 jugadores simultáneos en Steam, una cifra que sugería un futuro prometedor.
Esta tendencia se mantuvo durante la primera semana, con más de un millón de copias vendidas, lo que llevó a los desarrolladores a creer que el juego se encaminaba hacia un éxito sostenido.

El declive inesperado
La situación cambió drásticamente en las dos semanas posteriores al lanzamiento. Según SteamDB, el número de jugadores simultáneos cayó a 12.950, lo que representaba una reducción del 85%. El promedio diario de jugadores también disminuyó notablemente, pasando de 63.799 a apenas 10.769.
Analistas señalaron posibles factores detrás de esta caída: la escasez de contenido inicial fue una crítica recurrente entre usuarios que esperaban una experiencia más completa. Además, el lanzamiento de InZOI en acceso anticipado no satisfizo las expectativas de quienes buscaban un producto terminado y refinado.
La reacción de Krafton
Frente a la drástica reducción de jugadores, Krafton debe mejorar la experiencia en InZOI. Críticas recientes han destacado problemas en las interacciones sociales y la inteligencia artificial del juego, descritas como poco realistas y descoordinadas. La ausencia de tutoriales y las limitadas opciones para socializar en el entorno virtual aumentaron la frustración de los usuarios.
Ante esto, los desarrolladores necesitan implementar actualizaciones relevantes y contenido nuevo que incentive el regreso de los jugadores. Aún no está claro si estos cambios podrán revertir la tendencia negativa y reactivar el interés en el simulador.
Más Noticias
Blade & Souls Heroes llega en septiembre al mercado occidental
Con una fuerte propuesta de localización y adaptación para Occidente, NC America brinda nueva información sobre su MMORPG

Marvel Tokon: Fighting Souls tendrá una beta cerrada en PlayStation 5 del 5 al 7 de septiembre
Arc System Works habilitó la inscripción para participar en el acceso anticipado

‘¿Y dónde está el policía?’ debuta con fuerza: éxito en taquilla y en críticas
El reboot de la icónica saga cómica pone a Liam Neeson al frente y ofrece nuevos aires al cine de humor

‘Un lugar en silencio 3′ llegará en julio de 2027 con John Krasinski dirigiendo y escribiendo
El éxito mundial y la expansión de la saga elevan la expectativa sobre la nueva película de John Krasinski

There Are no Ghosts at the Grand: conversamos con Anil Glendinning, director creativo y escritor del juego
Con un lanzamiento planeado para 2026, pudimos charlar con su director creativo sobre la inspiración detrás del título de Friday Sundae
