Entrevistamos a Bong Joon-Ho, director de la película ‘Mickey 17′

El reconocido cineasta coreano regresa con un proyecto protagonizado por Robert Pattinson y pudimos charlar con él sobre su nueva película

Guardar
Mickey 17 | Director: Bong
Mickey 17 | Director: Bong Joon-ho

Si hablamos de emblemas del cine coreano, uno de los nombres que más resuena es Bong Joon-ho, quien ha conquistado a la crítica y al público a nivel mundial con Parásitos (Parasite - 2019). A través de la historia de dos familias opuestas, el director expuso de manera magistral la desigualdad social y la lucha de clases con una narrativa llena de tensión y humor negro. Pero su talento no se limita a este éxito, ya que también nos ha brindado producciones como Memorias de un asesino (Memories of Murder - 2003), Okja (2017) y El expreso del miedo (Snowpiercer - 2013), consolidándose como una de las voces más influyentes del cine contemporáneo.

Ahora, el cineasta se embarca en un nuevo y ambicioso proyecto titulado Mickey 17, una película de ciencia ficción con tintes de comedia que adapta la novela de Edward Ashton. La historia sigue a Mickey Barnes, un “prescindible” en una misión hacia el planeta Niflheim, cuya tarea es asumir misiones peligrosas. Cada vez que muere, una nueva versión de él es creada con sus recuerdos intactos, lo que plantea profundas cuestiones sobre la identidad y la supervivencia. El largometraje, que se estrenó el 6 de marzo, cuenta con un elenco destacado encabezado por Robert Pattinson (The Batman), Toni Collette (El legado del diablo), Steven Yeun (The Walking Dead), Mark Ruffalo (Pobres criaturas) y Naomi Ackie (Parpadea dos veces).

Para celebrar el lanzamiento, desde Malditos Nerds tuvimos la oportunidad de conversar con Bong Joon-ho, quien nos comentó cómo trabajó el proyecto, el proceso del storyboard y sus motivaciones detrás de las tramas sociales que explora a lo largo de su filmografía. Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción.

Mickey 17 es una película de ciencia ficción británica-estadounidense de 2025 escrita, dirigida y coproducida por Bong Joon-ho, basada en la novela de 2022, Mickey7 de Edward Ashton. Está protagonizada por Robert Pattinson, Steven Yeun, Naomi Ackie, Toni Collette y Mark Ruffalo. En esta oportunidad, pudimos conversar con su director.

—Hola, ¿cómo están? Bueno, director, en primer lugar, felicitaciones por la película. Realmente me encantó.

Bong Joon-ho: —Gracias.

—Me preguntaba… En una industria donde vemos tantos reboots y tantas secuelas, aquí estamos viendo algo que es realmente original. Y quiero hablar de la construcción del mundo, porque me pareció fantástica, y… La empezaste de cero. Entonces, ¿cuál es el punto de partida cuando estás, ya sabes, partiendo desde cero?

Bong Joon-ho: —El punto de partida fue el concepto del humano como “impresión única”, que es el eje de la novela. Me fascinó. Porque, ya sabes, es como imprimir seres humanos como si fueran un trozo de papel para un archivo de documentos. Y, ya sabes, que en sí mismo implica tantas preguntas morales, y tanta comedia y tragedia. Y si piensas en lo que debe ser para esa persona que está siendo reimpresa una y otra vez, hay tanto drama emocional que deriva de encontrarse en una situación así.

—Así que, uhm… Ya sabes, el proceso de storyboard es como una tradición y algo que todos conocemos actualmente, y que esperamos con impaciencia. Y he visto todos los storyboards de “Parasite”, por ejemplo. Simplemente me encanta. Y realmente quería preguntarte sobre este proceso ahora en esta película en particular, ya sabes, de nuevo, siendo, como dijiste antes, una adaptación de una novela.

Bong Joon-ho: —Fue… Cuando era joven y, ya sabes, en todos estos clubes de cine estudiando películas, me encontré con este libro llamado “Alfred Hitchcock en el Trabajo”. Es un libro famoso sobre el proceso de Hitchcock. Y contenía todos los storyboards de Hitchcock, y pensé que eran tan geniales y tan impresionantes. Y yo también quería ser dibujante cuando era pequeño, así como también director de cine. Así que me gustaba dibujar estas caricaturas bastante aficionadas sólo para mí. Y en esa combinación, terminé realmente involucrado en el proceso de storyboard.

Incluyendo Mickey 17, hasta ahora, durante… 25 años, he hecho… Ocho largometrajes, tres de ellos basados en el original, como “Mickey 17″ y “Snowpiercer”. Entonces, esta película está basada en una novela… Y cuando estás adaptando material original, es algo así: Como si estuvieras leyendo la novela, y fuera un plato delicioso. Y realmente disfrutas y saboreas el estofado mientras estás comiéndolo. Pero después, lo diseccionas y lo desmontas… de nuevo en sus ingredientes crudos. Entonces, puede que el estofado esté hecho de estas verduras y este pollo. Y miras todos estos ingredientes crudos. Y empiezas a cocinar otro plato basado en los mismos ingredientes. Así que acaba convirtiéndose en un plato diferente con la misma materia prima.

Mickey 17 | Director: Bong
Mickey 17 | Director: Bong Joon-ho

—Eso es genial. Y, ya sabes, tanto “Snowpiercer” como “Mickey 17″, por ejemplo, ahondan en dilemas existenciales y sociales. ¿Por qué encuentras estos temas tan atractivos e interesantes para trabajar?

Bong Joon-ho: —Bueno… “Snowpiercer” también trata del futuro cercano. Y Mickey 17 está ambientada en 2053, que no es demasiado lejos. Sabes, la gente como tú, de la generación joven, vive esta realidad. Así que, aunque esto es ciencia ficción, en realidad refleja lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Y si piensas en nuestra sociedad actual, hay mucho que parece impredecible. Y en el centro de esta realidad impredecible está… la condición humana y la historia humana. Y lo mismo ocurre con “Mickey 17″.

Sabes, tenemos este personaje, Mickey Barnes, que es… Una especie de “tipo desafortunado”, no es el tipo más inteligente que hay. Y es una historia de cómo se las arregla para reclamar su vida cuando la sociedad y el sistema que le rodea no es nada amable con él. Y cómo encuentra este tipo el respeto por sí mismo. Y sí, esa es la historia que yo siempre… Que siempre… Quiero contar, en mis otras películas también. Es bastante similar a los arquetipos que he tratado antes.

—Completamente. Bueno, uhm… Felicitaciones de nuevo. Soy una gran admiradora de tu trabajo. Así que estoy deseando ver mucho más de él. Y bueno, gracias y que tengas un gran día.

Bong Joon-ho: —Gracias a ti.