
El reciente cierre de Tango Gameworks, estudio responsable por títulos como The Evil Within y Ghostwire: Tokyo, ha hecho pensar a la industria del videojuego, avivando el debate sobre la innovación y la supervivencia en un mercado cada vez más competitivo. En este contexto, las palabras de Keiichiro Toyama, legendario creador de Silent Hill, resuenan con fuerza: “No cambiar todo cada vez podría ser la clave para vivir y sobrevivir”.
En una reciente entrevista, Toyama detalla cómo encuentra en FromSoftware, el estudio detrás del aclamado Elden Ring, un ejemplo a seguir para conseguir el éxito. Si bien títulos como Dark Souls, Bloodborne y Sekiro: Shadows Die Twice se diferencian en temáticas y ambientaciones, comparten un ADN común que los define como obras del estudio. Esta identidad ha sido la clave del éxito de FromSoftware. Rockstar Games, con la consistencia de sus mundos abiertos y la narrativa profunda que caracteriza a Grand Theft Auto y Red Dead Redemption, es otro ejemplo.
En contraste, Tango Gameworks, a pesar de la aclamación crítica recibida por The Evil Within, experimentó con géneros diversos en sus siguientes lanzamientos, alejándose de sus raíces en el terror. Hi-Fi Rush, un juego de acción rítmica, y Ghostwire: Tokyo, un shooter de acción en primera persona con elementos de terror y exploración, si bien fueron elogiados, no lograron el mismo impacto comercial.

La decisión de Microsoft de cerrar Tango Gameworks, sumado a otros despidos en la industria como el cierre de Arkane Austin, convierte en paradoja la búsqueda de innovación a la hora de elegir un camino de desarrollo. Si bien la experimentación y la búsqueda de nuevos horizontes son esenciales para el crecimiento, Toyama afirma que la clave para la supervivencia en un mercado tan competitivo puede radicar en encontrar un equilibrio entre la innovación y la preservación de la identidad.
‘’El equilibrio entre la rutina y la preservación del estilo de tus juegos es relevante”, afirma el creador de Silent Hill. Encontrar el equilibrio entre ambas será crucial para que estudios como Tango Gameworks no se conviertan en víctimas de modas y algoritmos. La mirada de Toyama ofrece un recordatorio de que la supervivencia no significa renunciar a la esencia, sino adaptarla y reinventarla dentro de un marco reconocible.
Más Noticias
Rockstar Games justifica despido de 30 empleados por “filtración de secretos” y niega persecución sindical
Despidos en Rockstar generan debate sobre sindicalización en la industria del videojuego y derechos laborales

Terminator 2D: No Fate enfrenta su tercer retraso y ahora llegará en diciembre
El esperado juego pixel art de Bitmap Bureau, inspirado en la clásica saga cinematográfica, ahora saldrá el 12 de diciembre

Frontier Developments confirma secuela de Planet Zoo y promete revolucionar la gestión de zoológicos
Planet Zoo marcó un hito en los juegos de simulación con su realismo y opciones de personalización desde su debut en 2019

NetEase cierra Bad Brain Game Studios, el segundo cierre de la compañía en menos de una semana
Bad Brain fue fundado por ex miembros de Watch Dogs: Legion y empleaba a un equipo de hasta 50 personas

Fortnite celebra el 70º aniversario de Disneyland con siete minijuegos inspirados en atracciones clásicas
La experiencia Disneyland Game Rush estará disponible en Fortnite desde hoy 6 de noviembre



