
Los años 80s y 90s fueron testigos de lo que podríamos llamar la época dorada de las aventuras gráficas. Empresas como LucasArts (Lucasfilm Games) o Sierra Entertainment fueron un eje fundamental y, al mismo tiempo, piedras fundacionales para el impulso de estos títulos que, gracias a unas mecánicas muy particulares para aquellos tiempos, permitían que la narrativa en los videojuegos se pudiera apreciar mucho más, apareciendo así grandes historias que rápidamente tomarían el mote de “clásicos”.
Dicen que este género no es para cualquiera, pero como casi todo en la industria del entretenimiento, supo mutar para adaptarse a los tiempos cambiantes que tenían por delante. Así es como, luego de un parate de algunos años, el clásico formato de las aventuras gráficas que solíamos ver en aquellos tiempos se convirtió en lo que más tarde hiciera famosa a una empresa como Telltale Games. Con exponentes tales como toda la saga de The Walking Dead, llegó a tocar el cielo con las manos con un título en particular llamado The Wolf Among Us. El cambio de mecánicas, lo renovado de su aspecto visual, y el avance de la tecnología a su favor, ayudó a aggiornarlos, pero en el fondo, seguían siendo propuestas que te pedían explorar, resolver puzzles, hablar con otros personajes, y recoger ciertos objetos para solucionar ciertos otros problemas. Básicamente hablando, claro.
Sin embargo, y por más que no tuviese la popularidad necesaria para aparecer en los grandes medios, el género de estructura clásica seguía con vida detrás de las cortinas. Si bien es verdad que había perdido popularidad en cierto momento, se había convertido en algo de nicho y eso era suficiente para ciertos desarrolladores que todavía amaban ese concepto primario para crear aventuras gráficas. Así tuvimos grandes juegos tales como la saga Deponia, los Runaway, los Syberia, Machinarium, Gemini Rue, y tantos otros.

Lo bueno es que todavía queda lugar para todos los gustos. Hace ya tiempo la fiebre por los juegos retro y la nostalgia que abraza a esta tendencia logró que muchas empresas comenzaran a remasterizar sus títulos clásicos, hacer remakes, e incluso a subirlos a plataformas modernas para que podamos jugarlos sin tener que emularlos. En Steam podemos encontrar cientos de ejemplos, pero quizás el lugar donde todo fanático iría a buscar se llama GOG. Para quienes tienen consolas modernas, también hay esperanza: en Taiwan, se clasificaron tres aventuras gráficas para la PlayStation 5. Estamos hablando de las remasterizaciones de los clásicos Grim Fandango, Day of the Tentacle y Full Throttle, hechas por la empresa Double Fine sobre los títulos originales de LucasArts.
Estos títulos (sus versiones remasterizadas) estaban disponibles para PC, PlayStation Vita y PlayStation 4. Más tarde, cuando Microsoft adquiere Double Fine, los juegos son lanzados en Game Pass. Vale recordar que las versiones originales datan de una época donde los sistemas operativos, las resoluciones de pantalla e incluso el tipo de pantallas era muy diferente a lo que tenemos ahora. Day of the Tentacle (siendo la secuela del icónico Maniac Mansion) es de 1993, remasterizado en 2016. Full Throttle es de 1995, remasterizado en 2017. Grim Fandango es de 1998, remasterizado en 2015.
Más Noticias
The International 2025: entrevistamos a Adrián “Wisper” Dobles, jugador del equipo HEROIC
Adrián “Wisper” Dobles, de HEROIC, cuenta cómo vive The International 2025, los sacrificios detrás de su carrera y el apoyo de toda Latinoamérica

PUBG MOBILE mete a Lotus en el campo de batalla: dos deportivos británicos llegan al juego
El lujo de los autos deportivos se suma la adrenalina del combate en PUBG MOBILE

Ys vs. Trails in the Sky: Alternative Saga llega a Occidente el 10 de octubre
La esperada remasterización de Nihon Falcom llega 14 años después de su estreno original en Japón

Fire Emblem Fortune’s Weave, Mario Tennis Fever y más: los anuncios más importantes de la Nintendo Direct
Nintendo aprovechó el 40 aniversario de Mario para anunciar varios proyectos junto con muchas otras novedades para Nintendo Switch 2

Far Cry: Ubisoft promete que el futuro de la franquicia estará más enfocado en el multijugador
La saga Far Cry experimentará un cambio estratégico hacia el multijugador bajo nueva dirección creativa
